Cómo esconder la barra de tareas en Windows 11 cuando estás en modo pantalla completa: una guía fácil

Cómo ocultar la barra de tareas en Windows 11 al usar pantalla completa

¿Alguna vez te ha pasado que estás viendo tu serie favorita o dando una presentación y, de repente, la barra de tareas aparece justo ahí, ocupando espacio valioso en la pantalla? Es molesto, ¿verdad? Pero tranquilo, que hay una forma sencilla de hacer que desaparezca cuando estás en modo pantalla completa. La clave está en las configuraciones de personalización, y te cuento cómo hacerlo paso a paso.

Primero, abre la Configuración. Haz clic en el botón de inicio —sí, ese icono de Windows que siempre está en la esquina inferior izquierda— y luego dale a la rueda dentada para acceder a Configuración. Si eres de los que prefiere los atajos, simplemente pulsa Windows key + I y listo. También puedes escribir ms-settings: en el diálogo Ejecutar (que se abre con Windows key + R) y te llevará directo a todo el rollo de configuraciones. Es como una llave secreta para entrar a las entrañas del sistema.

Ya dentro, mira a la izquierda y selecciona Personalización. Ahí puedes hacerle unos arreglos a la pantalla y, claro, a la barra de tareas. Es como un taller secreto para cambiar el look de tu escritorio, y no siempre hay que buscar mucho para encontrarlo.

Luego, da clic en Barra de tareas. Aquí tienes todos los controles de la barra en un solo lugar. Dependiendo de la versión de Windows 11 que tengas, puede parecer que necesitas una lupa para encontrar esta sección, pero una vez que estás ahí, verás opciones como tamaño, posición y cosas así. Solo no te enredes demasiado en los detalles, que esto solo es para que puedas ajustarlo a tu gusto.

Ahora llega lo interesante: activa la opción que dice “Ocultar automáticamente la barra de tareas en el modo escritorio.” Puede que esté escondida entre otras configuraciones, pero es la que hace el trabajo. Cuando la enciendes, la barra debería desaparecer automáticamente cuando pongas alguna app en modo pantalla completa. Eso sí, a veces le cuesta un poco, y no se oculta de inmediato. Si eso pasa, un reinicio o cerrar y abrir sesión suele resolverlo.

Si te sientes más cómodo usando comandos, también puedes hacerlo con PowerShell, pero la verdad, para la mayoría, la interfaz gráfica es mucho más sencilla y rápida.

Un detalle importante: algunas apps, como tu reproductor de videos favorito o el navegador, a veces no reaccionan bien a la función de ocultar la barra en pantalla completa. Cuando presionas F11 para poner en modo fullscreen, recuerda que la opción de autoocultar debe estar activada para que funcione correctamente. Es cuestión de ir probando y viendo cómo reaccionan las distintas aplicaciones.

Si notas que la barra sigue saliendo a pesar de todo, revisa qué programas en segundo plano tienes abiertos, porque algunos —como los de notificaciones o chats— pueden estar interrumpiendo la función. Y si aún así no funciona, puedes probar a desactivar las optimizaciones de pantalla completa para esas apps desde la configuración.

Configurar esto no solo te ayuda a que la experiencia en pantalla completa sea más inmersiva, sino que también evita esas distracciones molestas. La barra solo volverá a aparecer cuando coloques el cursor en la parte inferior, y con un pequeño toque, tendrás más espacio y menos distracciones en tus videos, presentaciones o cualquier cosa que estés haciendo.

Resumiendo rápido:

  • Abre Configuración y ve a Personalización
  • Activa la opción de ocultar automáticamente la barra de tareas
  • Revisa las configuraciones de las aplicaciones si algo no funciona
  • Vigila qué programas en segundo plano podrían estar causando problemas

Todo esto puede ahorrarte unos dolores de cabeza, sobre todo si pasas mucho tiempo viendo contenido en modo pantalla completa o haciendo presentaciones. ¡A disfrutar de un espacio limpio y libre de distracciones!