Cómo hacer que Windows 11 muestre siempre la opción “Mostrar más opciones”: Guía paso a paso

¿Alguna vez has pensado en lo molesto que es tener que hacer click en “Mostrar más opciones” cada vez que das right-click en Windows 11? La buena noticia es que con unos pequeños cambios puedes hacer que aparezca el menú completo automáticamente, igual que en Windows 10. Solo tienes que meterte al registro de Windows y mover algunas cositas. Pero ojo, esto implica tocar configuraciones importantes, así que mejor ir con cuidado y hacer copia de seguridad antes de empezar.

Cómo hacer que Windows 11 muestre siempre la opción “Mostrar más opciones”

En pocas palabras, este truco modifica el registro para que Windows salte automáticamente esa opción intermedia y te muestre el menú completo desde el principio. Está genial si te molesta tener que hacer doble click o perder tiempo en ese proceso. Lo notarás si al darle click derecho a un archivo, carpeta o en el escritorio, sientes que es más lento o que tienes un paso de más. Pues con esto, la opción completa aparece al instante. Eso sí, hay que meterse un poco en el registro, así que si no te manejas con eso, mejor lee bien antes de tocar nada.

Paso 1: Abre el Editor del Registro

Para empezar, abre el editor del registro. Presiona Win + R, escribe regedit y dale Enter. Aparecerá una ventana pidiéndote permiso—dale a “Sí”. Te abrirá el editor, pero ojo: aquí puedes hacer desastres si tocas cosas que no debes. Lo más recomendable es hacer una copia de seguridad antes, por si las moscas.

Paso 2: Ve a la clave CLSID

En la ventanita de la izquierda, navega a HKEY_CURRENT_USER\Software\Classes\CLSID. En algunos ordenadores, quizás te convenga hacerlo en HKEY_CLASSES_ROOT, pero para esto en concreto, la opción de usuario (current user) suele ser más segura. Lo que buscas es esa carpeta que contiene identificadores del sistema, algo así como el archivo de instrucciones para ciertas funciones de Windows.

Paso 3: Crea una nueva clave

Da click derecho en CLSID, elige Nuevo > Clave y nómbrala así exactamente: {86ca1aa0-34aa-4e8b-a509-50c905bae2a2}. Sin olvidarte de las llaves {} y todo eso. Esta clave ayuda a que Windows cambie cómo muestra determinadas opciones del menú contextual. Si no te aparece, revisa que esté bien escrito, porque si no, no te funcionará.

Paso 4: Añade una subclave

Con esa clave seleccionada, haz clic derecho y escoge Nuevo > Clave otra vez. Nómbrala InprocServer32. Esa subclave es importante porque controla algunas configuraciones internas del sistema. En algunas versiones, quizás tengas que crear más claves o hacer otros ajustes, pero con esto, suele ser suficiente.

Paso 5: Modifica la subclave

Haz clic en InprocServer32 y, en la parte derecha, doble click en el valor (Default). Normalmente, el campo de datos está vacío—déjalo así. Solo dale a OK. Con eso, le estás diciendo a Windows que no necesita mostrarte ese submenú y que te deje el menú completo desde el principio. Fácil, ¿no?

Después de hacer esto, reinicia tu PC para que los cambios hagan efecto. Cuando vuelvas a dar click derecho en algo—ficheros, carpetas, escritorio—deberías ver que aparece el menú completo sin tener que hacer más clics. Si no, prueba cerrando y volviendo a abrir sesión, o reiniciando, que a veces Windows se queda con la idea anterior de hacerte el favor de esconder el menú.

Consejillos para que Windows 11 siempre muestre más opciones

  • Antes de tocar el registro, ¡haz una copia de seguridad! Mejor prevenir que lamentar, no vaya a ser que te la lias.
  • Si algo va mal, borra la clave {86ca1aa0-34aa-4e8b-a509-50c905bae2a2} y reinicia. Así vuelves a la configuración por defecto.
  • Cuida mucho los nombres y caminos de las claves—un error ahí puede hacer que el truco no funcione o cause errores en el sistema.
  • Revisa bien cada paso, porque Windows a veces cambia nombres o oculta claves con actualizaciones. Lo que funcionó antes puede que no funcione ahora.
  • Si necesitas salir rápido, también puedes abrir el Administrador de tareas con Ctrl + Shift + Esc y reiniciar solo el explorador (explorer.exe), en lugar de reiniciar todo el PC.

Preguntas frecuentes sobre hacer que Windows 11 muestre siempre más opciones

¿Por qué tengo que usar el Editor del Registro?

Porque Windows 11 a veces simplifica o oculta ciertas funciones, y este truco te ayuda a recuperar el menú completo, como en la época de Windows 10.

¿Es seguro meter mano en el registro?

Si sigues las instrucciones y antes haces una copia, no debería haber problema. Pero, claro, Windows a veces pone obstáculos o cambia cosas con las actualizaciones, así que mejor ir con cuidado.

¿Qué pasa si cometo un error?

De momento, borra las claves que creaste o restaura desde la copia de seguridad o un punto de restauración. Es más sencillo de lo que parece, solo hay que ir con calma.

¿Puedo deshacer esto después?

Claro. Solo borra esa clave {86ca1aa0-34aa-4e8b-a509-50c905bae2a2} y reinicia. Volverás a tener el menú clásico de siempre.

¿Necesito reiniciar para que los cambios funcionen?

Sí, Windows precisa reiniciar para aplicar estos cambios en el registro. No hay de otra.

Resumen

  • Abre el Editor del Registro.
  • Ve a HKEY_CURRENT_USER\Software\Classes\CLSID
  • Crea una nueva clave llamada {86ca1aa0-34aa-4e8b-a509-50c905bae2a2}
  • Dentro, crea una subclave llamada InprocServer32
  • Deja en blanco el valor (Default) y reinicia el PC.

¿Y qué tal?

Con unos pequeños cambios en el registro, puedes hacer que Windows 11 vuelva a comportarse como en los viejos tiempos, mostrando toda la opción del menú contextual sin complicaciones. No es la forma más simple, pero tampoco es difícil. Y la mejor parte es que, una vez probado, te preguntas por qué no vino así desde el principio. Este truco te puede ahorrar unos segundos cada día, especialmente si eres de los que siempre están buscando en los menús.

Eso sí: ten mucho cuidado al editar el registro. Y si después quieres revertirlo, solo borra esas claves y vuelve a reiniciar. Es bastante directo. Espero que a alguien le sirva y no tenga que pelearse más con menús escondidos. ¡Suerte!