Si estás harto de que algunas aplicaciones se lancen solas cada vez que arrancas Windows 11, no estás solo. Es bastante molesto, sobre todo cuando parece que tu PC intenta ralentizarte desde el principio. Pero buena noticia: desactivar esas apps que se abren solas es más sencillo de lo que parece — solo hay que saber dónde buscar. Normalmente, el Administrador de tareas hace el trabajo, aunque a veces Windows tiene sus trucos escondidos.
Cómo evitar que las apps se abran solas en Windows 11
Aquí te dejo los pasos básicos. Es ideal si notas que tu PC tarda mucho en arrancar o si ves muchas ventanas y iconos apareciendo antes de que puedas llegar a tu escritorio. La idea es que cada vez haya menos apps disparándose automáticamente y comiéndose recursos sin necesidad.
Paso 1: Abre el Administrador de tareas
Presiona Ctrl + Shift + Esc o haz clic derecho en el Menú de inicio y selecciona Administrador de tareas. Puede parecer muy de máquina vieja, pero esta herramienta es súper útil para gestionar qué programas se lanzan al arrancar. A veces, abrirla puede tardar un poquito si el equipo va lento, así que respira hondo y prueba varias veces si no aparece a la primera.
Cuando estés dentro, busca las pestañas en la parte superior. La más importante aquí es Inicio. Esa es donde comienza toda la magia (o el caos).
Paso 2: Ve a la pestaña Inicio
En esta pestaña salen todos los programas que potencialmente se lanzan cuando enciendes tu PC. Tienes el nombre, el publisher y una columna súper útil llamada “Impacto en el inicio” — que más o menos te indica cuánto puede retrasar o ralentizar ese programa el arranque. Esto te ayuda a decidir qué quitar sin miedo.
Paso 3: Elige qué apps quieres quitar de en medio
Busca la app molesta que se inicia sola y haz clic derecho sobre ella. A veces, la lista no está súper actualizada o no refleja exactamente qué pasa en tu equipo, así que si no encuentras lo que esperabas, dale una mochila y revisa la configuración de esa app o sus opciones oficiales. También puede pasar que la app esté escondida en otros lugares y aún así arranque sin que lo veas en esta lista.
Paso 4: Desactiva la app
Elige Desactivar desde el menú con clic derecho. ¿Por qué? Porque así la app no se lanzará la próxima vez que reinicies. No te preocupes, no la estás desinstalando, solo le estás diciendo a Windows que deje de cargarla por ahora. Es como ponerle un stop temporal.
Un consejo: a veces, desactivar ciertas apps puede hacer que some iconos no aparezcan o que algunas funciones en segundo plano no funcionen bien, así que vas ajustando según veas qué pasa. También, algunas apps pueden volver a activarse con actualizaciones, así que echa un ojo de vez en cuando.
Paso 5: Cierra el Administrador de tareas
Una vez que te hayas deshecho de las apps molestas, solo cierra el gestor. Cuando vuelvas a encender tu PC, notarás que arranca más rápido, que hay menos pega y quizás incluso algo de rendimiento extra. A veces, después de desactivar cosas, hacer un par de reinicios ayuda a que los cambios se queden más firmes. Porque, claro, Windows también le gusta complicarte un poco la vida.
Consejitos rápidos para dejar de cargar apps al arrancar en Windows 11
- Revisa tus programas de inicio de vez en cuando — que no te confunda que hayas desactivado uno, puede que otro se reactive con alguna actualización.
- Antes de eliminar, mira la columna de Impacto. Si la app tiene impacto alto y no es esencial, mejor quitarla.
- Estate atento con los programas que instalas, especialmente los gratis o en modo prueba; muchas veces, ponen autosupresión para cargarse en el arranque sin decirte nada.
- No olvides actualizar Windows y las apps que tengas. Las actualizaciones a veces arreglan estos rollos y ayudan a que todo funcione más fluido.
- Si te atreves, una opción avanzada es usar programas de terceros como “Autoruns” de Microsoft Sysinternals. Pero ojo, eso es más para usuarios con un poco más de experiencia, porque puedes poner tu sistema patas arriba si tocas cosas que no debes.
Preguntas frecuentes
¿Cómo sé cuáles apps están retrasando mi inicio?
El truco está en la columna Impacto en el Administrador de tareas. Ahí te dice si una app tiene mucho, medio o poco impacto al arrancar. Si ves alguna que tiene impacto alto y no te hace falta, desactivándola puede mejorar mucho la velocidad.
¿Desactivar apps al inicio puede dañar mi PC?
En general, no. Solo las estás evitando que se lancen automáticamente; sigue estando en tu sistema para abrirla cuando quieras. Eso sí, si desactivas alguna app crítica — como el antivirus o herramientas del sistema — ahí sí puede peligrar la estabilidad. Pero Windows suele avisarte si algo es esencial.
¿Puedo volver a activar una app si cambio de opinión?
¡Claro! Solo vuelves al Administrador de tareas, la buscas en la lista de Inicio, haces clic derecho y eliges Activar. Es tan sencillo como eso.
¿Qué pasa si no encuentro la app en la pestaña de Inicio?
Puede ser que la app esconda su inicio en otros lados. Revisa dentro de la misma app o en su configuración, donde suelen tener una opción para autoarranque. Si no, ve a Configuración > Aplicaciones > Inicio y mira si aparece allí.
¿Se pueden parar los servicios de Windows para que no inicien?
Se puede, pero cuidado. La mayoría de los servicios del sistema son importantes para que Windows funcione bien. Si quieres jugar a eso, abre Services.msc desde el cuadro de Ejecutar (Win + R), y desde ahí puedes cambiar el tipo de inicio de cada servicio. Pero, repito, investiga bien antes de tocar muchas cosas, porque si apagas mal algo clave, puedes dejar el equipo inestable.
Resumen rápido
- Abre el Administrador de tareas con Ctrl + Shift + Esc
- Pasa a la pestaña Inicio
- Selecciona qué apps quieres que no se abran automáticamente
- Haz clic derecho y da a Desactivar
- Cierra el gestor y disfruta de un arranque más ligero
Conclusión
La verdad es que, con un poquito de práctica, esto se vuelve fácil. Quitar esas apps que no necesitas al arrancar hace que tu PC arranque más rápido y vaya más suave. Eso sí, tienes que estar atento, porque Windows a veces vuelve a activar algunas de ellas después de actualizaciones o cambios importantes. Pero si te animas a hacerlo, seguro que te ahorras unos buenos minutos y tendrás un equipo más ágil. ¡Espero que este truco sirva para alguien y que deje de sufrir con el arranque lento! Menos espera, más acción.