Cómo evitar que Windows 11 guarde archivos en OneDrive de forma predeterminada

Si Windows 11 sigue enviando tus archivos a OneDrive automáticamente y solo quieres guardarlos localmente, sí, puede ser bastante molesto. Es un poco raro que esté configurado como predeterminado, lo que te obliga a buscar en los menús para desactivarlo. Pero créeme, no es demasiado complicado una vez que le coges el truco. Básicamente, estás cambiando la ubicación de almacenamiento predeterminada y administrando algunas configuraciones de OneDrive, para que tus archivos permanezcan en tu PC. Es un alivio para quienes prefieren sus archivos sin conexión o simplemente quieren más control. Después de algunos ajustes, tus archivos guardados ya no deberían subirse automáticamente a la nube a menos que se lo indiques.

Cómo evitar que Windows 11 guarde archivos en OneDrive de forma predeterminada

Deshabilitar OneDrive como ubicación de guardado predeterminada

Este método es útil porque Windows usa OneDrive por defecto para documentos nuevos y descargas, lo cual puede ser un fastidio si quieres que todo se guarde directamente en tus unidades locales. Normalmente, es sencillo: desactiva algunas opciones, mueve las ubicaciones de guardado predeterminadas y listo. Ahora, tus archivos irán directamente a tu unidad local, en lugar de ir a la nube. Se supone que te ofrece mayor privacidad y control, aunque en algunas configuraciones, el cambio podría no aplicarse de inmediato y requerir reiniciar o volver a comprobar. Aun así, vale la pena si el almacenamiento en la nube no te va bien.

Abrir la configuración de OneDrive

Empieza haciendo clic en el pequeño icono de la nube en la bandeja del sistema (sí, ese icono diminuto que es fácil pasar por alto si la barra de tareas está ocupada).Al hacer clic, se abrirá una pequeña ventana. Desde ahí, toca el icono del engranaje o selecciona “Configuración”.En la ventana de configuración, verás una lista completa de opciones, pero la pestaña flotante que buscas es “Copia de seguridad”.Ahí es donde se activa la copia de seguridad. Además, si OneDrive no se está ejecutando, puedes revisar el administrador de tareas (pulsa Ctrl + Shift + Esc), buscar “Microsoft OneDrive” y asegurarte de que se esté ejecutando o no, según tu plan; a veces, simplemente está oculto en segundo plano y causa confusión.

Acceda a la pestaña Copia de seguridad y administre sus carpetas

En la sección “Copia de seguridad”, busca el botón “Administrar copia de seguridad”. Al hacer clic, verás qué carpetas se están subiendo a OneDrive, como Escritorio, Documentos e Imágenes. Si ves carpetas que solo quieres en tu unidad local, desmárcalas. De esta forma, Windows deja de sincronizar automáticamente estas carpetas con OneDrive. En mi caso, me llevó un par de intentos, ya que a veces no se aplica completamente hasta que reinicias o cierras y vuelves a iniciar sesión.

Ajustar las ubicaciones de guardado predeterminadas en la configuración de Windows

A continuación, ve a Configuración y luego a Sistema > Almacenamiento. Desplázate un poco hacia abajo y encontrarás “Cambiar dónde se guarda el contenido nuevo”. Ese es el punto clave. Aquí puedes establecer la ubicación predeterminada para guardar documentos, música, imágenes e incluso aplicaciones; básicamente, le dices a Windows que guarde todo en tu unidad C: o en cualquier otra unidad de confianza. Esta parte es clave porque, incluso si OneDrive está desactivado, Windows podría seguir usando el almacenamiento en la nube para los archivos nuevos. Ajusta esta configuración para que todo se guarde directamente en tus directorios locales en lugar de en la nube.

Finalizar y confirmar sus cambios

Después de ordenar las carpetas y las ubicaciones predeterminadas, pulsa “Aplicar” o “Aceptar” para confirmar la configuración. A veces, es necesario reiniciar para que todo funcione correctamente, sobre todo en ciertas compilaciones de Windows. Ten en cuenta que tendrás que probar varias veces; en algunas configuraciones, este cambio no es perfecto la primera vez, así que no te sorprendas si necesitas volver a comprobar la configuración o reiniciar. Una vez hecho esto, los archivos deberían permanecer en tu PC a menos que decidas subirlos a otro sitio.

Consejos adicionales para un mayor control

  • Vigila tu almacenamiento de OneDrive para evitar sorpresas: elimina o mueve archivos que ya no necesitas en la nube.
  • Organice bien sus carpetas locales para que encontrar cosas no sea una pesadilla más adelante; un sistema de archivos ordenado ahorra mucha frustración.
  • Si eres súper paranoico con las copias de seguridad, un disco externo o NAS no es una mala idea: no todo tiene que depender de la nube.
  • Revise la configuración de OneDrive de vez en cuando, especialmente después de las actualizaciones de Windows, porque a veces se restablece o se vuelve a habilitar.
  • Utilice las herramientas de administración de archivos integradas de Windows (como el Explorador de archivos) para establecer valores predeterminados personalizados o automatizar copias de seguridad en una unidad externa si es necesario.

Preguntas frecuentes

¿Por qué Windows convierte OneDrive en el disco predeterminado en primer lugar?

Porque, aparentemente, se trata de mantener tus archivos sincronizados y accesibles en todas partes, pero eso resulta más molesto que útil para algunos usuarios. Aun así, la configuración predeterminada es gestionar principalmente las copias de seguridad y las opciones de almacenamiento en la nube.

¿Se puede seguir utilizando OneDrive después de desactivar el almacenamiento predeterminado?

Por supuesto. Puedes abrir OneDrive en cualquier momento y subir archivos manualmente o reactivar la sincronización si es necesario. Desactivar la ubicación predeterminada no impide su uso posterior.

¿Esto afectará a otros dispositivos vinculados a mi cuenta de OneDrive?

No directamente. Los cambios aquí son locales en tu PC. Otros dispositivos conservarán su propia configuración a menos que también administres OneDrive desde allí.

¿Qué pasa con los archivos ya cargados en OneDrive?

Se quedan donde están a menos que los muevas manualmente a tus carpetas locales. Así que, si quieres mantener tus archivos sin conexión, simplemente arrastra y suelta esos archivos en las carpetas de tu PC.

Volver a habilitar OneDrive como predeterminado: ¿es posible?

Claro. Simplemente invierte los pasos: vuelve a activar la sincronización en la configuración de OneDrive y cambia las ubicaciones de guardado predeterminadas a OneDrive en la configuración de almacenamiento de Windows.

Resumen

Cambiar el almacenamiento predeterminado de OneDrive a tu almacenamiento local no es un proceso complicado, pero definitivamente es una de esas cosas que Windows no facilita. Una vez que te familiarizas con estas opciones, sientes como si recuperaras el control de tus archivos. Para quienes estén cansados ​​de las subidas accidentales o de la dependencia de la nube, este pequeño ajuste puede marcar una diferencia sorprendente. Es agradable tener un flujo de trabajo más predecible y centrado en lo local, porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario. Aun así, una vez hecho, se queda hecho, bueno, casi siempre.

Resumen

  • Abra la configuración de OneDrive en la bandeja del sistema.
  • Vaya a la pestaña Copia de seguridad y administre las carpetas de copia de seguridad.
  • Ajuste las ubicaciones de guardado predeterminadas a través de Configuración > Sistema > Almacenamiento.
  • Confirme los cambios y reinicie si es necesario.

Cruzo los dedos para que esto ayude.