Averiguar qué tarjeta gráfica usa tu equipo con Windows 11 no es precisamente una ciencia exacta, pero puede ser un poco molesto si no sabes dónde buscar. Normalmente, basta con unos pocos clics, pero Windows no es muy transparente al compartir esta información de forma centralizada, por lo que a veces la gente se atasca. El objetivo es obtener los detalles clave, como el nombre de la GPU, la versión del controlador y quizás algunas especificaciones, sin tener que instalar software de terceros si no lo deseas. Esta información es útil si estás solucionando problemas con los controladores, intentando comprobar si tu hardware está actualizado o simplemente quieres ver qué está activando tu configuración gráfica.
Cómo comprobar tu tarjeta gráfica en Windows 11 (como un profesional)
La mayoría de las veces, Windows 11 mantiene esta información oculta en la configuración de pantalla, pero también hay algunos trucos rápidos de línea de comandos que pueden solucionarlo en segundos, sin problemas. Simplemente sigue estos pasos y tendrás la información exclusiva sobre tu GPU. Ten en cuenta que algunos sistemas pueden comportarse de forma extraña con ciertos pasos, así que no te sorprendas si necesitas probar un par de métodos o reiniciar primero. Así es Windows, siendo Windows.
Método 1: Uso de la configuración de pantalla
- Abre Configuración haciendo clic en el menú Inicio o presionando Win + I. En algunas configuraciones, esto requiere un par de clics más de lo debido, pero bueno, así es Windows.
- Vaya a Sistema.
- Haga clic en Pantalla (normalmente es la primera opción).
- Desplázate hasta el final y haz clic en Configuración de pantalla avanzada. Este enlace puede estar un poco oculto; búscalo debajo de la información de la pantalla principal.
- Ahora, en Información de pantalla, debería ver el nombre de su tarjeta gráfica en “Adaptador de pantalla” o similar. Si no es lo suficientemente detallado, continúe con el siguiente método, ya que Windows a veces solo muestra información parcial.
Por qué es útil: Es muy sencillo y la mayoría de la gente encuentra el nombre de su GPU aquí mismo. Es útil si quieres echar un vistazo rápido sin complicaciones. En algunas máquinas, esta información es un poco críptica o no está del todo actualizada, así que si no estás seguro, prueba con un enfoque más detallado.
Método 2: Usar el Administrador de dispositivos
- Haga clic derecho en el botón InicioWindows + X o presione y luego elija Administrador de dispositivos.
- Expande la sección ” Adaptadores de pantalla”. Ahí se almacena la información de tu tarjeta de video.
- Haga clic derecho en su dispositivo gráfico y seleccione Propiedades.
- Vaya a la pestaña Detalles y seleccione ID de hardware en el menú desplegable. Esto le indicará exactamente el modelo que tiene: una cadena como PCI\VEN_10DE&DEV_1F03 o algo similar.
Por qué es útil: Este método proporciona información detallada, incluyendo los números de modelo, que pueden ser muy útiles si necesitas encontrar los controladores adecuados o consultar las especificaciones en línea. Es un poco más complejo, pero es fiable en todas las máquinas.
Método 3: Magia de línea de comandos (dxdiag)
- Presione Win + Rpara abrir el cuadro de diálogo Ejecutar.
- Escribe
dxdiag
y pulsa Intro. Se abrirá una ventana de solución de problemas al cabo de un segundo. - Ve a la pestaña Pantalla. Aquí verás el nombre, el fabricante y la información del controlador de tu tarjeta gráfica.
Por qué ayuda: Es muy rápido y no requiere instalar nada extra. Curiosamente, dxdiag a veces muestra información un poco más detallada que la configuración de pantalla, sobre todo si Windows no muestra todos los detalles por alguna razón. Vale la pena probar si otros métodos fallan o parecen incompletos.
Método 4: Utilizar herramientas GPU dedicadas
Si realmente quieres información detallada, como el tamaño de la VRAM, las velocidades de reloj o las lecturas de temperatura, considera herramientas como HWInfo o GPU-Z. Son gratuitas, ligeras y ofrecen un análisis completo. No todo el mundo las necesita, pero si juegas o haces overclocking, son prácticamente esenciales.
