Cómo hacer una captura de pantalla en Windows 11: Guía fácil paso a paso

Hacer una captura en Windows 11 no es tan complicado como parece, aunque sí es cierto que hay varias formas y opciones que pueden confundir un poco. Parece que cada atajo de teclado abre una forma diferente de sacar una captura, y eso puede marear si solo quieres hacer un clic rápido. Así que, aquí te dejo los métodos que suelo usar y que me han resultado útiles — cada uno tiene sus peculiaridades, pero todos cumplen su función.

Cómo hacer una captura en Windows 11

Windows 11 trae varias herramientas integradas, y cada una sirve para cosas distintas según lo que necesites. Aquí te cuento cuáles me han funcionado más a mí o cuáles olvido probar a veces.

Método 1: Uso de la tecla PrtScn

Presiona la tecla Print Screen (a veces labeled como PrtScn). Esto copia toda la pantalla al portapapeles. No aparece ningún aviso ni notificación, simplemente lo deja en la memoria para que puedas pegarlo después en Paint, Word o donde quieras con Ctrl + V.

Es genial si solo quieres hacer una captura rápida y luego pegarla en algún programa sin tener que guardar archivos por separado.

Ojo, en algunos teclados puede que necesites mantener presionada la tecla Fn junto con PrtScn para que funcione, dependiendo de la configuración del equipo.

Método 2: Windows + Shift + S

Con esta combinación abres la herramienta de recorte rápida. Se activa una especie de overlay que te permite arrastrar un cuadro para seleccionar la parte de la pantalla que quieres capturar. Lo mejor es que la captura va directamente al portapapeles, así que puedes pegarla en cualquier app sin tener que guardarla antes. Perfecto para recortar justo lo que necesitas.

Eso sí, en algunas máquinas puede que la ventana de recorte tarde en aparecer o tenga un pequeño retraso. A veces, si no aparece, un reinicio ayuda. Es una forma muy rápida de captar solo una sección concreta.

Método 3: La app de Snipping Tool

Busca en el menú de inicio “Snipping Tool” y ábrela. Aunque Windows dice que fue reemplazada por Snip & Sketch, yo sigo navegando entre ambas, porque cada una tiene lo suyo. Con esta app eliges diferentes tipos de recorte: rectángulo, forma libre, ventana o pantalla completa. Además, puedes retrasar el recorte unos segundos si quieres capturar menús o cosas que aparecen y desaparecen rápido.

Es muy versátil si necesitas distintos tipos de capturas, y la interfaz es bastante sencilla. Suele tener opciones para guardar automáticamente o copiar al portapapeles, según prefieras.

Método 4: Windows + PrtScn

Este es el más cómodo si quieres hacer varias capturas seguidas. Solo presionas Windows + PrtScn y automáticamente se guarda en la carpeta Imágenes > Capturas de pantalla. El archivo lleva un nombre como Captura de pantalla (1).png. Sin tonterías de tener que pegar y editar después.

Un aviso: en algunos ordenadores, la pantalla puede parpadear o tardar un segundo en hacer la captura. También, si no ves la captura de inmediato, revisa que la carpeta se actualice, a veces tarda en aparecer.

Metodo 5: La barra de juegos (Game Bar)

Pulsa Windows + G y aparece la barra de juegos. Aunque está pensada para gamers, también sirve para hacer capturas rápidas. Solo tienes que hacer clic en el icono de la cámara o presionar Windows + Alt + PrtScn, y la captura se guarda en Videos > Capturas.

Puede ser un poco excesivo si solo quieres una captura sencilla, pero si estás grabando o en medio de un juego, funciona muy bien. Ojo, si el atajo no funciona, revisa en Configuración > Juegos > Barra de juegos de Xbox que esté activada.

Tras probar estos métodos, verás que cada uno tiene su uso ideal — desde memorizando los atajos para compartir rápido, pasando por las grabaciones automáticas, hasta las capturas más personalizadas con la app.

Consejos para sacar buenas capturas en Windows 11

  • Explora los tipos de recorte: Juega con las distintas opciones en Snipping Tool como rectángulo, ventana o forma libre. Es útil para capturar exactamente lo que quieres, como un chat o un texto concreto.
  • Usa la función de retardo: Si necesitas hacer un recorte de algo que aparece y desaparece, como un menú desplegable, ponle unos segundos de retraso en Snipping Tool. ¿Funciona casi siempre.
  • Organiza tus capturas: La carpeta por defecto se llena rápido, así que acostúmbrate a limpiar la carpeta de Imágenes > Capturas de pantalla cada cierto tiempo. Así mantienes las cosas ordenadas.
  • Edita antes de guardar: A veces uso Paint o algún editor básico para hacer anotaciones o resaltar partes, especialmente si quiero ocultar info sensible. No necesitas software complicado siempre.
  • Memoriza los atajos: Cuantos más te aprendas, más rápido podrás hacer las cosas. Por ejemplo, Alt + PrtScn para capturar solo la ventana activa sin detalles del fondo.

Preguntas frecuentes

¿Dónde puedo encontrar mis capturas después de hacerlas?

Si usaste Windows + PrtScn, van directo en Imágenes > Capturas de pantalla. Si solo copiaste al portapapeles, abre Paint u otro editor y pega con Ctrl + V. A veces la carpeta no se actualiza al instante, dale unos segundos o actualiza la vista de carpeta.

¿Puedo editar las capturas dentro de Windows 11?

Sí, en cuanto las pegues en Paint o en Snip & Sketch puedes recortarlas, marcar, resaltar o agregar texto. Windows no trae un editor super completo, pero sirve para lo básico.

¿Hay forma de capturar solo una ventana sin toda la pantalla?

Claro, con Alt + PrtScn. Esto copia solo la ventana activa al portapapeles, así no te llevas toda la pantalla. Solo pegas y guardas o compartes en ese momento.

¿Existen programas externos para capturar pantallas?

Por supuesto. Herramientas como Greenshot o Winhance te dan más opciones, anotaciones y facilidad para compartir. Son una mano en el trabajo diario.

¿Se puede hacer una captura usando comandos de voz?

Si tienes configurado el control por voz o Cortana, es probable que puedas decir “Oye Cortana, toma una captura” una vez que tengas esa función activa. No es tan preciso como los atajos, pero para manos libres, funciona.

Resumen

  • PrtScn: copia toda la pantalla al portapapeles — rápido y fácil.
  • Windows + Shift + S: solo lo que necesitas, en segundos.
  • Snipping Tool: más control y variedad de recortes.
  • Windows + PrtScn: captura y guarda automáticamente en carpeta.
  • Game Bar: para capturas rápidas en juegos o apps a pantalla completa.

Espero que esta info te ahorre unos minutos y que te quede más claro cómo aprovechar las opciones que trae Windows 11. La verdad, cada método tiene su magia, y con un poquito de práctica, te vuelves un experto en capturas en un momentito. Y sí, algunas funciones aún parecen un poco rebeldes o necesitan configuración, pero nada que no se pueda solucionar con un par de clics.