Hacer una copia de seguridad de Windows 11 en una memoria USB puede parecer sencillo, pero es un poco raro que a veces no funcione a la primera. Conectas la unidad, sigues los pasos y…nada. Es molesto porque Windows suele complicarlo más de lo necesario. Si quieres proteger tus archivos después de una actualización, un cambio de hardware o simplemente quieres un punto de restauración rápido, saber la mejor manera de hacerlo puede ahorrarte muchos dolores de cabeza. Normalmente, las formas sencillas funcionan, pero si no, hay algunos trucos que pueden ayudarte a que la copia de seguridad se realice sin problemas. Aquí tienes un resumen de lo que he comprobado que funciona en la mayoría de las configuraciones, con algunos detalles adicionales que podrían ayudarte a solucionar esos problemas con las copias de seguridad difíciles.
Cómo hacer una copia de seguridad de Windows 11 en una memoria USB
Paso 1: Conecte su unidad USB
Parece obvio, pero asegúrate de conectarlo a un buen puerto, preferiblemente uno del panel trasero si usas una computadora de escritorio, ya que algunos puertos frontales no son fiables. Asegúrate de que tu unidad USB tenga suficiente espacio; idealmente, al menos el doble de tu capacidad actual de datos, especialmente si planeas crear imágenes completas del sistema. Formatear en NTFS suele ser útil, ya que FAT32 puede ser limitado (ningún archivo supera los 4 GB).Para una copia de seguridad completa del sistema, puedes crear una imagen del sistema con las herramientas integradas de Windows o aplicaciones de terceros como Macrium Reflect; estas facilitan todo el proceso.
Paso 2: Abra la configuración de copia de seguridad
Ve al menú Inicio, escribe “Panel de control” y ábrelo. Desde allí, ve a “Sistema y seguridad” >“Copia de seguridad y restauración (Windows 7)”.Sí, Windows todavía lo llama así, pero también funciona con Windows 11. Si prefieres usar el Historial de archivos, lo encontrarás en“Configuración” > “Actualización y seguridad” >“Copia de seguridad”**.En algunos equipos, el Solucionador de problemas restablece o reorganiza las opciones del menú, así que realiza una búsqueda rápida si ves algo diferente. El objetivo es llegar a un menú de copia de seguridad donde puedas seleccionar la unidad y especificar qué guardar.
Paso 3: Establezca el destino de su copia de seguridad
En Copia de seguridad y restauración, haz clic en “Seleccionar otra copia de seguridad desde la que restaurar archivos” o busca el enlace “Crear una imagen del sistema” si quieres un punto de restauración exacto de tu instalación de Windows. En el Historial de archivos, haz clic en “Agregar una unidad” y selecciona tu USB. Asegúrate de elegir la unidad correcta, ya que he visto a gente hacer copias de seguridad por accidente en una unidad que no es de copia de seguridad cuando tenían varias conectadas. Sobre todo con las unidades externas, revisa bien la letra o el nombre de la unidad; Windows suele cambiar el nombre o confundir las etiquetas de las unidades.
Paso 4: Seleccionar archivos y configurar la copia de seguridad
Si usas Historial de archivos, actívalo “Activado” y selecciona las carpetas (Documentos, Imágenes, Escritorio) que quieras proteger. También puedes excluir lo que no necesites, lo cual es útil si tu disco duro es pequeño. Si creas una imagen completa del sistema, no necesitarás seleccionar archivos individuales, ya que se capturará todo, incluido Windows. Ten en cuenta que las imágenes completas tardan más y que tendrás que guardarlas en un lugar con espacio suficiente. También puedes considerar programar copias de seguridad periódicas o realizarlas manualmente después de actualizaciones importantes; Windows a veces se descontrola con la programación de las copias de seguridad, así que comprueba que se ejecute correctamente.
