Cómo evitar que Windows se reinicie automáticamente después de las actualizaciones

Las actualizaciones inesperadas de Windows pueden ser un verdadero fastidio, sobre todo si aparecen justo en medio del trabajo. A veces, Windows instala parches que no requieren reinicio (lo cual es genial), pero la mayoría de las actualizaciones importantes o parches acumulativos requieren un reinicio para instalarse por completo. Esto puede ser muy molesto si estás en medio de algo importante. La buena noticia es que hay maneras de gestionar estas actualizaciones para evitar reinicios inesperados y mantener un flujo de trabajo fluido.

¿Es seguro retrasar las actualizaciones y reinicios?

Vale la pena saber que prácticamente todas las correcciones de seguridad se implementan en actualizaciones que suelen requerir un reinicio. Omitirlas o retrasarlas podría exponer tu sistema a vulnerabilidades, algo que nadie desea. La clave está en programar las actualizaciones en momentos que no interfieran con tu trabajo, idealmente cuando no estés usando el PC. Recuerda que retrasarlas demasiado podría ponerte en riesgo, especialmente si se acumulan otras actualizaciones.

Cómo gestionar las actualizaciones ajustando las horas activas

Esta es una de las maneras más fáciles de evitar que Windows te moleste en horas punta. Básicamente, le dices a Windows cuándo sueles usar el ordenador, para que las actualizaciones y los reinicios se realicen después de ese periodo. Fácil, ¿verdad? En una configuración funcionó, en otra… no tanto. Es curioso cómo Windows a veces lo complica más de lo necesario.

Abre “Configuración” (haz clic Windows key + Ipara acceder rápidamente).Luego, ve a “Actualización y seguridad”. Desde allí, haz clic en “Windows Update” en la barra lateral izquierda. Una vez dentro, busca y haz clic en “Cambiar horas de actividad”. Establece las horas de inicio y fin para tu horario de uso habitual, por ejemplo, de 9:00 a 17:00, o cuando suelas tener la sesión iniciada. Después, haz clic en “Guardar”. Ahora, Windows debería respetar tu horario y realizar actualizaciones fuera de tus horas de actividad, lo que reduce las sorpresas.

Cómo programar el tiempo de reinicio de una actualización pendiente

Si ves una actualización pendiente esperando reiniciar el sistema, puedes programar el reinicio para un momento menos molesto. Normalmente, en la parte derecha de la página de Windows Update, hay un enlace para “Programar el reinicio”.Si está visible, es tu aliado. A veces es fácil; otras veces, Windows es un poco raro y muestra un recordatorio un poco quisquilloso.

Haz clic en “Programar el reinicio”. Luego, activa el interruptor “Programar una hora . Elige un día y una hora específicos en los que sepas que no estarás o no harás nada importante; así, el reinicio se realizará sin problemas y sin interrumpir tu trabajo. Es bastante sencillo, pero en algunos equipos, tienes que pasar por varios obstáculos, como reiniciar el servicio Windows Update o, a veces, incluso reiniciar el sistema, solo para ver las opciones.

Cómo configurar todos los reinicios en manual mediante el Editor del Registro (avanzado)

Esta es una opción un tanto “no intentes esto a menos que te sientas cómodo”, ya que manipular el registro puede ser contraproducente si eliminas algo incorrecto. Pero si estás cansado de que Windows se reinicie cada vez que le apetece, esta modificación puede ayudarte. Básicamente, le indica a Windows que no se reinicie automáticamente después de las actualizaciones cuando alguien inicia sesión, y que solo se actualiza cuando se lo indicas manualmente. No sé por qué funciona, pero en una configuración simplemente se quedó bloqueado después de una actualización, en otra…no tanto.

Presione Windows key + R, escriba regedity luego presione Enter. Vaya a:

HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Policies\Microsoft\Windows\WindowsUpdate\AU

Si esa ruta no existe, podrías tener que crear las carpetas manualmente. Haz clic derecho en Windows, selecciona Nuevo > Clave y asígnale el nombre WindowsUpdate. Haz lo mismo dentro para AU. Luego, haz clic derecho en AU, selecciona Nuevo > Valor DWORD (32 bits). Asígnale el nombre a este nuevo valor NoAutoRebootWithLoggedOnUsers. Haz doble clic en él y configúralo Value dataen 1. Haz clic en Aceptar. Esta modificación del registro debería indicarle a Windows que omita los reinicios automáticos cuando alguien inicia sesión, y que solo se reinicie cuando tú lo desees. Pero, a veces Windows ignora esto, así que no te sorprendas si no es infalible siempre.