Activar el Arranque Seguro en Windows 11 parece muy sencillo (y, sinceramente, lo es), pero a veces puede ser un fastidio. Sobre todo si el hardware no es compatible o si la BIOS no muestra las opciones esperadas. Normalmente, el Arranque Seguro es una buena medida para reforzar la seguridad del sistema, evitando que el malware se infiltre durante el arranque. Pero lo que suele complicar la tarea es encontrar el menú correcto, saber qué habilitar y asegurarse de que todo esté configurado correctamente sin causar problemas de arranque.
Esta guía te explicará cómo activar el Arranque Seguro, junto con algunos consejos útiles para asegurarte de que todo funcione correctamente. Una vez activado, tu PC solo ejecutará software de confianza durante el arranque, lo cual es una buena medida de seguridad, pero puede resultar molesto si no hay compatibilidad. El objetivo es que funcione sin que tu PC se convierta en un ladrillo.
Cómo activar el estado de arranque seguro en Windows 11
Primero verifique si su hardware puede manejar el Arranque Seguro
Este paso no se realiza en la BIOS, pero vale la pena. Abra Información del sistema ( presione Win + R, escriba `msinfo32` y presione Intro ).Busque Estado de arranque seguro. Si dice “Desactivado”, no está habilitado. Pero si está atenuado o dice “No compatible”, es posible que su hardware o firmware no lo admita. A veces, las laptops antiguas no son compatibles con el arranque seguro, o si usa una BIOS antigua en lugar de UEFI, tampoco es posible.
Asegúrese de que su BIOS/UEFI esté actualizado
Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario. Consulta el sitio de soporte de tu placa base o del fabricante original para obtener el firmware BIOS más reciente; actualizarlo puede resolver problemas de compatibilidad. A veces, el firmware más reciente añade compatibilidad con el Arranque Seguro, que podría ser necesario incluso antes de que puedas ver la opción.
Reiniciar en la configuración BIOS/UEFI
- Guarde cualquier trabajo y luego vaya a Configuración > Actualización de Windows > Inicio avanzado.
- Haz clic en “Reiniciar ahora”.Cuando aparezca el menú, selecciona Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Configuración de firmware UEFI y, luego, haz clic en Reiniciar.
- Como alternativa, durante el inicio, presione la tecla específica que usa el fabricante (generalmente F2, F10, Supr o Esc ) repetidamente antes de que Windows cargue. El tiempo es importante, pero no se preocupe si no la pulsa; inténtelo de nuevo.
En algunas configuraciones, el menú de la BIOS se verá diferente; es normal. Por ejemplo, Dell, ASUS, Lenovo y HP tienen diseños diferentes, así que quizás tengas que buscar rápidamente tu modelo exacto en Google. Normalmente, el Arranque Seguro aparece en la pestaña Arranque o Seguridad.
Vaya al menú de Arranque y busque Arranque seguro
Una vez dentro, busca la opción Arranque seguro. A veces está oculta tras la pestaña Seguridad o en un submenú llamado Opciones de arranque. Puede que esté desactivada por defecto, así que cámbiala a Activada. No todas las interfaces de la BIOS son claras, y algunas ocultarán opciones a menos que se desactiven primero ciertas opciones (como CSM o Módulo de soporte de compatibilidad).Si ves algo sobre el “Modo heredado”, asegúrate de que esté desactivado para cambiar al modo UEFI. Porque, sinceramente, el Modo heredado y el Arranque seguro no se llevan bien.
Cambie al modo UEFI si es necesario
- Si su sistema estaba en BIOS Legacy, deberá convertirlo a UEFI. Esto suele implicar cambiar al menú de la BIOS y luego reinstalar Windows o convertir la instalación existente. Consulte las instrucciones oficiales de Microsoft para convertir de BIOS Legacy a UEFI sin pérdida de datos, ya que no siempre es sencillo.
