Hacer capturas en Windows 11 es más fácil de lo que parece, pero a veces se vuelve un poco molesto cuando los métodos habituales no funcionan o las imágenes no se guardan donde esperabas. Quizá las tácticas de teclado no responden o no tienes claro dónde van a parar esas capturas. O quizás quieres algo más de control, como añadir anotaciones o seleccionar un área concreta. En esta guía te cuento varias formas que funcionan de verdad, además de algunos trucos para hacer que el proceso sea más sencillo, así podrás capturar, guardar o compartir tu pantalla sin volverte loco.
Cómo hacer una captura de pantalla en Windows 11
Aquí tienes diferentes maneras de sacar pantallazos en Windows 11 — desde los atajos más rápidos, las herramientas integradas y algunos truquillos que te evitarán dolores de cabeza, sobre todo si la cosa se pone difícil y los métodos básicos no funcionan como deben. Dependiendo de si quieres toda la pantalla, una ventana o solo una parte, hay una opción que encaja con tu forma de trabajar. Además, estos trucos también sirven si quieres editar las capturas, guardarlas automáticamente o hacerlas más rápido. Eso sí, ten en cuenta que a veces, Windows o tu hardware pueden dar algún problemilla, así que un poco de prueba y error puede ser normal.
Presiona Windows + Shift + S para usar la herramienta de recortes
Este atajo activa una especie de overlay para hacer recortes, perfecto cuando quieres seleccionar solo una parte de la pantalla. Es un poco raro, pero en algunos ordenadores puede fallar al principio y arrancar después de reiniciar o cerrar y volver a abrir el explorador. Todo esto porque, claro, Windows a veces complica las cosas más de lo necesario.
- Al pulsar Windows + Shift + S, la pantalla se difumina un poco y aparece una barra en la parte superior con varias opciones: recorte libre, rectangular, ventana o pantallazo completo.
- Elige el modo que prefieras y arrastra para seleccionar el área si quieres.
- El fragmento se copia al portapapeles y te aparecerá una notificación—haz clic en ella para editar o guardar.
Luego puedes pegarlo en Paint, Word o cualquier editor de imágenes. Si no aparece la notificación, prueba pegando en otra app para ver el resultado. Es muy útil si quieres hacer ediciones rápidas o compartir sin necesidad de buscar archivos en tu equipo.
Presiona PrtScn para capturar toda la pantalla
Este es el método más clásico. Cuando pulsas PrtScn, copia toda lo que ves en la pantalla al portapapeles. Sin complicaciones. Pero en algunos ordenadores, no crea automáticamente el archivo, así que tendrás que pegarlo en Paint, Word o algo parecido para guardarlo.
- Abre un programa como Paint (Inicio > Paint) y pega con Ctrl + V.
- Luego guarda con Ctrl + S eligiendo dónde quieres tenerla. Es manual, pero fácil.
En algunos casos, la tecla PrtScn no funciona sin pulsar también la tecla Fn, o puede que tengas que cambiar alguna opción en el teclado. También puedes probar con Win + PrtScn para que se guarde automáticamente en la carpeta Picturas > Capturas de pantalla.
Usa Alt + PrtScn si solo quieres la ventana activa
Este modo es útil cuando estás trabajando en una app o una ventana específica. Solo captura esa y la copia al portapapeles. Parece simple, pero a veces también hay que pegarla en un editor de imágenes para guardarla.
- Abre la ventana que quieres capturar y pulsa Alt + PrtScn.
- Abre Paint, Word o lo que prefieras, y pega con Ctrl + V.
- Ya solo tienes que guardarla cuando te convenga. Y listo.
La verdad, no sé por qué, pero en algunos teclados puede ser un poco caprichoso o requerir activar alguna función. Así que prepárate para probar varias veces hasta dar con la tecla correcta.
