Cómo habilitar la aceleración de hardware en Windows 11 para un mejor rendimiento

Activar la aceleración de hardware en Windows 11 no es tan sencillo como conectar y listo para todos. A veces crees que solo intentas que todo funcione más rápido y fluido, sobre todo al jugar o editar vídeos, pero te quedas atascado en los menús o te preguntas si funciona. En realidad, es bastante útil porque descarga parte del trabajo pesado sobre la GPU, algo así como darle más trabajo a la tarjeta gráfica, lo que puede mejorar notablemente el rendimiento. Pero lo complicado es encontrar los puntos adecuados en Windows, sobre todo porque algunas configuraciones están ocultas o requieren ajustes fuera de la interfaz gráfica habitual.

Esta guía explica cómo activar esta función sin perder la cabeza. Obtendrás un renderizado más rápido, quizás menos tirones y, en general, un mayor rendimiento del sistema. Ten en cuenta que, a veces, esto consume más energía o puede causar inestabilidad si tus controladores no están actualizados. En algunas configuraciones, podrías tener que acceder a los paneles de control de Nvidia/AMD o modificar la configuración del registro si las opciones de Windows están desactivadas. En fin, vayamos al grano.

Cómo activar la aceleración de hardware en Windows 11

Abra Configuración y navegue hasta Opciones de pantalla

Primero, ve a Inicio y abre Configuración (o pulsa Windows + Ipara acceder a ella).Una vez allí, haz clic en Sistema. Ahí está el centro de todo lo importante. Ahora, selecciona Pantalla en el menú de la izquierda. Aquí es donde ocurre la verdadera magia, ya que controla cómo funcionan la pantalla y el hardware gráfico.

Acceder a la configuración avanzada de pantalla y gráficos

Desplázate hacia abajo para encontrar el enlace ” Configuración de pantalla avanzada “; a veces está oculto tras un menú desplegable de “Configuración relacionada”, así que no te sorprendas. Haz clic ahí y busca las propiedades del adaptador de pantalla para la Pantalla 1 o la pantalla que estés modificando. Allí, pulsa “Propiedades” y luego cambia a la pestaña “Adaptador”. Verás la información de tu GPU, donde podrás comprobar si tus controladores están actualizados. Claro que Windows tiene que complicar las cosas más de lo necesario, así que si no se muestran correctamente, actualiza los controladores de tus gráficos desde el sitio web del fabricante de tu GPU (Nvidia, AMD, Intel, etc.).

Habilitar la programación de GPU acelerada por hardware (a veces oculta o en gris)

Aquí es donde se encuentra el interruptor en las versiones más recientes de Windows 11. Vuelve a Configuración > Sistema > Pantalla y haz clic en Gráficos (una vez que estés en la sección correcta, busca Configuración de gráficos ).Allí, busca la opción Programación de GPU acelerada por hardware. Puede que esté inactiva si tus controladores son antiguos, así que ve al panel de control de tu GPU (como Nvidia GeForce Experience o Soporte técnico de AMD ) y comprueba si hay algún interruptor global que debas activar.

Una vez habilitado, reinicia tu PC. A veces es necesario reiniciar para que esta configuración se active por completo. Esto ayuda porque permite a Windows transferir ciertas tareas a la GPU de forma más eficiente, lo que, en teoría, resulta en una reproducción de vídeo o juegos más fluida.

En mi experiencia, en algunos sistemas, es un poco impredecible: puede funcionar bien la primera vez o requerir varios reinicios para que todo se estabilice. Además, cabe destacar que no todas las tarjetas gráficas son compatibles con esta función, especialmente algunos chips Intel integrados, así que si no la tienes, revisa la documentación de tu GPU.

Consejos para activar la aceleración de hardware en Windows 11

  • Comprueba que hayas descargado los controladores de GPU más recientes, ya que los desactualizados pueden hacer que el interruptor permanezca en gris. Normalmente, visitar los sitios de soporte de Nvidia o AMD es suficiente.
  • Algunas aplicaciones podrían requerir que habilites la aceleración de hardware individualmente a través de sus propias configuraciones (por ejemplo, navegadores, editores de video o juegos).
  • Tenga en cuenta que puede aumentar el consumo de energía, por lo que, si usa batería, controle la duración de la batería después de habilitarlo.
  • Reinicie siempre después de alternar estas opciones: a veces Windows no aplicará los cambios hasta que se reinicie.
  • Si has probado todo y nada funciona, considera cambiar a una GPU más nueva o realizar una instalación limpia del controlador usando herramientas como Display Driver Uninstaller.

Preguntas frecuentes

¿Qué es exactamente la aceleración de hardware?

Básicamente, se trata de usar la tarjeta gráfica u otros componentes de hardware para realizar el trabajo pesado, en lugar de depender únicamente de la CPU y el software. Por lo tanto, es más eficiente y, en general, más rápido.

¿Activar esta función hará que los juegos se ejecuten más rápido?

Generalmente sí. Activar la aceleración por hardware ayuda a la GPU a gestionar más tareas, lo que puede mejorar la velocidad de fotogramas y reducir el retraso, especialmente notable en juegos nuevos o aplicaciones exigentes.

¿Existe riesgo de provocar errores o inestabilidad?

No es frecuente, pero si tus controladores están muy desactualizados o tienen errores, activar esta opción podría causar fallos o errores extraños. Actualiza tus controladores y, por lo general, no hay problema.

¿Windows activa esto de forma predeterminada?

En Windows 11, muchos sistemas lo tienen habilitado automáticamente, pero no está garantizado. A menudo, es necesario activarlo manualmente, sobre todo si se desea optimizar el rendimiento de aplicaciones específicas.

¿Quema más energía?

Sí, puede. Exigir más la GPU implica un mayor consumo de energía, así que si usas una laptop en modo batería, es posible que la batería se descargue más rápido.

Resumen

  • Acceda a la configuración de gráficos a través de Configuración > Sistema > Pantalla > Configuración de pantalla avanzada.
  • Verifique la información de su GPU en la pestaña Adaptador y actualice los controladores si es necesario.
  • Habilite la programación de GPU acelerada por hardware en la configuración de gráficos.
  • Reinicie su PC para ver los efectos.

Resumen

Activar la aceleración de hardware en Windows 11 puede ser un poco complicado, pero una vez configurada, es posible que notes una gran diferencia, especialmente al jugar o trabajar con vídeo. Actualizar los controladores y reiniciar después de los cambios ayuda a evitar problemas. No todo el mundo la admite, pero vale la pena intentarlo, ya que a veces estos pequeños ajustes pueden darle a tu equipo un impulso extra. Ojalá esto ayude a evitar la frustración que tuve yo al intentar encontrar el punto correcto.