Cómo habilitar el arranque seguro en Windows 11 para mayor seguridad

Habilitar el Arranque Seguro en Windows 11 no es precisamente una ciencia exacta, pero resulta un poco molesto cómo cada paso parece un baile entre diferentes menús y configuraciones. A veces, crees que estás siguiendo las instrucciones al pie de la letra, solo para descubrir que el Arranque Seguro ni siquiera aparece en la BIOS o está desactivado. Es como si tu placa base se hiciera la difícil. En cualquier caso, hacerlo correctamente puede mejorar tu seguridad (asegurando que tu PC solo inicie software confiable y firmado), lo cual es bastante tranquilizador, especialmente si intentas pasar comprobaciones de hardware o instalar nuevos sistemas operativos. Un aviso: no todos los sistemas son compatibles con el Arranque Seguro o lo tienen habilitado por defecto, así que si te quedas atascado, podría deberse a limitaciones de hardware o a la configuración del firmware.

Cómo activar el Arranque seguro en Windows 11

Entrar en la BIOS: el primer paso incómodo

  • Reinicia tu PC. Es muy sencillo hasta que te das cuenta de que la sincronización es importante. Al iniciar el sistema, debes pulsar la tecla correcta rápidamente: normalmente F2, Supr o, a veces , Esc. Observa el mensaje en pantalla que te indica qué tecla pulsar. En algunos equipos, es un destello rápido, así que no parpadee. Si no lo ves, reinicia y vuelve a intentarlo.
  • Si no sabes qué hacer, consulta el manual del fabricante o busca en línea el modelo de tu PC. Algunos fabricantes de equipos originales (OEM), como Dell, HP o Lenovo, tienen sus propias peculiaridades.

Navegar por el BIOS: encontrar la configuración de Arranque seguro

  • Una vez dentro de la BIOS, suele estar en menús como Seguridad, Arranque o Configuración del sistema. Usa las flechas de dirección o el ratón (si es compatible) para navegar. Si ves un menú llamado Modo de arranque o Arranque UEFI/Legacy, asegúrate primero de estar en modo UEFI, ya que el Arranque seguro solo funciona allí.
  • Busca específicamente la opción Arranque seguro. A veces está oculta tras los submenús, así que no dudes en investigar un poco.

Habilitar Arranque Seguro: activa o desactiva ese chico malo

  • Si lo ve configurado como Deshabilitado, cámbielo a Habilitado. A veces, está en gris hasta que cambie la configuración ” Cargar compatibilidad heredada” o CSM a Deshabilitado. Este es un problema común; al desactivarlos, suele desbloquear el Arranque seguro.
  • Tenga en cuenta que desactivar el CSM (Módulo de Soporte de Compatibilidad) suele ser necesario, pero puede provocar que Windows arranque solo en modo UEFI. Esto es positivo, pero si utiliza arranque dual o tiene hardware antiguo, podría complicar las cosas.

Guarde los cambios y reinicie. Cruce los dedos.

  • Normalmente, basta con presionar F10 o ir a “Guardar y salir”.Confirme que desea guardar cuando se le solicite.
  • Tu PC se reiniciará, con suerte con el Arranque Seguro activado. A veces, el cambio tarda uno o dos segundos en aplicarse, así que no te preocupes si parece lento.

He notado algo curioso: en algunas placas base, la opción de Arranque Seguro desaparece después de ciertas actualizaciones de BIOS o al cambiar al modo de arranque Legacy. Es un poco raro, pero modificar la configuración suele solucionarlo. Además, algunas placas base no muestran el Arranque Seguro a menos que se haya configurado una contraseña UEFI o el sistema operativo esté configurado para el modo UEFI. Así que, si no aparece, compruébalo también.

Consejos extra para los valientes

  • Consulta el manual de tu placa base : en serio, algunos diseños de BIOS son extraños y han cambiado con el paso de los años.
  • Actualice su BIOS : el firmware más nuevo a veces corrige errores o vuelve a agregar funciones como Arranque seguro, especialmente en compilaciones personalizadas.
  • Hacer una copia de seguridad antes de realizar cualquier modificación : siempre es una buena idea antes de ingresar al BIOS, por si acaso.

Preguntas frecuentes que surgen

¿Qué pasa si no puedo encontrar el Arranque seguro?

Podría estar oculto o tu placa base no lo admita. Prueba a actualizar la BIOS y a explorar todos los menús. A veces, la opción se encuentra en una pestaña diferente, como Autenticación o Seguridad.

¿Habilitar el Arranque seguro ralentiza las cosas?

No, es principalmente una función de seguridad. No debería afectar el rendimiento, pero en algunos equipos muy antiguos, habilitar el modo de arranque UEFI puede ser un poco diferente a lo que estás acostumbrado.

¿Puedo apagarlo más tarde si es necesario?

Por supuesto. Simplemente repite el proceso, desactiva el Arranque Seguro y guarda los cambios. Si usas arranque dual o instalas ciertas distribuciones de Linux, es posible que tengas que desactivarlo temporalmente.

Resumen

  • Reinicie su máquina e ingrese al BIOS con la tecla correcta (F2, DEL, etc.)
  • En BIOS, cambie al modo UEFI si es necesario y busque Arranque seguro en los menús Seguridad o Arranque.
  • Habilitar Arranque seguro, deshabilitar CSM si es necesario
  • Guarde su configuración y vuelva a iniciar Windows

Resumen

Configurar el Arranque Seguro puede parecer un poco complicado, especialmente con las peculiaridades de la BIOS, pero una vez habilitado, el sistema obtiene una capa adicional de seguridad que compensa la molestia. No todas las máquinas lo hacen tan obvio, y a veces se necesitan algunos pasos adicionales, como actualizar la BIOS o cambiar la configuración de CSM, pero es posible. Solo ten en cuenta que cada placa base tiene sus peculiaridades, así que un poco de paciencia puede ser muy útil. Esperemos que esto le ahorre algunas horas a alguien y haga que todo el proceso sea un poco menos frustrante.