Pasar archivos desde tu dispositivo Apple a Windows 11 no es algo que Windows tenga nativamente, y eso puede ser fastidioso si estás acostumbrado a lo fácil que es en el ecosistema de Apple. La verdad, Windows no trae un Airdrop como tal, pero hay truquitos que, si los armas bien, te hacen el apaño para compartir archivos sin complicaciones. Es un rollo un poco raro, pero usar apps de terceros por Wi-Fi es la mejor opción. Anda, te olvidas de cables y de enviar mil correos con adjuntos. Estas apps actúan como puentes, permitiéndote pasar fotos, videos o documentos sin tanto lío, siempre y cuando ambos equipos estén en la misma red Wi-Fi. Cuando todo termina de sincronizarse, la transferencia suele ser rapidísima y sin drama, aunque a veces puede tardar un segundo o dos en detectar el otro dispositivo. Pero, en cuanto le pillas la onda, se vuelve una herramienta súper útil para tareas rápidas.
¿Cómo hacer Airdrop a Windows 11?
Opción 1: Usa una app de confianza como Snapdrop o SHAREit
Este es probablemente el camino más sencillo porque Windows no tiene una opción nativa. Apps como Snapdrop o SHAREit son gratuitas y bastante confiables. Van sobre tu Wi-Fi, así que ambos dispositivos —el Apple y el Windows— tienen que estar en la misma red. Pese a que Windows pone su granito de arena complicándolo un poco, aquí te dejo cómo armarlo:
- Descarga la app en tu iPhone o iPad. Usualmente están en el App Store. Lo mismo con tu PC con Windows 11: busca la versión para Windows en sus páginas oficiales.
- Asegúrate de que ambos estén conectados a la misma red Wi-Fi. Si no, ni idea de que se van a ver. Checa que el nombre de tu red sea el correcto, por ejemplo, “CasaWiFi” o como sea, pa no meter la pata.
- Abre la app en los dos dispositivos. Deberías ver que aparece el otro dispositivo en seguida. A veces va un poco lento, o necesitas refrescar la app, pero generalmente detecta rápido.
- Selecciona el archivo que quieres mandar desde tu iPhone. Normalmente, puedes navegar por Fotos o archivos dentro de la app de transferencia.
- Da clic en el nombre o icono del PC Windows que aparece para iniciar la transferencia. Verás normalmente una barra de progreso o un icono girando hasta que termine.
Cuando termine la transferencia, revisa la carpeta de descargas o la ubicación que hayas puesto en la app. Es sencillo, pero hay que hacerlo bien al principio. No hay magia nativa, solo buenos trucos con apps.
¿Por qué funciona esto?
Este método llega cuando el Airdrop nativo no puede. Es ideal si estás cansado de enviarte archivos por email o de lidiar con cables. La transferencia por Wi-Fi suele ser rápida, aunque no esperes que vídeos de varios gigas vuelen en un segundo. Pero, mira, es mucho mejor que esperar eternamente a que carguen en la nube o mandarlos por email. Es un truco viejo, sí, pero sigue funcionando en casi cualquier setup. Algunas veces, en el primer intento, puede fallar, pero después, reiniciar los dispositivos o volver a conectarlos suele arreglarlo. Pese a todo, funciona y vale la pena.
Opción 2: Usa el compartir de Windows (SMB o carpetas compartidas)
Si las apps no son lo tuyo o quieres algo más a mano, también puedes compartir archivos usando las funciones de Windows. Es un poco más de trabajo, pero sirve genial si ya tienes red en casa o en la oficina. Tienes que activar el compartir archivos en Windows, encontrar la carpeta compartida, y luego acceder a ella desde tu iPhone con alguna app que soporte SMB o navegador de archivos.
- Ve a Configuración > Red e Internet > Estado > Opciones de compartición (Panel de control > Centro de redes y recursos compartidos > Cambiar configuración de uso compartido avanzado) y activa Detección de redes y Compartición de archivos e impresoras.
- Haz una carpeta compartida en Windows. Clic derecho en la carpeta, elige Propiedades > Compartir > Uso compartido avanzado, marca Compartir esta carpeta, y ponle permisos según necesites.
- Busca el nombre de tu PC o su dirección IP (como 192.168.1.120) usando el Símbolo del sistema con el comando `ipconfig`.
- Desde tu iPhone, abre un explorador de archivos que soporte SMB, como FileExplorer o FE File Explorer.
- Conecta a tu PC usando su IP o nombre local, y si te pide, mete las credenciales.
- Transferir archivos de ida y vuelta, con paciencia. Es un poco más manual, pero puede ser más estable si las apps no funcionan bien.
Parece mucho lío, pero en algunos casos es más fiable y no depende de apps de terceros. Además, puedes crear una carpeta dedicada para tenerlo todo a mano en un clic.
Consejos para que todo vaya suave
- Reinicia ambos dispositivos después de hacer las configuraciones. A veces no se ven al momento.
- Checa que el cortafuegos no bloquee las apps o las conexiones de compartición. Windows a veces es medio paranoico.
- Mantén las apps actualizadas; las versiones viejas pueden laggear o cerrar.
- Para archivos grandes, paciencia. La Wi-Fi puede ir lenta, especialmente si está saturada.
Preguntas frecuentes
¿Existe un Airdrop oficial para Windows?
No, ni de cerca. Windows no tiene algo así, así que las únicas opciones son apps de terceros, o poner en marcha soluciones complicadas como FTP o servidores. Pero, sinceramente, eso no vale la pena para la mayoría de nosotros.
¿Puedo usar Bluetooth para esto?
Podrías, pero ni lo sueñes. Bluetooth hoy en día es para periféricos o cosas de bajo ancho de banda. Para pasar archivos, Wi-Fi es el rey.
¿Son seguras estas apps?
En general, mientras sean populares, confiables y tengan buenas reseñas, sí. Evita las apps sospechosas o que parecen chafas. Lee opiniones antes de instalar cualquier cosa.
Si mis dispositivos no están en la misma red, ¿no hay forma?
Para nada. Necesitan estar en la misma Wi-Fi. Sin eso, ni se ven.
¿Tengo que instalar la app en ambos?
Sí, ambos lados necesitan la app. No hay trucos de Apple que hagan todo automáticamente. Un paso rápido en cada uno y listo.
Resumen
- Consigue una app confiable como Snapdrop o SHAREit en ambos dispositivos.
- Confirma que estás en la misma red Wi-Fi.
- Abre las apps y espera a que se reconozcan.
- Elige los archivos en tu iPhone o iPad.
- Clic en el equipo con Windows para enviar, y espera la transferencia.
Y eso sería todo
Armarse un método para hacer Airdrop en Windows 11 no es ciencia de cohetes, pero sí requiere unos pasos. Estas apps de terceros realmente ayudan y, una vez configuradas, los envíos se hacen en segundos. Es un poco de baile al principio, pero prefiero eso a estar enviando archivos por email o cablear cada dos por tres. Cada vez más, los sistemas se van abriendo, y buscar soluciones bien hechas hace la vida más sencilla. Espero que esto sirva para ahorrar unos buenos dolores de cabeza. ¡Suerte y que tus transferencias sean veloces!