- No olvides que, si no se realiza correctamente, cambiar el modo BIOS puede provocar que Windows no arranque. Por lo tanto, primero haz una copia de seguridad de todo.
Habilitar arranque seguro y guardar cambios
Una vez que encuentres el Arranque seguro, cámbialo a Habilitado. No olvides activar también el Chip de seguridad o el Módulo de plataforma segura (TPM) si existe esa opción. En algunos equipos, al habilitar el Arranque seguro, se activa automáticamente el TPM, pero en otros es necesario activarlo manualmente.
Antes de salir, comprueba que hayas guardado (normalmente con F10 o la opción Guardar y salir).Tu PC se reiniciará, con suerte con el Arranque seguro activado. Si no aparece en Información del sistema, revisa la configuración de la BIOS; a veces es necesario reiniciar o restablecer la BIOS.
Es un poco extraño, pero en algunas configuraciones, al habilitar el Arranque Seguro, Windows se niega a arrancar si el disco no está particionado con GPT o si el Arranque Seguro no es totalmente compatible. Por lo tanto, asegúrate de usar UEFI y GPT para evitar problemas.
Consejos para activar el arranque seguro en Windows 11
- Comprueba la compatibilidad del hardware. Si tu PC es antigua, es posible que el Arranque Seguro no sea compatible o que necesites actualizar la BIOS.
- Actualice el firmware de la BIOS. Obtenga la última versión en el sitio web del fabricante.
- Haz una copia de seguridad de todo. Por si acaso algo sale mal, mejor prevenir que reinstalar Windows.
- Lee el manual. Cada marca tiene su propia configuración de BIOS, así que consulta las instrucciones específicas de tu placa base o portátil.
- Tenga paciencia. Los menús de la BIOS no siempre son intuitivos. A veces, también es necesario desactivar el Arranque Seguro y volver a activarlo después de realizar otros cambios.
Preguntas frecuentes
¿Qué es exactamente el Arranque Seguro?
El Arranque Seguro es una medida de seguridad que garantiza que solo se ejecute software confiable durante el arranque. Básicamente, verifica las firmas digitales de los programas UEFI y los gestores de arranque para evitar que el malware se infiltre antes.
¿Se puede habilitar esto en cualquier computadora?
No. Si tu equipo usa BIOS Legacy en lugar de UEFI, o si el hardware es muy antiguo, es posible que el Arranque Seguro ni siquiera sea una opción. Revisa tu información primero.
¿Habilitar el Arranque seguro afectará mi instalación de Windows 11?
Generalmente no. En sistemas modernos con UEFI, Windows 11 incluso requiere que el Arranque Seguro esté habilitado para la instalación. Pero si la configuración de tu disco no es GPT o usas versiones anteriores del sistema operativo, podrías tener algunos problemas.
¿Requiere habilidades técnicas?
Más o menos. Navegar por la configuración de la BIOS/UEFI no es complicado, pero es útil saber qué estás viendo. Tómate tu tiempo, no cambies configuraciones aleatorias y sigue las instrucciones.
¿Realmente vale la pena el Arranque Seguro?
La mayoría de las veces, sí. Es una capa adicional de seguridad para prevenir rootkits y bootkits. No es 100% seguro, pero es mejor que nada.
Resumen
- Reinicie su PC.
- Ingrese a la configuración del BIOS/UEFI.
- Cambie el Arranque seguro a “Habilitado”.
- Guarde su configuración y reinicie.
Resumen
Activar el Arranque Seguro puede parecer una pequeña victoria, sobre todo si ya has tenido problemas. Es una buena medida de seguridad y, una vez configurado, tu sistema estará un poco más protegido contra ataques maliciosos. Recuerda que, si algo sale mal después de activarlo, suele deberse a hardware incompatible o versiones antiguas del BIOS. Requiere un poco de paciencia, pero en general, es un ajuste que vale la pena.
Ojalá esto le ahorre algunas horas a alguien.¡Cruzo los dedos para que funcione en tu configuración también!