Grabar la pantalla en Windows 11 es más fácil de lo que parece, solo hay que saber qué botones apretar. Aunque, claro, Windows a veces complica un poquito las cosas. Quizá quieres capturar ese momento épico en un videojuego, hacer un tutorial paso a paso, o simplemente guardar algún bug raro para revisarlo después. Sea cual sea la razón, esta guía te va a servir para empezar. La herramienta integrada, la Xbox Game Bar, es perfecta para grabaciones rápidas, pero también hay algunos programas de terceros si quieres algo más completo o con más funciones. Eso sí, ojo, que si tu PC no es una bestia o te olvidas de cerrar apps que no necesitas, la grabación puede ir un poco más lenta. Y sobre los formatos… MP4 en todas partes, así que compartir tus vídeos es pan comido. Ahora, vamos a lo importante, con algunos truquillos que a mí me sirvieron cuando me trabé en el proceso.
Cómo grabar la pantalla en Windows 11
Abre la Xbox Game Bar desde el menú de la derecha
Para comenzar, pulsa Windows + G y se abrirá la Xbox Game Bar. Es una función nativa de Windows 11, así que no necesitas instalar nada extra para grabar cosas básicas. Cuando la abres, verás una capa flotante con varias opciones: capturar, audio, rendimiento… Si por alguna razón no aparece, revisa en Configuración > Gaming > Xbox Game Bar y asegúrate de que está habilitada. A veces las teclas de acceso rápido funcionan mal, así que revisa en ese mismo menú y comprueba que Windows + G está activado y asignado correctamente.
Un truco: si no se abre, intenta reiniciar el PC o activar/desactivar la Xbox Game Bar en configuración varias veces, a veces Windows simplemente se pone tonto y necesita un empujón.
Empieza a grabar (con controles básicos)
- Haz clic en el widget de Capturar (el icono de círculo o cámara, depende de la versión).
- Luego, pulsa en el botón de Iniciar grabación (el círculo, o puede decir “Record”).
Puede que en algunos equipos no funcione a la primera, especialmente si tienes muchas apps abiertas o permisos un poco raros. Verás un pequeño temporizador que indica cuánto llevas grabando. Puedes grabar toda la pantalla o solo una ventana concreta, solo pasa el ratón por encima y elige la que quieras.
Y una cosa más: si no escuchas nada o no graba los sonidos del sistema, revisa en Configuración > Capturas y activa la opción Audio a grabar. A veces está desactivada por defecto, y es una tontería, pero pasa.
Para detener la grabación — y dónde se guarda
- Haz clic en el botón de Detener en la barra de grabación o usa el atajo Windows + Alt + R.
La grabación se guarda automáticamente en Este PC > Videos > Capturas. Si no la encuentras allí, échale un vistazo a la configuración en la propia app, a veces la ruta por defecto se cambia sin avisar. En una máquina me funcionó perfecto, en otra se fue a una carpeta rara y no supe por qué.
Edición y comparto tus grabaciones
Tu vídeo estará en la carpeta Videos > Captures. Para retoques sencillos, la app de Fotos de Windows sirve bastante para recortar o cortar trozos. Para algo más profesional, prueba apps gratis como Shotcut o DaVinci Resolve. Lo ideal es exportar en MP4, así todo más simple.
Compartir también es fácil: envía el archivo por correo, súbelo a alguna nube como OneDrive o compártelo en redes sociales. Eso sí, ten en cuenta que si grabaste mucho tiempo o en alta resolución, el archivo puede quedar gigante. Usa compresión si hace falta.
Consejos para mejores grabaciones en Windows 11
- Consejo 1: Usa un micrófono si quieres añadir voz. Lo puedes activar en Configuración > Gaming > Capturas.
- Consejo 2: Cierra apps que no necesitas. Así la grabación será más fluida y evitas ruidos o molestos pop-ups en medio del vídeo.
- Consejo 3: Personaliza los atajos de teclado en Configuración > Gaming. Por ejemplo, indica qué tecla usar para empezar y parar la grabación, para que te sea más cómodo.
- Consejo 4: Para funciones más avanzadas — overlays, cambiar escenas, mezclar audio — prueba programas como OBS Studio. Es gratis y, aunque tiene su curva, una vez que le pillas el truco, puedes hacer cosas muy chulas.
- Consejo 5: Mira el tamaño de tus archivos y en qué formato los guardas. MP4 es lo mejor para compatibilidad, sobre todo si quieres subirlos o insertarlos en videos o presentaciones.
Preguntas frecuentes
¿Puedo grabar toda la pantalla con Xbox Game Bar?
Por supuesto, puedes grabar en modo ventana o en pantalla completa. Solo ten en cuenta que es recomendable seleccionar qué ventana quieres grabar antes de empezar, así se centrará en eso. Si no, quizá capture toda tu pantalla y no querías eso.
¿Grabar la pantalla ralentiza el PC?
Suele pasar, especialmente si el equipo no es muy potente o si tienes muchas apps abiertas en segundo plano. Cierra programas que no uses y desactiva overlays o notificaciones, ayuda mucho. Pero en general, no es nada catastrófico, solo algo de rendimiento.
¿Puedo editar los vídeos directamente en Windows 11?
La opción básica está en la app de Fotos, que permite recortar. Para algo más profesional, mejor usar programas como los que mencioné antes. Windows todavía no tiene un editor de vídeo completo, así que si quieres algo avanzado, toca buscar fuera.
¿Cómo pongo el audio del sistema en mis grabaciones?
En las opciones de captura de la Xbox Game Bar, activa la opción Grabar audio del sistema. Si no, solo grabarás el pantalla sin sonido, y no mola tanto si quieres hacer tutoriales o vídeos de gameplay.
¿En qué formato se guardan mis grabaciones?
Por defecto, en MP4, que es compatible con casi todo y fácil de subir. Pero si grabas mucho o en alta calidad, el fichero será más grande, así que planifica bien tu espacio de almacenamiento.
Resumen
- Abre la Xbox Game Bar con Windows + G.
- Empieza a grabar con el widget o con el atajo (Windows + Alt + R).
- Para, con el mismo atajo o haciendo clic en detener.
- Encuentra tus vídeos en Este PC > Videos > Capturas.
- Edítalos, compártelos y repite el proceso — ¡fácil y rápido!
Y para acabar
Una vez que le pillas el truco, grabar en Windows 11 no es la gran cosa. La Xbox Game Bar es rápida, gratis y funciona bien para la mayoría de los casos. Con un par de ajustes, puedes conseguir grabaciones decentes y sin complicaciones. Si buscas algo más profesional o con efectos especiales, prueba OBS o programas similares. Solo no pierdas de vista el rendimiento, que tu equipo no se ahoguen grabando. Espero que esto le sirva a alguien para evitar madrazos y empezar a grabar en menos tiempo. ¡Suerte!