Cómo instalar npm en Windows 11: El paso a paso que no te debe faltar

¡Claro! Aquí tienes la versión más relajada y con onda para ese tutorial, como si se lo estuvieras cuentas a un colega en una charla casual y clara:

Cómo instalar npm en Windows 11

¿Pensando en instalar npm en tu Windows 11? A veces parece que estás persiguiendo el viento, ¿no? Pero tranquilo, que una vez que le agarras la mano, no es tan complicado. Lo más importante es conseguir Node.js, que ya trae incluido npm en el paquete. La parte más tranca es asegurarte de que tu entorno de Windows tenga bien configurada la cosa para que npm funcione sin hacerte perder tiempo con errores de PATH.

Descarga el instalador de Node.js

Primero, dale una vuelta a la página oficial de Node.js. Vas a ver dos opciones: LTS (la versión más estable y para uso diario) y Current, que trae lo último y más fresco. Mi consejo: si no sos un aventurero, mejor la LTS. Si te gusta estar a la vanguardia, va la otra, pero ojo, puede traer algunos bugs. Cuando tengas en mano el archivo .msi para Windows, no te preocupes, que está hecho para ser lo más sencillo posible: click, siguiente, listo.

¿Por qué hacer así? Porque así te ahorrás andar buscando npm aparte o meter mano con otras instalaciones. Este paquete lo trae todo incluido y listo para tirar para adelante, lo que evita dolores de cabeza con incompatibilidades.

Ejecutá el instalador

Una vez que descargaste el archivo, buscá en tu carpeta de Descargas y hacé doble clic para arrancar el proceso. Es casi todo “siguiente, siguiente, siguiente”. Solo asegurate de dejar las configuraciones por defecto salvo que tengas una razón especial para cambiar algo. Lo más importante: que la casilla de Add to PATH esté marcada. Si no, npm te va a jugar en contra cuando quieras usarlo desde la línea de comandos.
Un par de detalles más:

  • En la pantalla de Setup Type, podés escoger Custom si querés definir en qué carpeta se instala. Pero si no sos muy exigente, la opción predeterminada está bien.
  • El checkbox de Add to PATH es clave, así que no te olvides de marcarlo para que npm funcione sin dramas.
  • En la parte de Tools for Native Modules, quizás veas cosas como Python 2.x o Git Bash. La mayoría no los necesita, salvo que tengas en mente compilar cosas más raras.

Chequeá que todo esté bien instalado

Ahora sí, la prueba con lo que importa. Abrí PowerShell o el Símbolo del sistema—como más te guste—y escribí:

node -v
npm -v

Si te aparece la versión, ¡bingo! Lo tenés instalado y funcionando. Pero si no, puede que te esté jugando una mala pasada el PATH. A veces hay que reiniciar la terminal, o incluso la compu, para que los cambios hagan efecto.
Consejo extra: para abrir PowerShell como administrador, clic derecho en el botón de Inicio y elegí Windows PowerShell (Admin). Para CMD, presioná Windows + R, teclear cmd y darle Enter.

Configura las variables de entorno si algo no funciona

Si aún nada, probablemente sea por el PATH. La mayoría de las veces, el instalador hace las cosas bien solo, pero si no, acá te explico cómo ponerlo a mano:

  1. Hacé clic derecho en el botón de Inicio y seleccioná Sistema.
  2. Vas a Configuración avanzada del sistema > Variables de entorno.
  3. En Variables del sistema, buscá la variable Path y hacé clic en Editar.
  4. Si no está, agregá esta ruta: C:\Program Files\nodejs\
  5. Guardá los cambios, cerrá y volvés a abrir PowerShell o CMD para que mida el cambio.

Ojo, si instalaste Node.js en otra carpeta, adaptá la ruta a tu configuración. Para encontrarla, clic derecho en el icono del escritorio (si tenés uno), y elegí Abrir ubicación del archivo.

Probá npm instalando un paquete

Lo de verificar que npm funciona bien es tan fácil como instalar algo en modo global. Por ejemplo:

npm install -g http-server

Si te aparece un mensaje de “instalación exitosa”, relájate, que vas bien. Después, podés poner http-server en la consola y ver si corre — eso indica que npm y todo está en marcha.

Consejos para tener npm en Windows 11 sin drama

  • Asegurate de estar bajando la versión correcta según si tu Windows es x64 o ARM. Chequealo en Configuración > Sistema > Información.
  • Por lo general, ponte con la versión LTS, que es más estable, a menos que necesites lo último y más brillante.
  • Si npm no te funciona enseguida, dale otra vuelta a los pasos del PATH. A veces, la compu tarda un toque en captar todo el cambio.
  • Mantené npm y Node actualizados: podés bajar la última versión desde la web o, si te gusta, hacerlo con npm install -g npm.
  • ¿Usás varias versiones? Mirá la opción de nvm-windows. Es una herramienta para gestionar varias versiones de Node. Está en GitHub, y se instala más o menos con unos comandos sencillos como nvm install .

FAQ rápida para no perderte

¿Qué es npm y por qué lo necesito?

Npm, o Node Package Manager, es un básico para cualquier programador que se precie con JavaScript. Es la tienda de apps, librerías y herramientas que usás para que tu código ande sin drama. Es como un carrito de compras para developer, muy fácil de usar.

¿Viene npm con Node.js al instalarlo?

Exactamente. Cuando bajás Node.js de la web oficial, ya trae npm incluido. Pero ojo: a veces puede ser un poco caprichoso por problemas en el PATH, o si la instalación no fue del todo perfecta.

¿Cómo actualizo npm en Windows 11?

Muy fácil: en PowerShell o CMD, tecleá:

npm install -g npm

Así te vas a traer la versión más nueva. También, podés actualizar Node bajando el instalador otra vez y corriéndolo, lo que reemplaza los archivos viejos.

¿Se puede eliminar npm sin quitar Node.js?

No exactamente. Como npm viaja junto con Node.js, si desinstalás Node, npm también se va. Para quitarlo, vas a Configuración > Apps > Aplicaciones instaladas, buscás Node.js y hacés clic en Desinstalar. Después, podés volver a instalar si te pinta bien.

¿Y si npm no se reconoce en la línea de comandos?

Seguramente es problema de que no está bien configurado el PATH. Volvé a chequear que esta ruta esté en las variables del sistema:

C:\Program Files\nodejs\

Si no, agregala manualmente, guardá, cerrá la consola, y volvé a abrir todo de nuevo. Muchas veces, con un simple reinicio se arregla.

En resumen, instalar npm en Windows 11 puede parecer un quilombo, pero en realidad es solo tener un poco de paciencia, seguir los pasos, y tener en cuenta esas cositas de la configuración. Una vez que lo tenés, te abre la puerta a todo un universo de librerías y proyectos en JavaScript. Tranquilo, que con un par de intentos te queda listo para usar. ¡Mucho ánimo!

  • Desde la página oficial, bajá el instalador de Node.js.
  • Ejecutalo, y no te olvides de marcar la opción de Add to PATH.
  • Verificá que funcione con node -v y npm -v.
  • Si no, revisá esas variables y quizás, un reinicio, te soluciona el drama.
  • Y después, a instalar y experimentar con paquetes. ¡A programar!

¿Querés que te ajuste algo más o que le meta algún toque adicional?