Que tu Windows 11 se vea como un Mac no es ninguna locura, te lo digo en serio. Muchos lo hacen por varias razones: quizás estás cansado del aspecto predeterminado, o simplemente quieres algo más elegante sin tener que gastarte una pasta en un Mac. La onda está en cambiar themes, reemplazar iconos y ponerle un dock. Obvio, necesitarás algunas herramientas externas, pero la mayoría son fáciles de usar… siempre con un poquito de cuidado. Aquí te comparto lo que ha funcionado antes, y la verdad, ¡es divertido estar trasteando con esto!
Cómo hacer que Windows 11 luzca como macOS
Si tu escritorio de Windows 11 anda medio soso o simplemente quieres esa vibra de Apple, estos pasos te pueden dar una mano. La idea no es convertir Windows en un Mac, pero sí que en la vista se parezcan bastante—al menos en lo superficial. Claro, no te va a quedar perfecto y puede tener algunos detalles raros, porque Windows le pone su toque complicado de vez en cuando.
Metodo 1: Instala un tema que parezca macOS
Este es tu primer paso. Busca en internet un tema que imite macOS para Windows. Hay un montón flotando, solo asegúrate de bajarlo de un sitio confiable para no acabar con cosas raras en tu compu. Algunos temas vienen en archivos que hay que patchar en Windows, generalmente con algo como UXThemePatcher
. Suena raro, pero si vas con calma, sin problemas. Cuando termines, tus bordes de ventanas, colores, y otros detalles visuales empezarán a parecerse a un Mac.
¿Por qué ayuda? Porque básicamente, patcha algunos archivos del sistema para que Windows pueda usar temas personalizados, dándole ese look limpio, moderno, y más ‘macoso’. Se olvida un poco la cara de Windows básico.
Ideal para esto: Si sientes que tu escritorio está muy soso o quieres ese aspecto pulido y de Apple sin gastar en uno nuevo.
Y qué esperar: Después de poner el tema, tu escritorio se verá mucho más elegante, con colores suaves, esquinas redondeadas y bordes más modernos. A veces funciona perfecto y otras, puede que tengas que reiniciar o hacer un par de ajustes para que quede bien.
Metodo 2: Cambia los iconos por unos que parezcan de macOS
Los iconos hacen la diferencia. Busca en DeviantArt, GitHub u otros sitios un paquete de iconos estilo Mac. Usa alguna aplicación para cambiarlos como IconPackager o ve directo por la opción de Personalización > Cambiar iconos en Windows. Pon los iconos de carpetas, aplicaciones, la papelera y todo lo que puedas, para que tu escritorio luzca más parecido. Es muy satisfying ver cómo los iconos se vuelven redondeados, minimalistas y con ese toque sleek.
¿Por qué ayuda? Es el detalle que le da a tu pantalla ese aire natural de Mac, y te ayuda a convencerte a ti mismo de que estás usando uno.
Cuándo hacer esto: Después de instalar el tema, para que todo combine. O si estás cansado de los iconos de siempre en Windows.
Qué esperar: Los iconos se ven bien, pero a veces, cambiar formatos puede ser un poco fastidioso y que algún icono no quede perfecto. Lo mejor es tener tus archivos de iconos guardados por si quieres revertir. Fácil.
Metodo 3: Añade un dock estilo macOS
Este es el paso más divertido. Instala un dock, algo como RocketDock o ObjectDock. Ellos imitan el dock de Mac, así puedes tener tus apps favoritas justo en la parte inferior o a un lado, bien accesible. Puedes ajustar tamaño, la posición, la transparencia—lo que te guste. Algunos docks además soportan efectos de magnificación o iconos con animaciones, por si quieres más onda.
¿Por qué ayuda? Porque es la gran diferencia visual, el toque final, y te facilita abrir tus apps sin tener que andar buscando en el menú.
Cuándo ponerlo: Una vez tengas el tema y los iconos, y estés contento con cómo quedó todo.
Qué esperar: Cuando queda bien, da la sensación de estar usando un Mac, y encima es práctico. A veces, el dock puede tapar alguna ventana o molestar un poco, así que a moverlo si hace falta.
