¡Claro! Aquí te dejo una versión con un tono más relajado, amigable y como si fuera un blog casero, pero sin perder la claridad y tecnicidad. Lo he hecho más cercano, como si se lo estuvieras explicando a un colega o a un amigo que no es muy fan de los manuales de empresa.
—
Cómo poner tu WiFi en marcha en Windows 11 sin tener internet
¿Alguna vez has intentado instalar un driver de WiFi en Windows 11 y te has quedado sin internet de golpe? Es como armar un rompecabezas, pero con los ojos vendados, y sobre la marcha. Pero te digo, no es imposible. Solo hay que saber qué pasos seguir y tener un poquito de paciencia. Sí, al principio puede parecer una búsqueda del tesoro sin mapa, sobretodo porque no puedes simplemente buscar y descargar lo que necesitas. Pero, con unos truquillos, vuelves a estar online en nada.
Lo primero, cuando te metes en esto por primera vez, puede parecer un lío total. La clave está en saber cuál es tu adaptador de WiFi. Porque los drivers no sirven uno para todos, como la camiseta en rebaja. Es como intentar meter un cuadrado en un agujero redondo — no encaja. Entonces, abre Administrador de dispositivos. Puedes hacer esto haciendo clic derecho en el botón de inicio o presionando Win + X y seleccionando esa opción. Busca la sección que dice “Adaptadores de red”. Ahí debe aparecer tu adaptador WiFi, con el modelo que tiene. Ese dato es tu boleto para conseguir el driver correcto.
Si notas que el dispositivo tiene un triángulo amarillo de advertencia, te toca profundizar un poquito más. Vas a necesitar los IDs del hardware, que sirven para asegurarte de descargar el driver adecuado:
- Abre de nuevo el Administrador de dispositivos.
- Clic derecho en el dispositivo que aparece con el símbolo de advertencia y elige Propiedades.
- Pasa a la pestaña Detalles.
- En el desplegable, selecciona Ids de hardware.
- Anota los números VEN (del fabricante) y DEV (del modelo), algo así como PCI\VEN_XXXX&DEV_XXXX. Eso te va a servir para buscar bien el driver más adelante.
Ahora, con esa info en mano, busca otra computadora que tenga conexión a internet — puede ser la del vecino, tu teléfono en modo hotspot, o hasta un desktop en el rincón que todavía tenga conexión. Entra al sitio oficial del fabricante de tu adaptador WiFi. Nada de buscar en sitios extraños, que lo barato sale caro y puedes terminar con malware en tu equipo. Usa el modelo del adaptador en la búsqueda y descarga el driver compatible con Windows 11. A veces vienen en archivos comprimidos o en instaladores, así que guarda bien el archivo en una memoria USB.
¿Lo tienes? Perfecto. Ahora conecta esa USB en tu PC sin internet y copia el archivo allí. Asegúrate de expulsar la memoria con cuidado, para no corromper nada. Nada peor que la corrupción en un archivo justo cuando más lo necesitas.
Ya en tu máquina sin conexión, vamos a darle la última mano. Abre Administrador de dispositivos otra vez, busca tu adaptador WiFi (que todavía aparecerá con el símbolo de advertencia), y hacemos esto para instalar el driver manualmente:
- Clic derecho en el adaptador y selecciona Actualizar controlador.
- Elige Buscar software de controlador en mi equipo.
- Si aparece, selecciona Dejarme escoger en una lista y navega hasta la carpeta donde guardaste el driver en la USB.
Localiza la carpeta que tenga el archivo INF (el que se usa para instalar el driver), o el setup.exe si viene en un instalador. Si está comprimido, descomprímelo antes con la opción Extraer todo
desde Windows Explorer. Cuando tengas la carpeta, en la ventana de búsqueda, apunta a ella y dale a Siguiente. Si te lanza algún aviso del editor, tranquilo, si confías en que es un driver oficial, dale en Instalar de todas formas.
Una vez terminado, puede que te pida reiniciar. Hazlo, que esto ayuda a que Windows integre bien los cambios y más vale prevenir que lamentar:
Presiona Win + X y escoge Apagar o cerrar sesión > Reiniciar
Después de que vuelva a arrancar, dale una chequeada a los iconos de red:
- Clic en el icono de red en la barra de tareas.
- Busca las redes WiFi disponibles.
- Y, con la contraseña a mano, conéctate.
Si aun así no funciona, regresa al Administrador de dispositivos y prueba a actualizar el driver otra vez, o incluso a buscar otro en la misma carpeta, por si acaso.
Consejitos rápidos para instalar tu driver de WiFi sin internet en Windows 11
- Verifica que el driver que descargaste sea compatible con tu versión de Windows 11 y con tu hardware. Nada de arriesgarse con drivers equivocados, que solo empacan más problemas.
- Lleva siempre contigo un respaldo del driver en la USB, por si necesitas volver a instalar o si algo se rompe fastidiadamente.
- Si tienes el CD original de la placa base o del adaptador, échale un vistazo. A veces ya traen los drivers, solo tienes que buscarlos en alguna carpeta llamada Drivers.
- Otra opción es pedir ayuda a un amigo con internet. A veces, una mano de alguien con mejor conexión puede ahorrarte mucho rato y dolores de cabeza.
- Y cuando ya estés en línea, no olvides revisar si hay actualizaciones para los drivers, que suelen arreglar bugs y mejorar la conexión.
Preguntas frecuentes
¿Puedo usar mi teléfono para descargar el driver?
¡Por supuesto! Puedes transferir los archivos desde tu móvil a la PC usando un cable USB, una tarjeta SD, o apps como AirDroid o Pushbullet. Solo asegúrate que el archivo esté en la PC y listo para usar.
¿Es seguro bajar drivers de sitios de terceros?
Lo mejor siempre es ir directo a la página oficial del fabricante. Los sitios raros o dudosos pueden tener archivos viejos, infectados o simplemente maliciosos. Lo más seguro es confiar en las fuentes oficiales, para no meter un problema en tu sistema.
¿Qué pasa si el driver no funciona después de instalarlo?
Revisa que el driver sea compatible con tu adaptador y con Windows 11. A veces te equivocas de versión o descargaste el archivo equivocado. Vuelve a la página del fabricante, confirma el modelo y prueba otra vez. También puedes usar la opción Buscar software de controlador en mi equipo y escoger alguna otra versión si tienes varias en la carpeta.
¿Puedo usar Ethernet mientras intento solucionar esto?
¡Claro! Si tienes un cable Ethernet, conéctalo a tu PC y ya. Windows detectará la conexión automáticamente y podrás descargar todo lo que necesitas sin problema.
¿Es necesario reiniciar después de instalar el driver?
No siempre, pero es recomendable. Reiniciar ayuda a que Windows aplique bien los cambios y evita conflictos con otros dispositivos.
Y eso sería todo. Aunque parezca un rollo al principio, instalar un driver de WiFi sin internet se aprende paso a paso. Lo importante es tener paciencia, saber qué buscar y cómo hacerlo, y la próxima vez que salgas de una mala situación así te sentirás más confiado. Además, un poco de práctica y unos truquillos en la manga, y tendrás tu conexión lista en un rato.
Resumiendo el plan:
- Saber cuál es tu adaptador WiFi.
- Buscar y descargar el driver en otro equipo.
- Llevarlo en USB a tu PC sin internet.
- Actualizar el driver manualmente en el Administrador de dispositivos.
- Reiniciar si hace falta, y listo!
Y quién sabe, tal vez esto le sirva a alguien para acortar tiempo y no frustrarse tanto. ¡Ánimo y a poner ese WiFi en marcha!