Volver de Windows 11 a Windows 10: Lo que necesitas saber
Revertir de Windows 11 a Windows 10 puede parecer un proceso complicado al principio. Pero la buena noticia es que, si la última actualización te ha dado problemas, hay una forma sencilla de volver atrás. Lo fundamental es hacer una copia de seguridad de tus archivos importantes, acceder a las opciones de recuperación en Windows 11 y seguir unos sencillos pasos para regresar a ese clásico Windows 10. No te angustiantes; ¡se puede hacer! Aquí te lo explicamos paso a paso.
Cómo hacer un Downgrade de Windows 11 a Windows 10
Si te animaste a probar Windows 11 y ahora extrañas la comodidad de Windows 10, hay una buena noticia: puedes volver a cambiar, pero solo si aún estás dentro del período de gracia tras la actualización. En concreto, si ha pasado menos de diez días desde que hiciste el cambio, regresar a Windows 10 es bastante sencillo. Solo necesitas seguir el proceso de recuperación integrado en Windows.
Asegura tus datos antes de realizar cambios
Antes de meterte de lleno en cualquier modificación del sistema, es importante que hagas una copia de seguridad de tus archivos más importantes. Piensa en ello como cuando te mudas de casa: primero empacas tus cosas más valiosas, ¿verdad? Utiliza un disco externo o un servicio de respaldo en la nube para proteger tu información. Windows ofrece herramientas útiles como Historial de archivos y Copia de seguridad y restauración. Mejor prevenir que lamentar, nadie quiere perder datos valiosos en el proceso.
Accede a la Configuración de Windows
Luego, abre el menú de Configuración de Windows. Para ello, haz clic en el botón de Inicio y selecciona el ícono de engranaje o usa el atajo Windows + I. Este menú es el centro de control para gestionar las configuraciones del sistema. Tener claro cómo navegar por aquí hace que los pasos siguientes sean mucho más fáciles.
Entra en las opciones de recuperación
Desde Configuración, dirígete a la sección Sistema y busca Recuperación. También puedes escribir recuperación
en la barra de búsqueda para acceder más rápido. Aquí es donde se realiza la magia; este apartado es tu centro de comando para solucionar problemas y restaurar tu sistema operativo. Acceder a estas opciones es esencial, ya que aquí encontrarás los pasos para volver a Windows 10, siempre y cuando aún estés dentro del período de diez días.
Inicia el proceso de downgrading con ‘Regresar’
Si todavía estás dentro de los diez días, deberías ver la opción Regresar. Haz clic allí y el sistema comenzará el proceso para volver a Windows 10. Es como tener una máquina del tiempo, pero en versión software. Si no aparece, puede ser porque faltan archivos; en ese caso, lo más recomendable sería hacer una instalación limpia.
Sigue las instrucciones que aparecen en pantalla
Al dar clic en Regresar, el sistema te mostrará unos mensajes y pasos adicionales. Presta atención, no son simples sugerencias. Quizá te pida explicar por qué quieres volver o confirmar algunas opciones. Lee con calma cada paso —si todo va según lo planeado—, tu PC se reiniciará y empezará a hacer el rollback a Windows 10, proceso que suele durar unos 20-30 minutos. Es como esperar a que llegue tu pizza favorita.
Consejos de expertos para un downgrade sin contratiempos de Windows 11
- No te pases del plazo de 10 días: Si esperas demasiado, la opción Regresar desaparecerá, ya que Windows elimina los archivos necesarios en C:\Windows.old. Pasado ese plazo, solo podrás hacer una instalación limpia.
- Actualiza los controladores después de volver a Windows 10: Al regresar, abre Administrador de dispositivos con
devmgmt.msc
y revisa si hay controladores pendientes de actualización. Los fabricantes suelen tener las últimas versiones en sus sitios web, y también puedes consultar Windows Update. Si te animas, puedes usar comandos enPowerShell
comoGet-WindowsUpdate
. - Realiza copias de seguridad periódicas: De verdad, convertir en hábito respaldar tus datos con herramientas como Historial de archivos o programas de terceros te puede ahorrar muchos dolores de cabeza durante cambios importantes. Usa comandos como
wbadmin
para crear copias en momentos clave. - Verifica compatibilidad: Antes de empezar, asegúrate de que tus programas y dispositivos funcionen bien con Windows 10. Puedes usar Verificación de salud del PC o visitar los sitos de los fabricantes para comprobar.
- Realiza una instalación limpia si es necesario: Si ya pasaste los diez días, tendrás que hacer una instalación limpia de Windows 10. Descarga la Herramienta de creación de medios desde el sitio de Microsoft (aquí), crea una unidad USB booteable y arranca desde ella. Solo recuerda: esto borrará toda tu información, así que revisa tus copias de seguridad.
Preguntas frecuentes sobre cómo revertir de Windows 11
¿Qué pasa si la opción ‘Regresar’ está deshabilitada?
Que la opción ‘Regresar’ aparezca en gris suele ser signo de que ya pasó el plazo de diez días o que la carpeta Windows.old fue eliminada, algo que sucede al limpiar espacio en disco. En ese caso, la única alternativa es hacer una instalación limpia usando medios de instalación.
¿Se puede hacer downgrade después de los diez días?
Sí, pero no es sencillo. Tendrás que realizar una instalación limpia usando la Herramienta de creación de medios y un USB booteable. Lo más recomendable es que hagas una copia de seguridad completa antes.
¿Mis archivos se conservarán si hago el rollback?
Si estás dentro del período de diez días, tus archivos deberían mantenerse seguros durante el proceso. Sin embargo, siempre es una buena idea hacer una copia por si acaso. Es como asegurarte ante cualquier imprevisto.
¿El proceso de downgrade es arriesgado?
Como en cualquier cambio importante del sistema, siempre hay algo de riesgo, especialmente si no se siguen todos los pasos o no se hacen copias de respaldo. La función Regresar generalmente es segura, pero una instalación limpia requiere mayor precaución.
¿Cuánto suele tardar en finalizar el downgrade?
Todo el proceso suele completarse en unos 30 minutos a una hora, dependiendo de las características de tu equipo y la cantidad de datos que tengas que mover durante el rollback.
Resumen final: Volver a Windows 10
Aunque Windows 11 trae muchas novedades, muchos usuarios valoran la estabilidad y familiaridad de Windows 10. Hacer el downgrade puede ser relativamente sencillo si sigues los pasos con calma—como volver a tu lugar favorito al que pensabas que no volverías. Lo más importante es hacer respaldo de los datos y estar atento en cada etapa. La opción Regresar es muy útil si la utilizas en tiempo y forma, pero si se pasa el plazo, la mejor alternativa es una instalación limpia. Mantente informado sobre actualizaciones y compatibilidades para facilitar la transición. ¡Aquí tienes la clave para una experiencia tecnológica más suave!