Cómo verificar si tu RAM es DDR3 o DDR4 en Windows 11
Descubrir si tu RAM es DDR3 o DDR4 en una máquina con Windows 11 puede ser un poco engorroso, pero es información súper útil, sobre todo si estás pensando en actualizar o tienes problemas de rendimiento. Por suerte, hay varias formas de averiguarlo sin necesidad de ser un experto en informática.
Empieza con el Administrador de tareas
Primero, abre el Administrador de tareas. Viene incluido en Windows, así que no necesitas programas adicionales. Presiona Ctrl + Shift + Esc fácilmente. También puedes hacer clic derecho en el botón de inicio y seleccionar “Administrador de tareas”. La forma habitual.
Revisa la pestaña Rendimiento
Una vez que estés allí, haz clic en la pestaña “Rendimiento” en la parte superior. Muestra datos en tiempo real sobre tu CPU, RAM y más, todo en un solo lugar. Al principio puede parecer mucha información, pero busca la opción “Memoria” en la barra lateral izquierda.
Detalles de la memoria
En la sección de Memoria, verás cosas como la cantidad total de RAM, uso y velocidad. Aquí está el truco: normalmente no indica si es DDR3 o DDR4. Un rollo, ¿verdad? Si quieres saberlo con certeza, tendrás que explorar un poco más.
Usa CPU-Z para mayor precisión
Ahí es donde entra en juego CPU-Z. Descárgalo desde su sitio oficial — es este enlace. Es gratuito, y una vez instalado, te dará todos los detalles técnicos de tu hardware, incluyendo si tu RAM es DDR3 o DDR4.
Interpretar los resultados de CPU-Z
Abre CPU-Z y ve a la pestaña “Memoria”. Ahí aparecerá claramente si tu memoria es DDR3 o DDR4, junto con otros datos como la velocidad y las latencias. Estos detalles te ahorrarán dolores de cabeza, especialmente si planeas actualizar o solucionar problemas. Solo asegúrate de verificar qué soporta tu placa base antes de hacer cambios por tu cuenta.
Consejos rápidos para confirmar el tipo de RAM
Empieza con el Administrador de tareas para una verificación rápida. Si necesitas datos más precisos, CPU-Z es tu mejor aliado. No olvides revisar las especificaciones de tu placa base, ya que la compatibilidad es clave. Puedes encontrar esta información en el manual del equipo o en línea.
Mantén tus herramientas del sistema y aplicaciones de terceros actualizadas para obtener datos confiables. Y un consejo importante: descarga siempre software desde fuentes confiables para evitar problemas de seguridad.
Otros métodos: Símbolo del sistema y PowerShell
Si te sientes cómodo con la línea de comandos, también hay otras maneras:
- Abre PowerShell como administrador y ejecuta esto:
Get-WmiObject Win32_PhysicalMemory | Select-Object Manufacturer, MemoryType, Speed
Verás valores dondeMemoryType 24
indica DDR3 y26
indica DDR4. - O prueba en Símbolo del sistema:
wmic memorychip get MemoryType, DeviceLocator, Speed
La interpretación es igual que arriba, solo tienes que saber qué significa cada número.
Un aviso: Los valores son numéricos, así que tendrás que buscar qué representan.
Preguntas frecuentes sobre DDR3 y DDR4
¿Cuál es la diferencia entre DDR3 y DDR4?
DDR4 es la versión más moderna. Es más rápida, consume menos energía y suele ofrecer mejor rendimiento para jugar, multitarea y tareas intensivas. Si te atraen esas capacidades, merece la pena considerar DDR4.
¿Puedo mezclar RAM DDR3 y DDR4?
Nada de eso. No son compatibles entre sí por diferentes diseños físicos y eléctricos. Siempre revisa las especificaciones de tu placa base para evitar problemas al combinarlas.
¿Cómo saber la velocidad exacta de la RAM en Windows 11?
El Administrador de tareas da una idea aproximada, pero para datos precisos, lo mejor es CPU-Z. Lee directamente desde los registros del hardware, así sabes que la información es real.
¿Por qué el Administrador de tareas no muestra el tipo de RAM directamente?
Es una herramienta sencilla y centrada en el rendimiento. No entra en detalles técnicos como el tipo de memoria. Para eso, necesitas un programa externo como CPU-Z.
¿Es recomendable pasar de DDR3 a DDR4?
La mayoría de los usuarios lo ven como una mejora, especialmente para juegos y tareas exigentes. Solo asegúrate de que tu placa y procesador soporten DDR4 antes de hacer el cambio.
Palabras finales para identificar tu RAM
Ver si tu RAM es DDR3 o DDR4 en Windows 11 no es ciencia de cohetes, pero conviene saber dónde buscar. Comienza con el Administrador de tareas para una revisión rápida, y si quieres detalles más exactos, usa CPU-Z. Este conocimiento no solo te ayuda a actualizar, sino también a solucionar problemas. Recuerda siempre verificar la compatibilidad y descargar software desde sitios confiables para evitar sorpresas desagradables como virus o malware.
¡Esperamos que esta guía rápida te ahorre tiempo y dolores de cabeza!
- Abre el Administrador de tareas (Ctrl + Shift + Esc).
- Ve a la pestaña Rendimiento.
- Haz clic en Memoria para obtener información básica.
- Ejecuta CPU-Z (descárgalo desde la web oficial) para más detalles técnicos.
- En la pestaña de Memoria en CPU-Z, comprueba si es DDR3 o DDR4.