Revisar las especificaciones de tu PC en Windows 11 no es precisamente complicado, pero puede ser un poco frustrante si no sabes dónde buscar. A veces, simplemente abrir la Configuración puede parecer una misión, sobre todo cuando Windows oculta información más detallada tras algunos menús. Además, si estás solucionando problemas o intentando comprobar si tu hardware cumple con ciertos requisitos de software, obtener la información correcta es crucial. Este tutorial te ayuda a ver el interior de tu equipo sin tener que recurrir a herramientas técnicas que podrían asustar a los principiantes. Obtendrás una buena visión general de tu procesador, RAM y tipo de sistema, además de un análisis más profundo con herramientas como dxdiag si es necesario.
Cómo comprobar las especificaciones de tu PC en Windows 11
Cómo obtener los conceptos básicos — en Configuración
Abre la aplicación Configuración pulsando Windows key+ I. Desde ahí, ve a Sistema, desplázate hacia abajo y haz clic en Acerca de. Debería mostrar tu procesador, la RAM instalada y si tu sistema es de 32 o 64 bits. Esta sección es como un vistazo rápido: nada sofisticado, pero suficiente para la mayoría de las necesidades. En algunas configuraciones, es posible que esta información no se actualice inmediatamente, por lo que reiniciar el sistema puede ser útil si la información se ve extraña.
Para obtener información más detallada, utilice dxdiag
Si eres un jugador clásico o simplemente quieres revisar tu tarjeta gráfica, escribe “dxdiag” en la barra de búsqueda y pulsa Intro. Esto abrirá la Herramienta de Diagnóstico de DirectX. Es un poco raro, pero muestra información sobre gráficos, sonido y pantalla, mucho más completa que la de Configuración. En algunos equipos, puede tardar un segundo en recopilar información y, en raras ocasiones, falla a la primera. Para tu información, la pestaña “Pantalla” es donde se encuentra la información de tu tarjeta gráfica.
Consejo extra para aquellos a quienes les gusta trabajar con la línea de comandos
Si te sientes cómodo con PowerShell o el Símbolo del sistema, puedes escribir systeminfopara obtener un resumen completo. Es menos atractivo, pero ofrece muchos detalles sobre tu hardware y sistema operativo. Simplemente ejecuta PowerShell como administrador y escribe systeminfo. No es tan intuitivo, pero puedes copiar y pegar el resultado en una nota para futuras consultas. Es útil si la configuración o dxdiag no funcionan.
Cuándo esperar que las cosas salgan bien
Esto suele funcionar sin problemas, pero a veces la información de Acerca de podría estar desactualizada si el sistema está atascado en un limbo de actualizaciones o si las variables de hardware no se informan correctamente. En esos casos, la línea de comandos o herramientas de terceros como CPU-Z o Información de hardware pueden revelar más. A veces, Windows simplemente tiene que complicar las cosas de más, pero estas opciones suelen funcionar.
Consejos para comprobar las especificaciones de tu PC en Windows 11
- Utilice aplicaciones de terceros como CPU-Z o HWInfo para obtener información súper detallada.
- Asegúrese de que su Windows esté actualizado: las versiones antiguas pueden ocultar o informar erróneamente detalles del hardware.
- Compare sus especificaciones con los requisitos del software antes de intentar instalar nuevos programas o juegos.
- No es una mala idea revisar estas especificaciones de vez en cuando, especialmente después de las actualizaciones.
- Tener una imagen clara del hardware es útil si alguna vez necesitas ayuda o asesoramiento.
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo saber las especificaciones de mi tarjeta gráfica?
Ahí es donde dxdiag destaca. Simplemente escribe dxdiagen la barra de búsqueda, ábrelo y ve a la pestaña ” Pantalla”. Te mostrará el modelo de GPU, información del controlador y más. Funciona sorprendentemente bien sin software adicional.
¿Hay alguna manera de verificar mis especificaciones sin ingresar a Configuración?
Por supuesto. Además de dxdiag, puedes abrir PowerShell o CMD y escribir systeminfo. También, herramientas como Winhance u otras aplicaciones de terceros pueden ofrecer un resumen visual rápido. Pero, sinceramente, las opciones integradas suelen ser suficientes si solo buscas lo básico.
¿Por qué necesito verificar mis especificaciones?
Porque, claro, los juegos o las aplicaciones nuevas suelen tener requisitos mínimos del sistema. Además, si el hardware está desactualizado, podrías experimentar problemas de rendimiento. Saber qué componentes tienes te ayudará a solucionar problemas o a determinar si vale la pena actualizar.
¿Existen aplicaciones que brinden información detallada del hardware?
Sí, CPU-Z, HWInfo, Speccy…todas son bastante fiables. Analizan a fondo tu CPU, GPU, placa base y más. A veces, Windows no muestra toda la información, sobre todo sobre la potencia de la fuente de alimentación o el modelo de la placa base, por lo que estas herramientas son muy útiles.
¿Es seguro compartir mis especificaciones?
En general, sí. Las especificaciones no suelen revelar nada demasiado confidencial, pero no compartas números de serie ni claves de licencia públicamente. Limítate a detalles de hardware como CPU, GPU, RAM y capacidad de almacenamiento.
Resumen
- Abra Configuración, vaya a Sistema -> Acerca de
- Utilice dxdiag para obtener información más detallada del hardware
- Cree un informe de información del sistema a través de PowerShell si es necesario
- Verifique la información de sus gráficos a través de dxdiag o el administrador de dispositivos
- Utilice herramientas de terceros para obtener información detallada si tiene curiosidad
Resumen
Controlar las especificaciones de tu PC en Windows 11 no tiene por qué ser un dolor de cabeza. Normalmente, la aplicación Configuración y dxdiag cubren casi todo lo que necesitas, pero no dudes en usar herramientas de terceros si quieres más precisión. Conocer el funcionamiento interno facilita enormemente la resolución de problemas y las actualizaciones. Además, es interesante ver de qué es capaz realmente tu sistema. Esperamos que esto te ahorre algunas horas buscando información. Cruzo los dedos para que esto ayude a alguien a hacer el trabajo más rápido.