Cómo evitar las actualizaciones de Windows 11: Tutorial paso a paso

A todos nos ha pasado: intentar trabajar o ver una maratón de series y, de repente, Windows 11 decide que es hora de actualizar. Un poco molesto, ¿verdad? Por suerte, hay maneras de recuperar el control y pausar esas actualizaciones persistentes, sobre todo si suelen aparecer en los peores momentos. Esta guía explica cómo retrasar o detener las actualizaciones en Windows 11 para que no te pillen desprevenido. Tanto si quieres pausarlas una semana como si solo necesitas un descanso temporal, estos pasos pueden ayudarte a evitar que tu sistema se actualice automáticamente sin complicaciones.

Cómo detener la actualización en Windows 11

Primero, es bueno entender que Windows 11 no quiere que desactives fácilmente las actualizaciones para siempre; al fin y al cabo, eso implica forzar actualizaciones de seguridad y mejoras del sistema. Pero para pausas más cortas, pausar las actualizaciones es bastante sencillo. La idea es retrasarlas lo suficiente para que no interrumpan tus sesiones de trabajo o juegos. Y si te sientes más astuto, hay formas de desactivar las actualizaciones automáticas mediante configuraciones más avanzadas, aunque pueden ser un poco complicadas o requerir modificar los archivos del sistema.

Abra Configuración y diríjase a Windows Update

  • Haga clic en el botón Inicio, luego seleccione Configuración (el ícono del engranaje), o presione Windows + Isimplemente para ser rápido.
  • Vaya a Windows Update, que generalmente se encuentra en la parte inferior de la barra lateral en el menú Configuración.
  • Aquí verá su estado de actualización y algunas opciones para controlar cómo se manejan las actualizaciones.

Pausar actualizaciones temporalmente

  • En la página de Windows Update, busca el botón Pausar actualizaciones. En algunas configuraciones, puede aparecer un menú desplegable que te pregunta cuánto tiempo quieres pausar las actualizaciones (hasta cinco semanas).
  • Esto es bastante útil si solo quieres un breve descanso. La idea es que, después de ese periodo, Windows te solicite que reanudes las actualizaciones. A veces funciona sin problemas, a veces con un poco de lentitud, porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.

Por qué esto ayuda: pausar simplemente impide que Windows descargue las actualizaciones automáticamente, especialmente en horas punta. Es útil para evitar reinicios inesperados o ralentizaciones de descarga cuando se está en una zona crítica.

Profundice con opciones avanzadas

  • Haz clic en Opciones avanzadas en el menú de Windows Update. Aquí es donde las opciones se vuelven un poco más flexibles.
  • Aquí puedes configurar las horas de actividad (para que Windows sepa cuándo sueles estar ocupado) o elegir aplazar las actualizaciones si tu versión lo permite. No es infalible, pero añade control adicional.
  • En algunos equipos, también puedes activar otras configuraciones como la Optimización de Entrega o limitar el ancho de banda para las actualizaciones desde Configuración > Windows Update > Opciones avanzadas > Optimización de Entrega. Esto es útil si tienes una conexión de uso medido y no quieres consumir datos inesperadamente.

Desactivación de actualizaciones automáticas mediante métodos avanzados

Si no basta con pausar y prefieres un enfoque totalmente automático, podría ser necesario considerar deshabilitar las actualizaciones automáticas mediante el Editor de directivas de grupo ( para Windows Pro y Enterprise ) o modificar el Registro. No es precisamente fácil de usar para principiantes, pero aquí tienes la idea general:

gpedit.msc

Vaya a Configuración del equipo > Plantillas administrativas > Componentes de Windows > Windows Update > Administrar las actualizaciones ofrecidas por Windows Server Update Services. Busque y habilite políticas como Configurar actualizaciones automáticas y desactívelas o controle manualmente la programación de actualizaciones. Tenga en cuenta que modificar la directiva de grupo o el registro puede causar problemas si no se hace correctamente. Hagan una copia de seguridad primero.

Así que, después de estos pasos, Windows debería respetar tus preferencias por ahora. No es 100 % permanente a menos que profundices, pero para la mayoría de los usuarios, esto es suficiente para mantener las actualizaciones a raya sin afectar por completo el sistema.

Consejos para detener la actualización en Windows 11

  • Haga una copia de seguridad de sus datos en caso de que ocurra algo extraño después de modificar estas configuraciones.
  • Busque actualizaciones de seguridad manualmente si va a hacer una pausa por un tiempo (no desea dejar el sistema abierto).
  • Configure las horas activas para que se ajusten a su agenda, de modo que Windows no le moleste cuando esté ocupado.
  • Utilice una conexión medida en su Wi-Fi (que se encuentra en Configuración > Red e Internet > Wi-Fi > su red > Conexión medida) para ayudar a limitar el uso de datos y posponer las actualizaciones.
  • Manténgase informado sobre las principales actualizaciones de Windows visitando el catálogo de actualizaciones de Microsoft o blogs de tecnología, para que su control manual no se convierta en negligencia.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo puedo pausar las actualizaciones en Windows 11?

Oficialmente, hasta cinco semanas antes de que te obligue a actualizar de nuevo. Después, tendrás que ceder o probar trucos más avanzados.

¿Puedo reanudar las actualizaciones antes de que finalice la pausa?

Por supuesto. Simplemente vuelve a Configuración > Actualización de Windows y haz clic en Reanudar actualizaciones cuando estés listo.

¿Es seguro detener las actualizaciones temporalmente?

En general, sí, sobre todo si tienes prisa. Pero no olvides que no es ideal dejar los parches de seguridad sin usar para siempre. Mantén un registro de las actualizaciones críticas o aplica manualmente los parches de seguridad según sea necesario.

¿Qué tal si dejo de fumar permanentemente? ¿Es realmente recomendable?

En realidad, no. El modelo de seguridad de Windows se basa en las actualizaciones, así que no se recomienda detenerlas por completo a menos que sepas lo que haces y aceptes ciertos riesgos. Usar la directiva de grupo para retrasarla es más seguro que intentar deshabilitarla por completo.

¿Cómo sabré cuándo hay actualizaciones disponibles?

Windows siempre te avisará cuando haya una actualización lista para instalarse, pero también puedes comprobarlo manualmente en Configuración > Windows Update.

Resumen

  • Abra Configuración y vaya a Actualización de Windows
  • Pausar actualizaciones si es necesario
  • Ajustar opciones avanzadas como horas activas y aplazar actualizaciones
  • Si es necesario, utilice la directiva de grupo o ajustes de registro para tener más control.

Resumen

Gestionar las actualizaciones de Windows 11 no es precisamente un paseo, pero con estos pasos, al menos es posible tener algo de control. Ya sea una breve pausa o un retraso más permanente (con cierta precaución), puede ahorrarte muchos dolores de cabeza más adelante. Recuerda que mantener el sistema actualizado es fundamental para la seguridad, así que no te excedas con los retrasos. Primero, prueba con las opciones integradas en la Configuración; es más fácil y seguro que revisar los archivos del sistema. Con suerte, esto te ahorrará algunas horas de frustración o, al menos, mantendrá el sistema funcionando sin problemas durante los periodos de mayor actividad.