Presiona Windows + PrtScn para que se guarde solo
Este método me gusta porque parece hacer trampa: captura toda la pantalla y la guarda sola en la carpeta Picturas > Pantallazos. Sin tener que pegar nada ni abrir programas.
- Pulsa Windows + PrtScn, la pantalla parpadea un momento y ya está la captura.
- Busca en Picturas > Pantallazos para verla.
Eso sí, en algunas ocasiones no responde a la primera. Reiniciar el equipo o revisar los atajos puede ayudar. También, mira que tengas espacio en el disco, porque si está lleno, no las guardará.
Abre la herramienta de recortes para más opciones
Si quieres algo más potente, la herramienta de recortes (Snipping Tool) te permite control total. La tienes en Inicio > Recortes. Algunas veces hay que activarla o actualizar Windows para tenerla a punto.
- Con la app abierta, elige entre recorte rectangular, libre, ventana o pantalla completa.
- También puedes ponerle un retraso para capturar menús flotantes o efectos hover.
- Recorta, añade anotaciones y guarda o copia para editarlo después.
Es genial si necesitas marcar o hacer múltiples cambios en la captura. Solo que a veces, puede tardar en responder, sobre todo tras actualizaciones de Windows.
Trucos y consejos para tomar capturas en Windows 11
- Aprende las combinaciones y te ahorrarás mucho tiempo.
- La herramienta de recortes es tu aliado si quieres más opciones o hacer anotaciones.
- Si te pasas haciendo capturas, organiza las imágenes para encontrarlas fácil y rápido. La tendencia es que se acumulen por todos lados.
- Busca apps como Greenshot o Lightshot si quieres más funciones, como editar al instante, subir a la nube o compartir rápido.
- Y no olvides que puedes modificar dónde se guardan las capturas o en qué formato, metiéndote en las opciones de Windows.
Preguntas frecuentes
¿Qué es la herramienta de recortes?
Es la opción integrada en Windows para hacer capturas con diferentes formas: libreform, rectangular, ventana o pantalla completa. Es sencilla, pero funciona muy bien para lo que la necesitas.
¿Dónde van a parar mis capturas si uso Windows + PrtScn?
Van directo a Picturas > Pantallazos. Sin complicaciones ni configuraciones.
¿Puedo cambiar la carpeta donde se guardan?
Claro. Haz clic derecho en la carpeta Pantallazos, selecciona Propiedades y, en la pestaña Ubicación, puedes poner otra ruta. Así, se guardarán en donde tú digas.
¿Por qué no se guardan mis capturas?
Revisa que tu carpeta de imágenes no esté en modo solo lectura o llena. También, asegura que ningún antivirus o permisos lo bloqueen. A veces, reiniciar o actualizar Windows arregla estos detalles.
¿Existen programas externos que puedan ayudarme?
Por supuesto. Herramientas como Greenshot o Lightshot ofrecen funciones extra, como edición rápida, subida automática o compartir directo. Si quieres algo más profesional, valen mucho la pena.
Resumen
- Para capturas rápidas, prueba Windows + Shift + S.
- Pulsa PrtScn para copiar toda la pantalla y después pega en algún programa.
- Usa Alt + PrtScn si solo quieres la ventana activa.
- Pulsa Windows + PrtScn para que se guarde solo.
- Y si quieres más control, la herramienta de recortes te deja editar y gestionar mejor las capturas.
Resumen final
A veces, los métodos más sencillos fallan por alguna incompatibilidad o problema del sistema. Pero con un par de intentos, probar otros trucos o reiniciar, puede que consigas salir del paso. La buena noticia es que, una vez que pillas qué funciona mejor en tu máquina, sacar pantallazos se vuelve pan comido. Ya sea para un apunte rápido, añadir notas o guardarlas automáticamente, Windows 11 tiene varias formas para hacerlo sin complicarte demasiado. Espero que esta guía te ayude a agilizar las cosas y que puedas capturar tu pantalla sin volverte loco — ¡a veces solo hace falta un poco de paciéncia!