Cómo hacer una copia de seguridad de Windows 11 en un disco duro externo de forma segura

Hacer una copia de seguridad de tu sistema Windows 11 en un disco duro externo no solo es una buena práctica, sino que es como crear una red de seguridad para todo lo que no quieres perder. Pero a veces, el proceso no es tan sencillo como hacer clic en “Copia de seguridad” y esperar que todo se mantenga. Quizás no se reconoce tu disco duro externo o la configuración de la copia de seguridad está oculta en algún lugar del sistema. Sea como sea, saber cómo hacerlo correctamente puede ahorrarte muchas frustraciones cuando las cosas salen mal. Aquí tienes una guía práctica para guardar tus datos de forma segura en un disco duro externo con las herramientas integradas de Windows 11.

Cómo hacer una copia de seguridad de Windows 11 en un disco duro externo

Conecte correctamente su disco duro externo

Lo primero: conecta el disco duro externo a un puerto USB. Normalmente, Windows lo detecta automáticamente y le asigna una letra de unidad, que puedes consultar en “Este PC”. Si no aparece, prueba con otro puerto o cambia el cable. A veces, Windows puede tener problemas para reconocer las unidades, sobre todo si son antiguas o tienen un formato extraño. Asegúrate de que esté formateado con NTFS o exFAT para una mejor compatibilidad, ya que, por supuesto, Windows tiene que complicar las cosas.

Abrir la configuración de Windows

Haz clic en el menú Inicio y luego en Configuración. Aquí puedes acceder a todas las herramientas del sistema que necesitas. No te preocupes, simplemente busca el icono del engranaje y listo. Navegar aquí es bastante sencillo, pero si nunca has hecho copias de seguridad, es fácil perderse, sobre todo porque algunas opciones se ocultan en diferentes lugares según las actualizaciones.

Vaya a Sistema y seguridad

En Configuración, haz clic en Sistema y busca la sección Copia de seguridad. A veces, se encuentra en Más opciones o Configuración avanzada, según tu versión de Windows. La idea es encontrar dónde puedes configurar la unidad de copia de seguridad. Si ves algo como Copia de seguridad de Windows o Historial de archivos, ¡genial! Si no, puede que tengas que activar una función específica a través del Panel de control, pero por ahora, simplificémoslo.

Elija su unidad de respaldo

Selecciona “Agregar una unidad” y elige tu unidad externa de la lista. Este paso es crucial, ya que si eliges la unidad incorrecta o no seleccionas nada, no se realizará la copia de seguridad de tus archivos. Es un poco extraño, pero comprueba que la unidad a la que quieres hacer la copia de seguridad aparezca en la lista. En algunas configuraciones, este paso puede presentar errores, especialmente si Windows no reconoce la unidad correctamente. Si esto ocurre, considera volver a conectar la unidad, reiniciar el PC o actualizar los controladores USB.

Iniciar la copia de seguridad

Una vez seleccionada la unidad, pulsa “Hacer copia de seguridad ahora”. Esto inicia el proceso: Windows empieza a copiar tus archivos, configuración e incluso algunas aplicaciones instaladas si usas las opciones de imagen del sistema. Ten en cuenta que, dependiendo de la cantidad de datos, podría tardar un poco. Algunos usuarios informan que falla la primera vez y que funciona tras un reinicio rápido. Como a Windows le gusta complicar las cosas más de lo necesario, no te sorprendas si tienes que intentarlo un par de veces o modificar las letras de las unidades.

Consejos y trucos desde el frente

  • Asegúrese de que su disco duro externo tenga suficiente espacio: no tiene sentido iniciar una copia de seguridad solo para descubrir que está lleno.
  • Configura recordatorios para actualizar tus copias de seguridad mensualmente o cada vez que añadas muchos archivos nuevos. No hay nada peor que creer que estás protegido y luego darte cuenta de que tu copia de seguridad lleva meses de retraso.
  • Etiquete su unidad externa de forma clara, sin confundirla con otras memorias o unidades USB.
  • Compruebe periódicamente si sus copias de seguridad funcionan correctamente; configure copias de seguridad automáticas si es posible a través de Windows o herramientas de terceros como Macrium Reflect, si es necesario.
  • ¿Pensando en la seguridad? Cifra tu copia de seguridad o al menos guárdala en un lugar seguro. Más vale prevenir que curar.

Preguntas frecuentes

¿Con qué frecuencia se deben realizar copias de seguridad?

Honestamente, al menos una vez al mes, sobre todo si trabajas en cosas importantes. Con más frecuencia si tu carga de trabajo cambia rápidamente o se añaden archivos a diario.

¿Puedo omitir las unidades externas e ir directamente a la nube?

Sí, el almacenamiento en la nube como OneDrive, Google Drive o Dropbox funciona bien y es más flexible. La desventaja es que depende de la velocidad de tu internet y de tus límites de almacenamiento. Además, algunos datos confidenciales podrían necesitar cifrado para mantenerse seguros.

Mi disco duro externo no es reconocido, ¿qué pasa?

Prueba con otro puerto USB, revisa el cable o incluso conéctalo a otra computadora. Si sigue sin funcionar, podría estar dañado o necesitar una actualización de controladores. A veces, Windows se niega a reconocer las unidades sin motivo aparente.

¿Hacer una copia de seguridad es lo mismo que crear una imagen del sistema?

Más o menos. Una imagen completa del sistema lo captura todo: el sistema operativo, las aplicaciones, la configuración, todo. Las herramientas de copia de seguridad suelen respaldar los archivos y algunas configuraciones, pero no todo el sistema operativo. Si busca tranquilidad, considere crear una imagen del sistema mediante la función Copia de seguridad y restauración de Windows, disponible en el Panel de control.

¿Puedo seguir trabajando mientras se ejecuta la copia de seguridad?

Por supuesto, pero prepárate para una ralentización, sobre todo si estás copiando muchos archivos grandes. Normalmente es mejor dejarlo funcionar en segundo plano, para que tu PC no se ralentice.

Resumen

Hacer una copia de seguridad de Windows 11 en un disco duro externo no es tarea fácil, pero es fácil equivocarse o encontrarse con algún problema. La clave está en la paciencia: asegurarse de que el disco duro sea reconocido, seleccionar las opciones correctas y simplemente dejarlo funcionar. Hacer copias de seguridad con regularidad puede parecer una tarea tediosa, pero créanme: cuando algo salga mal, se alegrarán de haberlo hecho.

Resumen

  • Conecte la unidad externa de forma segura.
  • Abra Configuración y diríjase a Sistema > Copia de seguridad.
  • Seleccione su unidad y haga una copia de seguridad.
  • Mantenga sus copias de seguridad actualizadas y pruébelas ocasionalmente.

Reflexiones finales

Ojalá esto ayude a que al menos una persona más resuelva su rutina de copias de seguridad. No es perfecto, pero es mejor que perderlo todo. Recuerda que Windows a veces necesita un pequeño empujón, pero lo esencial es bastante fácil de manejar una vez que sabes dónde buscar.¡Mucha suerte y que tus datos estén seguros!