Cómo instalar Internet Explorer en Windows 11: Guía paso a paso

Instalar Internet Explorer en Windows 11: Una guía para usuarios de verdad

La cosa es así: querer volver a usar Internet Explorer en Windows 11 suena a buscar un unicornio, ¿no? Microsoft ya no distribuye IE como si fuera dulces en Halloween, y la forma en que lo esconden es pura estrategia Microsoft. En lugar de una descarga sencilla, ahora tienes que usar el modo Internet Explorer de Edge. Suena a lío, pero en realidad funciona bastante bien para esas webs viejunas que todavía viven en el pasado. Aquí te cuento cómo activar IE sin volverte loco en el proceso.

Abre Microsoft Edge

Primero, abre Microsoft Edge. Seguro si quieres usar IE en Windows 11, ya tendrás Edge por ahí, casi es parte del sistema. Lo encuentras en el menú de inicio o en la barra de tareas si ya está ahí. ¿No lo ves? Pulsa Windows + R, escribe msedge y listo. Es clave no saltarse este paso, porque el modo IE vive dentro de Edge, así que es la pieza clave en esta historia.

Entra en Configuración

Ahora, haz clic en esas tres doritos en la esquina superior derecha. Elige ‘Configuración’ en la lista. O, si quieres algo más rápido, entra con Alt + F y luego S — funciona de maravilla. La sección de Configuración puede parecer un laberinto, pero solo buscas la parte de navegador por defecto. Consejo: si Edge está medio tocado, actualízalo antes de seguir. Porque, claro, las funciones nuevas a veces se quedan atrapadas tras esas molestas actualizaciones.

Busca la opción de navegador predeterminado

En el panel de Configuración, ve a ‘Navegador predeterminado’ en la izquierda. Ahí Microsoft junta todas esas opciones para elegir qué navegador usar por defecto. Cuando llegues, revisa si ya hay opciones relacionadas con IE o el modo IE. A veces, algunas funciones ya pueden estar activadas, pero en general hay que ajustarlas a mano para que funcione bien todo.

Activa el modo Internet Explorer

Aquí viene el truco más raro. En la sección de ‘Compatibilidad con Internet Explorer’, busca algo como ‘Permitir que las webs se recarguen en modo Internet Explorer’. Actívalo con el interruptor. No instalas IE completo, más bien le das un pase especial para que sea probable visitar esas webs antiguas. La alternativa manual también existe, pero en la práctica, solo con ese clic rápido suele funcionar. Un aviso: si no activas esto, algunos sitios corporativos ni se abrirán, y te quedarás con cara de what?

Reinicia Edge

Ahora, cierra y vuelve a abrir Edge. Sí, toca reiniciar, porque no hay de otra. Asegúrate de cerrar toda la app y que no quede ninguna instancia en el Administrador de tareas (Ctrl + Shift + Esc). Cuando lo vuelvas a lanzar, atento al icono del modo IE. Si todo salió bien, visitar esas webs vintage será pan comido.

Con esto, visitar esas páginas antiguas ya no será un martirio. No es perfecto, más bien como un tiritas, pero funciona en el mundo moderno. Para abrir en modo IE, simplemente haz clic en el menú de tres puntos y selecciona Más herramientas > Recargar en modo Internet Explorer. ¿A poco no queda cool?

Consejitos rápidos para usar el modo IE

Antes de lanzarte, unos tips útiles. Mantén Edge actualizado; las versiones nuevas traen mejoras que te ahorrarán dolores de cabeza. Puedes verificarlo en Configuración > Acerca de Microsoft Edge o escribiendo edge://version en la barra de direcciones.

Y ojo, no uses IE mode para todas las webs, solo para esas que de verdad lo necesitan. La mayoría de las cosas modernas funcionan perfecto en Edge normal. Usar IE solo para todo sería como usar un martillo para apretar un tornillo. Además, ten en cuenta la seguridad; esas webs viejunas pueden tener riesgos. Para facilitarte la vida, guarda los enlaces que necesitas y créate accesos directos en el escritorio con IE activado. Cómo? Clic derecho en el escritorio, selecciona Nuevo > Acceso directo y pon el comando microsoft-edge:"URL". Solo recuerda activar el modo en las configuraciones.

Y no olvides explorar las funciones modernas de Edge. Tiene muchas más cosas útiles para el día a día, más allá de los nostálgicos. Ah, y si quieres que ciertas páginas siempre abran en IE, puedes configurarlo con el Enterprise Mode Site List, acceso con ieemode:about. Perfecto si manejas varias máquinas o en entornos de trabajo.

Preguntas frecuentes sobre el modo IE

¿Puedo instalar Internet Explorer como un programa aparte en Windows 11?

Para nada. Microsoft ya no da soporte a IE como tal, solo puedes acceder a través de Edge en modo IE. Es una lástima, pero al menos todavía puedes usar funcionalidades antiguas en ese modo. Para verificar si tienes algo de IE, ve a Configuración > Navegador predeterminado o al Panel de Control en Programas. La realidad es que, en la mayoría de los casos, lo que aparece es esa opción de IE modo, no un navegador independiente.

¿La función de IE mode viene en todas las versiones de Edge?

No exactamente. Necesitas Edge 77 en adelante para que funcione. Para comprobar qué versión tienes, entra en edge://version. Y, claro, siempre conviene tener la última, para que no se te quede colgado y puedas disfrutar de las novedades.

No aparece la opción de modo IE, ¿qué hago?

Probablemente, tu Edge esté viejo. Actualízalo ya. También puede ser que alguna política de grupo esté bloqueando esa función. Si tienes permisos de administrador, revisa en gpedit.msc y ajusta las configuraciones para que puedas usarlo sin problema. Es supermolesto cuando quieres usar algo y no te dejan por configuraciones en segundo plano.

¿El modo IE funciona exactamente como IE original?

No del todo. Es como una versión pirata de IE dentro de Edge. Algunas funciones avanzadas o ciertas webs muy específicas podrían no funcionar igual. Para sitios críticos, mira en la lista de sitios en ieemode:about. Ahí puedes definir cuáles webs deben usar ese modo automáticamente.

¿Debería usar IE mode para todos los sitios?

Para nada. Solo para esos que de plano necesitan ese viejo toque. La mayoría de las webs modernas funcionan delicioso en Edge normal. Usar IE por todo sería como usar un tanque para ir a la tienda. Lo recomendable es limitarlo solo a los casos que realmente lo requieran, y si quieres que esos sitios habrán siempre en modo IE, ajusta la lista de sitios preferidos.

Resumen final

Así que, en resumen: no puedes tener un IE completo en Windows 11, pero el modo IE en Edge es lo más parecido sin complicarte. Una vez que lo tienes listo, esas webs viejunas dejan de ser un dolor de cabeza. Es como desempolvar esa vieja reliquia para un ratito, pero sin perder la comodidad del presente.

Para recapitular:

  • Abre Edge: Windows + R, escribe msedge
  • Entra a Configuración: Alt + F, después S o directamente edge://settings
  • Ve a Navegador por defecto: edge://settings/defaultBrowser
  • Activa el modo IE: Habilita esa opción de compatibilidad
  • Reinicia Edge: Cierra y vuelve a abrir, revisa que aparezca el modo IE

Ya ves, un poco de paciencia y listo. No es la tarea más sencilla, pero con unos pasos claros, no tienes por qué volverte loco. El mundo digital siempre está en movimiento, y adaptarse también es parte del trabajo. ¡Suerte con esa nostalgia tecnológica!