Cómo identificar fácilmente el tipo de RAM en Windows 11

Comprobar el tipo de RAM de tu equipo con Windows 11 no es tan complicado como parece. Sinceramente, es una de esas cosas que uno pensaría que requiere herramientas sofisticadas o amplios conocimientos técnicos, pero no: con solo unos sencillos pasos tendrás la información. Ya sea que estés solucionando problemas, planeando una actualización o simplemente tengas curiosidad por el contenido, estos métodos son sencillos. Además, en algunas configuraciones, la información mostrada varía un poco, como en el Administrador de tareas o el Símbolo del sistema, así que si una no te da la respuesta exacta, prueba la otra. Es un poco raro, pero así es Windows. A veces es así.

Cómo comprobar el tipo de RAM en Windows 11

En esta sección, se abordan dos formas comunes de verificar el tipo de RAM: usar el Administrador de Tareas para una vista rápida, o el Símbolo del Sistema si desea obtener más información, por ejemplo, para scripting o automatización. Ambas son válidas y cada una se aplica según el nivel de detalle o facilidad que necesite.

Comprobar el tipo de RAM con el Administrador de tareas

Esta es la forma más fácil y rápida. Para la mayoría de los usuarios, basta con ver la información de la RAM visualmente. Si Windows funciona correctamente y el Administrador de tareas carga sin problemas (a veces falla después de una actualización, claro), esto debería funcionar.

  • Presiona Ctrl + Shift + Escpara abrir el Administrador de tareas.¡Fácil!
  • Haz clic en la pestaña Rendimiento. Si no la ves, pulsa primero el botón “Más detalles”.
  • Luego, selecciona Memoria en la barra lateral. Verás aparecer mucha información, como la RAM total, la velocidad y, a veces, el tipo.
  • Desplázate hacia abajo o busca en el panel de información la opción “Tipo de memoria” o una similar. Si no aparece, a veces se muestra la velocidad de la RAM, pero no la versión exacta de la DDR.

¿Por qué es importante? Bueno, porque te permite una comprobación visual rápida. A veces, el tipo de RAM no está indicado directamente, sobre todo en sistemas antiguos o configuraciones inusuales, pero es un buen punto de partida. En una máquina, solo indicaba DDR4, y en otra, solo me indicaba la velocidad; así que, si es necesario, revisa ambas opciones. Es un poco impreciso, pero es un buen primer paso.

Utilice el símbolo del sistema para una inmersión más profunda

Si el Administrador de Tareas falla o muestra información incompleta, el método del Símbolo del Sistema puede ser útil. Puede extraer un código que representa el tipo de RAM; esto se debe a que, en el fondo, Windows maneja la información de hardware mediante comandos WMI. Ten en cuenta que, a veces, este comando genera números que tendrás que traducir (o consultar) para saber si es DDR3, DDR4, DDR5, etc. Ahí es donde la cosa se vuelve un poco ambigua, pero bueno, al menos obtienes los datos sin procesar.

  • Abra el cuadro de búsqueda haciendo clic en el menú de inicio o presionando Windows key + S. Escriba cmdy presione Enter.
  • Escriba el siguiente comando y presione Enter:wmic memorychip get MemoryType

El resultado puede parecer un número, como 24 o 20. Aquí tienes una hoja de trucos rápida:

  • El número 24 significa DDR4
  • El número 17 es DDR3
  • El número 26 indica DDR5

No es del todo intuitivo, pero con una búsqueda rápida en línea, puedes averiguar exactamente qué está pasando en tu sistema. A veces, Windows no se molesta en decírtelo directamente, así que este comando puede resolverlo. En ocasiones, la línea de comandos proporciona información más precisa para configuraciones complejas o cuando la interfaz gráfica de usuario no es suficiente.

Consejos para comprobar el tipo de RAM en Windows 11

  • Mantenga su Windows 11 actualizado: las versiones anteriores tienden a ser inestables o incompletas al informar sobre el hardware.
  • Abra el Administrador de tareas para echar un vistazo rápido, especialmente si está intentando hacer una comprobación casual.
  • Utilice el Símbolo del sistema si el Administrador de tareas muestra sólo la velocidad o si necesita información más detallada (como la versión exacta de DDR).
  • Verifique dos veces antes de actualizar el hardware. Más vale prevenir que curar: nadie quiere instalar una RAM incompatible.
  • Si planeas actualizaciones importantes, no olvides hacer copias de seguridad por si acaso. Más vale prevenir que curar, ¿no?

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo saber cuánta RAM tengo?

Echa un vistazo a la pestaña Rendimiento del Administrador de tareas, en Memoria. El total está ahí.

¿Puedo comprobar mi tipo de RAM sin derechos de administrador?

En general, sí. El Administrador de tareas no requiere permisos de administrador, pero algunos comandos del Símbolo del sistema podrían estar bloqueados en ciertos sistemas.

¿Hay alguna forma de hacer esto con software de terceros?

Por supuesto. Herramientas como CPU-Z son excelentes para obtener información detallada sobre la RAM y otro hardware. Funcionan de maravilla y son fáciles de usar.

¿Qué significa DDR?

DDR significa Doble Velocidad de Datos (Double Data Rate), que básicamente indica la velocidad y eficiencia con la que la RAM puede transferir datos. Cuanto mayor sea el número de DDR, mejor.

¿Por qué es importante conocer el tipo de RAM?

Porque te indica si tu RAM es compatible con actualizaciones o nuevas placas base. Además, afecta al rendimiento de tu sistema: elegir el tipo correcto significa menos dolores de cabeza en el futuro.

Resumen

  • Presione Ctrl + Shift + Escpara iniciar el Administrador de tareas.
  • Haga clic en la pestaña Rendimiento.
  • Seleccionar Memoria.
  • Busque información sobre el tipo de RAM o verifique la velocidad como pista.
  • Si es necesario, ejecútelo wmic memorychip get MemoryTypeen el símbolo del sistema.

Resumen

Obtener la información correcta sobre tu RAM no es un gran problema una vez que sabes dónde buscar. Ya sea que solo estés comprobando o planeando una actualización, estos métodos te ayudarán sin complicaciones. Sinceramente, es bastante satisfactorio saber que puedes echar un vistazo bajo el capó en cualquier momento, como si tuvieras un superpoder. Solo ten en cuenta que Windows puede ser un poco raro con la información de hardware, por lo que a veces estos pasos requieren un segundo intento o un reinicio rápido. Aun así, con estas herramientas, estás mejor preparado para gestionar los misterios de la memoria de tu PC.