Instalando las herramientas RSAT en Windows 11: Lo que necesitas saber
¿Quieres manejar servidores de Windows desde tu PC sin estar pegado a ellos? Pues seguro que te has dado cuenta de que necesitas las RSAT (herramientas de administración remota de servidores) en Windows 11. La verdad, no es tan complicado como parece si le pillas el tranquillo. Si tu Windows está de buenas y todo va en línea, montar estas herramientas puede ser pan comido. Básicamente, las activas desde la ventana de Características de Windows o te metes directamente por PowerShell, lo que prefieras. Cuando las tengas instaladas, aparecen en el menú de Inicio y así gestionas todo sin andar saltando de dispositivo en dispositivo. Muy fácil, ¿no? Bueno, casi. Vamos a desglosarlo un poco más.
Cómo activar las RSAT: los pasos clave
Aquí te cuento cómo hacerlo sin complicarte con línea de comandos, si no te apetece liarte mucho. Solo pasos sencillos para los que prefieren no meterse en rollos técnicos.
Primero: Abre Configuración
Pica en el botón de inicio y da clic en el icono de engranaje – eso es “Configuración”. O si quieres ir rápido, puedes pulsar Windows + I. Aquí empieza la magia. Cuando estés dentro, ve a Aplicaciones & características. Es bastante directo, pero Windows a veces se esconde en recovecos. Solo ten paciencia y sigue clicando.
Luego, ve a Aplicaciones & Características
Ya en Configuración, en el menú de la izquierda, selecciona Aplicaciones, y luego busca Características opcionales. O si te quieres ahorrar pasos, escribe Características opcionales en la barra de búsqueda del Menú de Inicio y entra en Agregar o quitar características opcionales. En esta sección aparecen varias cosas ya instaladas y algunas que aún puedes añadir. Encontrar lo que necesitas puede parecer una búsqueda del tesoro, pero tranquilo, que no es tan difícil.
Agrega las funciones RSAT
Haz clic en Agregar una función. Cuando te aparezca la ventana emergente, escribe “RSAT” en la caja de búsqueda. Te saldrán varias opciones, como RSAT: Servicios de dominio de Active Directory y servicios ligeros de directorio o RSAT: Herramientas DHCP. Marca las que necesites y dale a Instalar. La buena noticia es que en Windows 11, las RSAT vienen como funciones opcionales integradas, así que no hace falta que las descargues por separado.
Proceso de instalación
Tras pulsar en Instalar, Windows se pone en marcha y empieza a bajar e instalar las herramientas. Puedes seguir el progreso en la misma ventana de Características opcionales o, si quieres ir más rápido, puedes usar PowerShell. En unos minutillos, todo debería estar listo. Para acelerarlo un poco, prueba con este comando:
DISM /Online /Add-Capability /CapabilityName:Rsat.GroupManagement.Tools~~~~0.0.1.0
Si necesitas otras herramientas, sólo cambias el nombre y listo.
Comprueba que todo está en orden
Cuando termine, busca en el menú de Inicio cosas como Usuarios y equipos de Active Directory o Administrador de DNS. Por lo general, estos iconos están en la carpeta Herramientas administrativas de Windows. Si abren sin problema, ¡ya estás listo para usar! Y si no, un reinicio suele solucionar las cosas: solo pulsa Windows + R, escribe shutdown /r /t 0
y entra de nuevo. También puedes verificar con PowerShell usando esto:
Get-WindowsCapability -Online | Where-Object {$_.Name -like 'RSAT*'} | Select-Object State, Name
Si en State
aparece Installed, ya tienes todas las RSAT preparadas para la acción.
Y listo, con estos pasos tu Windows 11 estará bien preparado para gestionar servidores de forma remota. La mejor parte es que generalmente funciona sin dramas y no acapara recursos. Solo cruza los dedos y a gestionar se ha dicho.
Resumen rápido para instalar RSAT:
- Abre Configuración
- Pasa a Aplicaciones & características
- Agrega las funciones RSAT
- Instala y confirma que todo funcione
Un método que me ha funcionado en varias máquinas y ojalá sirva para ahorrarte un buen ratito. ¡Suerte!