Metodo 4: Cambia el fondo de pantalla y las fuentes
Busca un wallpaper de macOS en alta resolución; hay muchas opciones chulas online. Ponlo como fondo. Ahora, para las letras, puedes intentar reemplazar la fuente del sistema por algo como Helvetica Neue
o alguna que se parezca a la tipografía de Apple. Esto ya puede ser un poco más técnico, porque a veces hay que meterse en el registro o usar programas específicos para cambiar las fuentes. Pero el toque final vale la pena: todo empieza a verse más homogéneo y convincente.
¿Por qué ayuda? Porque los pequeños detalles como la fuente y la imagen de fondo hacen que todo parezca más cohesivo, y menos Windows.
Cuándo hacerlo: Después de tener todo lo demás en su lugar, para dar el toque final.
Qué esperar: Puede ser más complicado, y a veces las fuentes cambian la forma en que se ven, así que paciencia y hacer respaldo antes de meter mano.
Lo importante es que disfrutes el proceso, pero ojo: algunos cambios pueden afectar a la estabilidad de Windows o hacer que se vuelva más lento. Siempre, siempre, hace backups antes de meterte en estos trucos. Si algo sale mal, normalmente puedes volver atrás restaurando en copia de seguridad o usando los restauradores de Windows para revertir los cambios en themes o iconos.
Consejos para que tu Windows 11 parezca macOS
- Antes de empezar a trastear con themes o cambios en el sistema, haz una copia de seguridad. Mejor prevenir que lamentar.
- Sólo baja temas y iconos de sitios confiables—nada de lugares raros que prometen milagros y puedan traerte malware o que tu PC quede hecho un desastre.
- Prueba diferentes docks. Algunos son más rápidos, más bonitos o tienen mejores efectos. La clave es que encuentres el que más te guste.
- No te vayas a lo loco: ve haciendo cambios poco a poco. Tantos ajustes a la vez pueden causar bugs o cuelgues. Tira, prueba, ajusta.
- Y anota todo lo que cambies—puede ser útil tener una especie de guía por si quieres deshacerte de algún truco y volver a lo básico.
Preguntas frecuentes
¿Puedo hacer que Windows 11 sea 100% como macOS?
Para nada. Puedes imitar su aspecto, seguro, pero debajo seguirá siendo Windows. Algunas funciones o comportamientos son imposibles de replicar sin hacer cosas peligrosas o ilegales a nivel del sistema. Mejor ve por el bonito y nada más.
¿Es seguro instalar themes y iconos custom?
Si los sacas de sitios confiables, sí. Pero siempre, siempre, haz respaldo antes, porque a veces las modificaciones pueden traer bugs o incluso que tu sistema se cuelgue si no tienes cuidado.
¿Esto puede hacer que mi PC vaya más lenta?
Normalmente no, pero si eliges themes pesados o docks que usan muchos recursos, puede impactar. En hardware más débil, prepárate para un poquito de lentitud o retraso.
¿Y si quiero volver a tener Windows normal otra vez?
Fácil: quita los themes, elimina los iconos personalizados, y remueve el dock. También puedes usar un punto de restauración del sistema para dejarlo como antes. Todo se puede deshacer sin problema.
¿Microsoft apoya estas personalizaciones?
No, no oficialmente. Son cosas hechas por terceros, así que con calma y siempre cuidando la copia de respaldo. Ellos en general prefieren que uses Windows como viene de fábrica.
Resumen
- Baja un theme estilo macOS — busca en Google “tema macOS para Windows 11”.
- Instálalo, y si toca, patcha los archivos del sistema.
- Cambia los iconos por un pack estilo Mac.
- Añade un dock con RocketDock o ObjectDock.
- Pon un fondo de pantalla de macOS y, si te animas, cambia las fuentes.
Si logras hacer unos cuantos pasos, seguro ya lo tendrás más parecido a un Mac. La idea es que puedas disfrutar un poquito más tu escritorio, sin gastar un peso en comprar uno nuevo. ¡Vamos con ello!