Paso 5: Inicie la copia de seguridad y espere
Pulsa “Iniciar copia de seguridad” o “Ejecutar ahora” si aparece esa opción. A veces, se bloquea debido a conflictos de controladores o errores de escritura en USB. Vigila el progreso: en algunas configuraciones, simplemente se queda ahí, y crees que no pasa nada, pero en realidad se está copiando en segundo plano. En una compilación, la primera ejecución tardó muchísimo, pero las copias de seguridad posteriores fueron más rápidas, así que no te desanimes si parece lenta. Además, en Windows, si la copia de seguridad falla, revisa el Visor de eventos en Registros de Windows > Aplicación para ver si hay códigos de error que te den pistas. En ocasiones, un reinicio rápido o volver a conectar la unidad basta para solucionar errores de escritura inusuales.
Consejos para hacer las copias de seguridad más fáciles
- Asegúrese de que su USB esté formateado en NTFS : especialmente para imágenes de sistema completo, FAT32 no es suficiente.
- Establece un programa de copias de seguridad : semanal o mensual, según la frecuencia con la que cambien tus datos. Automatízalo para no olvidarlo.
- Nombra tus unidades claramente : como “MyBackupDrive” o algo así, para que sea fácil acceder a ellas rápidamente, especialmente si tienes varias unidades externas.
- Realice una comprobación rápida del disco USB antes de realizar la copia de seguridad : use ` ` en PowerShell o el Símbolo del sistema. Esto ayuda a evitar errores durante la copia de seguridad.
chkdsk /f /r
: - Mantenga la unidad en un lugar seguro y seco : porque, por supuesto, Windows tiene que hacerlo más difícil de lo que debería.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto espacio necesito para una copia de seguridad?
Si crea imágenes completas del sistema, intente duplicar al menos el espacio utilizado actualmente en el disco. La imagen del sistema por sí sola puede ocupar a veces varios cientos de gigabytes.
¿Puedo utilizar la misma unidad USB para realizar varias copias de seguridad?
Sí, pero ten cuidado. Si es pequeño, mantén las copias de seguridad antiguas organizadas en carpetas separadas o te arriesgas a sobrescribir tus archivos anteriores. O mejor aún, ten una unidad dedicada para las copias de seguridad y así no perder instantáneas anteriores por accidente.
¿Con qué frecuencia se deben realizar copias de seguridad?
Depende de la importancia de sus archivos: semanal, quincenal o mensual. Para usuarios intensivos, incluso las copias de seguridad diarias pueden ser excesivas, pero útiles. Automatícelas si puede, así tendrá una preocupación menos.
¿Qué pasa si la unidad se llena?
Elimina las copias de seguridad antiguas o transfiérelas a otro dispositivo de almacenamiento. O simplemente consigue una memoria USB más grande. Windows no te lo dirá explícitamente, pero cuando empieza a mostrar errores, es una señal.
¿Es necesario realizar una copia de seguridad de todo el sistema?
No siempre, solo información importante, pero si desea una recuperación rápida, las imágenes completas son la mejor opción. Tenga en cuenta que restaurar desde una imagen toma más tiempo, pero le permitirá recuperar rápidamente su configuración completamente funcional.
Resumen
- Conecte su unidad USB (formateada en NTFS, preferiblemente).
- Abra Panel de control > Sistema y seguridad > Copia de seguridad y restauración.
- Elija con cuidado el destino de su copia de seguridad.
- Seleccione los archivos o la imagen del sistema que desea guardar.
- Pulsa el botón de inicio y espera, quizás con un café.
Resumen
Hacer esto con regularidad puede ahorrarte mucho estrés en el futuro. A veces, Windows se vuelve un poco quisquilloso, sobre todo después de las actualizaciones, y conocer estos pasos hace que la recuperación sea menos complicada. No es la tarea más emocionante, pero créeme: una vez que te acostumbras, es solo parte del mantenimiento del sistema. Asegúrate de que tu unidad esté etiquetada y almacenada de forma segura, y mantén las copias de seguridad actualizadas. De esta forma, si tu sistema falla o se infecta, no tendrás que preocuparte por recuperar los archivos. Cruzamos los dedos para que esto ayude a evitar el pánico habitual: las copias de seguridad son un verdadero salvavidas.