Revisar las especificaciones de tu PC en Windows 11 no es precisamente complicado, pero puede resultar un poco engorroso si no sabes dónde buscar. A veces, necesitas verificar el procesador, la RAM o incluso la tarjeta gráfica, sobre todo antes de instalar un juego nuevo o actualizar software que requiere un hardware específico. Es muy práctico y, sinceramente, bastante rápido una vez que le coges el truco. Con solo unos clics, te haces una idea de lo que puede hacer tu equipo. Además, conocer esta información puede ahorrarte muchos problemas, como comprobar si tu PC está a la altura de ciertas tareas o actualizaciones.
Cómo comprobar las especificaciones de tu PC con Windows 11
Antes de profundizar en los pasos, conviene tener en cuenta que, a veces, Windows presenta errores o informa incorrectamente si la información está desactualizada o si ciertos controladores no están instalados correctamente. Pero, en la mayoría de los casos, es bastante sencillo. Verá información como el tipo de procesador, la RAM, el tipo de sistema (32 o 64 bits) e incluso la información de almacenamiento, todo en cuestión de minutos.
Abra el menú Inicio y acceda a Configuración
- Haga clic en el icono de Windows en la barra de tareas o presione la Windowstecla.
- Escribe “Configuración” en la barra de búsqueda o busca el icono del engranaje y haz clic en él. No necesitas atajos complicados, todavía.
- Si tienes prisa, solo presiona Windows + I“Configuración” y se abrirá de inmediato. Esta combinación te ahorra mucho tiempo.
Vaya a Sistema > Acerca de
- Una vez abierta Configuración, haga clic en Sistema en la barra lateral (a veces es la vista predeterminada).
- Desplázate un poco hacia abajo; verás una entrada llamada “Acerca de”. Haz clic en ella.
Revisa los detalles de tu PC
- Ahora estás en la sección “Acerca de”, donde Windows muestra las especificaciones de tu hardware. Aquí encontrarás el modelo del procesador, la RAM instalada, el tipo de sistema (¡sí, 64 bits!) y la versión de Windows.
- Para obtener información sobre la tarjeta gráfica, es posible que tengas que ir un paso más allá y abrir el Administrador de dispositivos o ejecutar la Herramienta de diagnóstico de DirectX ( dxdiagen el cuadro de diálogo Ejecutar).
Consejos para comprobar las especificaciones de tu PC con Windows 11
- Asegúrese de que Windows esté completamente actualizado: a veces, echar un vistazo a información desactualizada puede ser engañoso.
- Si quieres más detalles sobre tu GPU, ejecuta el programa
dxdiag
presionando Windows + R, escribiendodxdiag
y luego pulsando Intro. Es un poco extenso, pero lo suficientemente detallado para la mayoría. - Para obtener información detallada, como la placa base o la CPU, consulta las herramientas del fabricante o su sitio web. Algunas marcas tienen aplicaciones que lo muestran todo.
- Tenga en cuenta si su sistema es de 32 o 64 bits: es importante para la compatibilidad, especialmente al comprar software nuevo o actualizaciones del sistema operativo.
- Si te gusta hacer overclocking o ajustes, herramientas como HWiNFO pueden brindar datos de hardware en tiempo real difíciles de superar.
Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si no encuentro el ícono “Configuración”?
Si no aparece o funciona de forma irregular, intenta escribir “Configuración” en la barra de búsqueda de la barra de tareas. O bien, usa el acceso directo Windows + I, que suele funcionar incluso si el icono no. En algunos equipos, el icono puede estar deshabilitado u oculto, así que esta es una solución rápida.
¿Cómo puedo saber si mi PC es lo suficientemente buena para un juego?
Consulta las especificaciones mínimas y recomendadas oficiales del juego y compáralas con lo que ves en Acerca de. A veces, el procesador o la RAM están en el límite, así que es mejor comprobarlo que instalarlo y descubrir que funciona de maravilla.
¿Puedo actualizar mi PC si las especificaciones no son las mejores?
Por supuesto, siempre que tu PC lo admita. La mayoría de las computadoras de escritorio y portátiles permiten ampliar la RAM o cambiar el SSD, por ejemplo. Sin embargo, las tarjetas gráficas pueden ser más complejas, especialmente en las portátiles. Simplemente, no olvides comprobar primero la compatibilidad.
¿Cuál es la diferencia entre 32 bits y 64 bits?
Básicamente, los 64 bits pueden procesar más datos simultáneamente y usar más RAM, lo que los hace más rápidos y mejores para aplicaciones exigentes. Un sistema operativo de 32 bits tiene un máximo de unos 4 GB de RAM, así que si planeas ejecutar aplicaciones de alto rendimiento, te convienen los 64 bits.
¿Cómo verifico la información de mi tarjeta gráfica?
En Sistema > Pantalla, verás información básica, pero para especificaciones técnicas más detalladas, usa [ Windows + RInsert], escribe dxdiag
[Insert], pulsa Intro y revisa la pestaña Pantalla. Esto suele ser suficiente para saber qué GPU tienes.
Resumen
- Abra el menú Inicio.
- Escriba “Configuración” o simplemente presione Windows + I.
- Vaya a Sistema y luego a Acerca de.
- Verifique su procesador, RAM, tipo de sistema y almacenamiento.
Resumen
Conocer las especificaciones de tu PC en Windows 11 no es muy complicado, pero es sorprendentemente práctico. Ya sea que estés solucionando problemas, planeando una actualización o simplemente tengas curiosidad por saber qué hay detrás, es buena información. A veces, es la diferencia entre una actualización sin problemas y un fracaso, así que saber dónde buscar puede ahorrarte mucha frustración más adelante.
Claro que Windows puede ser un poco inconsistente; a veces, la información está desactualizada o se reporta incorrectamente, especialmente después de las actualizaciones. Pero para la mayoría de las personas, este procedimiento es perfecto. Como mínimo, ofrece un buen punto de partida para investigar más a fondo o pedir ayuda en foros o grupos técnicos.
Ojalá esto le ahorre algunas horas a alguien. Es solo una pequeña idea que parece funcionar en diferentes configuraciones.