Por qué es útil: Proporciona toda la información esencial, especialmente si estás solucionando problemas o intentando comprobar si tu GPU funciona correctamente. Funciona independientemente de la versión de Windows, por lo que es un buen método de copia de seguridad.
Consejos para comprobar la tarjeta gráfica en Windows 11
- Mantén tus controladores gráficos actualizados: consulta las páginas web de fabricantes como NVIDIA, AMD o Intel para obtener las últimas actualizaciones. Los controladores desactualizados pueden causar todo tipo de problemas extraños.
- Si la información parece incompleta o incompleta, reinicie su PC; a veces, Windows no actualiza la información del hardware hasta que se reinicia.
- Utilice herramientas de monitorización de GPU para obtener estadísticas de rendimiento en tiempo real si está realizando overclocking o solucionando problemas de hardware.
- Revisa el administrador de dispositivos de tu PC regularmente si estás solucionando problemas o actualizando tu sistema. Es muy útil para detectar problemas con los controladores o conflictos de hardware.
Preguntas frecuentes
¿Cómo actualizo los controladores de mi tarjeta gráfica?
Puedes acceder al Administrador de dispositivos, hacer clic derecho en tu GPU, seleccionar Actualizar controlador y elegir la actualización automática, o visitar el sitio web del fabricante (como GeForce Experience de NVIDIA o Radeon Software de AMD) para obtener los controladores más recientes. A veces, el proceso de actualización de controladores es lento o presenta errores; en ese caso, una instalación limpia podría ser útil.
¿Puedo encontrar la información de mi tarjeta gráfica mediante un símbolo del sistema?
Sí. Abre Ejecutar con Win + R[Insert], escribe [Insert] dxdiag
y pulsa Intro. Cuando aparezca la ventana, ve a la pestaña Pantalla y verás los detalles de tu GPU. Me funcionó con varias configuraciones.
¿Qué sentido tiene comprobar mi tarjeta gráfica?
Conocer tu GPU te ayuda con las actualizaciones de controladores, la resolución de problemas y la verificación de si tu hardware cumple con los requisitos de nuevo software, juegos o herramientas de renderizado. En resumen, es la información que necesitas antes de actualizar o solucionar problemas.
¿Puedo actualizar mi GPU en una computadora portátil?
Generalmente no. La mayoría de las laptops tienen chips gráficos soldados que no se pueden cambiar. Algunas laptops para juegos con ranuras MXM o diseño modular podrían permitir actualizaciones, pero es poco común. Revisa bien tu modelo antes de intentarlo.
¿Señales de que tu tarjeta gráfica podría estar fallando?
Presta atención a fallos gráficos, artefactos extraños, bloqueos de juegos o fallos del controlador. Si el rendimiento baja repentinamente o ves píxeles extraños, podría estar relacionado con el hardware. A veces, el sobrecalentamiento es la causa, así que también vigila la temperatura.
Resumen
- Abra Configuración, luego vaya a Sistema → Pantalla → Configuración de pantalla avanzada.
- Consulte la información del adaptador de pantalla o utilice el Administrador de dispositivos para obtener más detalles.
- Las herramientas de línea de comandos como dxdiag también pueden revelar información de la GPU rápidamente.
- No olvide mantener los controladores actualizados y monitorear el estado de su GPU si es necesario.
Resumen
Obtener la información completa sobre tu tarjeta gráfica en Windows 11 no es complicado una vez que sabes dónde buscar. Métodos básicos como Configuración y el Administrador de dispositivos suelen ser suficientes, pero si quieres estadísticas más detalladas, herramientas como GPU-Z son una excelente opción. No es perfecto (Windows a veces muestra información incompleta y los problemas con los controladores pueden generar problemas), pero en general, es bastante fácil. Solo recuerda mantener los controladores actualizados, especialmente si juegas o realizas tareas que consumen mucha GPU. Cruzamos los dedos para que esto te ayude a evitar horas de dolor de cabeza, e incluso a entender bien qué hardware usas.