Instalar OneDrive en Windows 11—Un poquito de aventura
Configurar OneDrive en Windows 11 no es nada del otro mundo, pero la verdad es que a veces puede parecer un laberinto, sobre todo si es la primera vez que lo haces. No te preocupes, no es tan complicado como parece. Solo sigue estos pasos y en un santiamén tendrás tus archivos sincronizados en todos tus dispositivos (bueno, casi siempre).
Abre la Microsoft Store
Lo primero, entra a la Microsoft Store. Es probable que tengas ese icono en la barra de tareas, pero si no, simplemente escribe “Microsoft Store” en el menú de inicio y dale a Enter. Fácil, ¿no? A veces la tienda se pone un poco testaruda y no muestra las apps más recientes. Si pasa, un reinicio rápido a tu equipo suele arreglarlo sin problemas.
Busca OneDrive
Una vez dentro, ubica la barra de búsqueda en la parte superior y escribe “OneDrive”, luego pulsa Enter. Esto ayuda a filtrar y no perderse en un mar de apps. Aviso: el buscador de Microsoft puede ser un poco torpe a veces, así que ignora esas recomendaciones mediocres y ve directo a la versión oficial. Normalmente aparece como “Microsoft OneDrive” con el logo de la compañía al lado.
Selecciona OneDrive
Cuando aparezca en los resultados, busca el app con esa marca de Microsoft y haz clic en él, para ir a la página de descarga. Ahí verás toda la info, lo cual está bien si quieres evitar las apps truchas. Si la Store te está haciendo la vida imposible, también puedes bajar la última versión directamente desde la web de Microsoft:
https://www.microsoft.com/en-us/microsoft-365/onedrive/download
Este enlace generalmente detecta qué versión de Windows tienes y te descarga el instalador correcto.
Instala OneDrive
Busca ese botón de “Instalar”—a veces dice “Obtener”, depende de tu configuración. Dale clic y espera a que se descargue. Si tu conexión está lenta o tu PC está ocupado con otras cosas, solo hay que tener paciencia. A veces la tienda se queda colgada, y darle varias veces al botón soluciona el tema. No es ideal, pero pasa. Si quieres ir por un camino más técnico, también puedes instalarlo desde la línea de comandos con:
winget install Microsoft.OneDrive
Solo asegúrate de tener instalado el gestor de paquetes de Windows.
Cárgalo y entra a tu cuenta
Cuando termine la instalación, puedes abrirlo desde la misma Microsoft Store, o buscarlo en el Inicio. También puedes lanzarlo desde aquí:
C:\Program Files\Microsoft OneDrive\OneDrive.exe
La primera vez que lo abras, te pedirá que inicies sesión con tu cuenta de Microsoft. Es cómo conecta tus archivos en la nube con tus dispositivos. La mayoría del tiempo el proceso es sencillo, a menos que tengas que hacer la doble autenticación a toda prisa—en ese caso, prepárate con los datos a mano.
Una vez dentro, te preguntará dónde quieres que se sincronicen tus archivos (el lugar por defecto suele ser C:\Users\
Consejitos útiles:
- Para acceder rápidamente, haz clic derecho en el icono de OneDrive en la bandeja del sistema y selecciona Abrir tu carpeta de OneDrive.
- ¿Quieres escoger qué carpetas sincronizar? Haz clic derecho en el icono de OneDrive → Configuración → Cuenta → Elegir carpetas.
- Mantén Windows 11 actualizado desde Configuración > Windows Update para evitar problemas de compatibilidad.
- ¿La tienda se ha quedado atascada? Prueba a resetear la caché con este comando:
Get-AppXPackage *WindowsStore* | Foreach {Add-AppxPackage -DisableDevelopmentMode -Register "$($_.InstallLocation)\AppXManifest.xml"}
Y listo, eso es todo. Cuando termine la instalación, tendrás OneDrive a punto en tu Windows 11. Tus archivos se moverán entre dispositivos sin que tengas que preocuparte demasiado, ¡como debería ser con la nube, no?
En resumen, los pasos clave son:
- Abre Microsoft Store
- Busca OneDrive
- Selecciona el app
- Instálalo
- Abre y entra con tu cuenta
Más o menos, así de simple. En unos clics, estarás listo para empezar a sincronizar tus archivos sin complicaciones.