Si lidiar con que el Acceso Rápido de Windows 11 de repente te llene la barra de navegación de carpetas nuevas te está volviendo loco, no eres el único. Es un poco raro, pero Windows cree que es útil añadir constantemente lo que cree que podrías necesitar: carpetas usadas recientemente, las que accedes con frecuencia, etc. A veces esto ayuda, sobre todo si cambias constantemente de carpeta, pero otras veces simplemente complica las cosas y hace que todo sea más complicado de lo que debería. Así que aquí te explicamos cómo recuperar el control sobre esta adición automática. El objetivo: mantener tu Acceso Rápido ordenado, optimizado y realmente útil, en lugar de un montón de carpetas vacías.
Cómo evitar que el acceso rápido agregue carpetas en Windows 11
Básicamente, quieres evitar que Windows añada automáticamente las carpetas que acabas de abrir o usar. Se trata de desactivar la función “Agregar automáticamente” y limpiar el desorden actual. Después de esto, tu Acceso Rápido se quedará con lo que anclaste o navegaste manualmente, lo que facilita mucho mantener todo ordenado.
Método 1: Use las opciones de carpeta para deshabilitar la adición automática
Esta es probablemente la forma más sencilla y se aplica si desea tener control inmediato sobre lo que se agrega. Al manipular las Opciones de carpeta, desactiva lo que Windows ha estado haciendo a escondidas, lo que a menudo resulta un poco engañoso.
- Haz clic en el icono del Explorador de archivos en la barra de tareas o presiónalo Windows key + Epara abrirlo. Una vez abierto, pulsa el menú de tres puntos en la esquina superior derecha y selecciona Opciones. Si no lo ves en el menú rápido, consulta el menú dentro del menú Ver o las Opciones de carpeta.
- En la ventana Opciones de carpeta, ve a la pestaña General. Ahí es donde ocurre toda la magia.
- Busque la sección denominada Privacidad; generalmente está en la parte inferior.
- Desmarca las opciones Mostrar archivos usados recientemente en Acceso rápido y Mostrar carpetas usadas frecuentemente en Acceso rápido. Esto evita que Windows agregue carpetas automáticamente según tu actividad reciente.
- Pulsa Aceptar o Aplicar para guardar. A veces, Windows necesita reiniciar rápidamente el Explorador de archivos (o tu PC) para que se ajuste a las nuevas reglas, así que no te sorprendas si al principio parece ignorar tus ajustes.
¿Para qué molestarse? Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario, pero desactivar estas opciones evita que el Acceso Rápido se llene con cada carpeta que revisaste. En algunas configuraciones, este cambio podría no ser muy efectivo al principio; a veces hay que reiniciar el Explorador de archivos ( Ctrl + Shift + Escpara abrir el Administrador de tareas, busca Explorador de Windows, haz clic derecho y selecciona Reiniciar) o reiniciar el sistema. Un aviso: no siempre funciona a la primera, pero en la mayoría de los equipos, se queda atascado después de reiniciar.
Método 2: Borrar el historial de acceso rápido y restablecer la configuración
A veces, todo el desorden del Acceso Rápido se almacena en la caché del historial. Borrarla es una forma rápida de eliminar todas las carpetas que hayas añadido automáticamente, lo que te deja en blanco. Luego, desactiva las opciones automáticas para que no se vuelva a llenar.
- Abra el Explorador de archivos ( Windows key + Enuevamente).
- Haga clic en el menú de tres puntos y seleccione Opciones.
- En la pestaña General, busque la sección Privacidad en la parte inferior.
- Haz clic en el botón Borrar junto a Borrar historial del Explorador de archivos. Es como reiniciar la lista de carpetas recientes. Verás cómo funciona tu acceso rápido: las carpetas desaparecen, dejándote con todo en blanco.
- Ahora, vuelve a las casillas de Privacidad y comprueba que las opciones Mostrar archivos usados recientemente y Mostrar carpetas usadas frecuentemente estén desmarcadas. Si quieres, también puedes cambiar la opción “Abrir el Explorador de archivos en” a Este equipo en lugar de Acceso rápido; es una cuestión de gustos.
- Pulsa Aceptar y tu acceso rápido debería estar mucho más limpio. Recuerda que esto es prácticamente un borrón y cuenta nueva, así que tendrás que anclar manualmente tus carpetas favoritas de nuevo si quieres acceder rápidamente.
Este enfoque es útil si tu Acceso Rápido se vuelve un desastre y quieres empezar de cero, sin nada superfluo. A veces, Windows intenta ser ingenioso y termina añadiendo más desorden, así que limpiarlo y restablecerlo mejora su rendimiento, ya que ya no carga con todo ese equipaje.
Otros consejos que vale la pena mencionar
- Ancla manualmente tus carpetas más utilizadas haciendo clic derecho sobre ellas y seleccionando “Anclar al acceso rápido”. Así, controlas lo que se mantiene en tu lista.
- Utilice la barra de búsqueda del Explorador de archivos si necesita una carpeta, en lugar de confiar en las adiciones automáticas de Acceso rápido: es una especie de solución alternativa.
- Revisa periódicamente tus carpetas ancladas y desancla las que ya no necesites. Vigilar lo que hay ahí evita el caos.
- Si te sientes aventurero, explora algunas herramientas de terceros como Winhance de GitHub que pueden brindar opciones de personalización adicionales, pero honestamente, las configuraciones integradas son suficientes para la mayoría.
Preguntas frecuentes
¿Por qué Windows 11 sigue agregando carpetas por sí solo?
Porque Windows está muy interesado en mostrarte a qué cree que quieres acceder rápidamente, según tu actividad reciente o las carpetas que usas con frecuencia. No sé por qué a veces lo hace tan incansable, pero está integrado en el sistema para que la navegación parezca más inteligente, incluso si solo te congestiona la vista.
¿Puedo anclar carpetas específicas en lugar de permitir que Windows agregue carpetas aleatorias?
Por supuesto. Simplemente haz clic derecho en la carpeta y selecciona Anclar al acceso rápido. Así, controlas exactamente qué está siempre visible.
¿Borrar el historial de acceso rápido eliminará mis archivos?
No. Solo los accesos directos; tus archivos permanecen intactos. Borrar simplemente elimina los pequeños enlaces que Windows ha almacenado para un acceso rápido.
¿Puedo desactivar el acceso rápido por completo?
No del todo, ya que está integrado en el Explorador de archivos. Pero puedes ocultar o desactivar sus funciones automáticas, lo que lo hace funcionar más como un simple navegador de carpetas.
Resumen
- Abra el Explorador de archivos y vaya a Opciones de carpeta.
- En la sección Privacidad, desmarque las opciones que agregan carpetas automáticamente.
- Borre el historial de acceso rápido existente para eliminar el desorden.
- Fije manualmente sólo las carpetas que desea que estén visibles e ignore las adiciones automáticas.
- Reinicie el Explorador de archivos si los cambios no parecen surtir efecto de inmediato.
Resumen
Controlar el Acceso Rápido en Windows 11 es como domar a un gato montés: molesto al principio, pero totalmente factible una vez que entiendes lo que sucede entre bastidores. Desactivar las opciones de autoagregado y eliminar los accesos directos antiguos ayuda a mantener tu espacio de trabajo más limpio y menos caótico. Con el tiempo, es cuestión de ajustar y fijar lo que realmente importa, en lugar de dejar que Windows decida por ti. Esto no es perfecto, pero es un buen comienzo para que el Explorador de archivos se comporte mejor a tu gusto. Cruzamos los dedos, así ahorrarás horas mirando un Acceso Rápido desordenado.