Cómo esconder esas molestas actualizaciones en Windows 11: Guía paso a paso

Cómo esconder actualizaciones en Windows 11

¿Cansado de que Windows 11 te bombardea con actualizaciones todo el tiempo, y que eso interrumpe tu flow? La verdad, puede ser un fastidio. Pero tranquilo, que hay una forma de tomar las riendas y evitar algunas actualizaciones con la herramienta “Show or Hide Updates Troubleshooter”. Es como un escudo contra esas actualizaciones que no quieres por ahora. Te explico cómo hacer que funcione a tu favor.

Primero, esto del troubleshoot no viene ya incluido en Windows 11, cosa que está rara pero aquí estamos. Entonces, lo que tienes que hacer es bajarla desde la página oficial de Microsoft. Solo busca “Show or Hide Updates Troubleshooter”. Es un archivo pequeño, seguro y fácil de usar. Eso sí, siempre ojo con los enlaces raros—mejor ir directo a la página oficial para no tener sustos.

Si prefieres ir directo, aquí tienes el enlace: Soporte de Microsoft. También puede aparecer en las opciones de solución de problemas si te metes por ahí.

Una vez que lo tengas descargado, solo haz doble clic y déjalo correr. A veces tarda un poco, más si tu internet va lento o si tienes un montón de actualizaciones pendientes. El programa se prenderá a revisar todo lo que está en cola para instalarse.

Si te gusta más la opción manual, puedes ir a: Configuración > Privacidad y seguridad > Solucionar problemas > Otros solucionadores. También lo puedes correr desde la consola, en PowerShell o CMD, con este comando: msdt.exe /id WindowsUpdateDiagnostic. Una advertencia: a veces no lo reconoce en el primer intento. Algunos lo encuentran un poco temperamental, pero vale la pena para evitar pelear con las actualizaciones.

Luego de que haga su trabajo, verás la opción de “Ocultar actualizaciones”. Aquí, sí que es importante, porque no solo esconderás una, sino varias. Es como decirle a Windows: “No me molestes con estas actualizaciones por ahora”. Perfecto para esas que sabes que te puedan traer más dolores de cabeza o simplemente no quieres ahora mismo.

En la lista, marca las casillas de las actualizaciones que quieres dejar de ver. Pero ojo, cuidado con lo que escondes: si escondes algo súper importante, puede que te quedes sin parches de seguridad o sin funciones importantes. Lo recomendable es solo esconder esas, que sabes que te causan problemas y no las necesitas ya.

Para los que les gusta tanguear con línea de comandos, también existe la opción usando DISM o el CLI de Windows Update, pero la verdad, con el troubleshoot ya es suficiente para la mayoría de nosotros.

Cuando confirmes, el programa hará su magia y bloqueará esas actualizaciones seleccionadas. Es recomendable reiniciar tu PC para que se apliquen los cambios, y puedes hacerlo así:

  • Desde el Menú Inicio > Energía > Reiniciar
  • O con el atajo: Alt + F4 y luego elegir Reiniciar

También puedes hacerlo con PowerShell usando: Restart-Computer. Después de ese reinicio, esas actualizaciones que escondiste ya no te van a molestar por un tiempo.

Y listo, con esto puedes respirar tranquilo: esas actualizaciones que escondiste no te volverán a aparecer hasta que decidas sacarlas del escondite. El truco no es para siempre, pero sí para esquivar los problemas mientras te ocupas de otras cosas.

Consejitos para esconder actualizaciones en Windows 11

  • Siempre, pero siempre, respalda tu sistema antes de jugar con las actualizaciones. A veces meter mano puede traer sorpresas desagradables. Usa Copia de seguridad de archivos o crea un punto de restauración en:
Panel de control > Sistema > Protección del sistema > Crear un punto de restauración
  • Investiga un poquito antes de esconder una actualización. No todas son malas, y esconder la equivocada puede dejarte vulnerable.
  • No te olvides de chequear las actualizaciones de vez en cuando. A veces traen arreglos importantes o nuevas funciones que vale la pena instalar. Puedes hacerlo en: Configuración > Windows Update > Buscar actualizaciones.
  • Recuerda que esconder actualizaciones no es para siempre. Cuando quieras recuperarlas, solo vuelve a correr el troubleshooting y selecciona Mostrar actualizaciones ocultas.
  • Sería buena idea hacer esto cada mes, para estar al día con las novedades o las actualizaciones que quieras aplazar.
  • Preguntas frecuentes

    ¿Qué pasa si escondo una actualización muy importante sin querer?

    No hay drama. Solo vuelve a ejecutar el troubleshoot y elige Mostrar actualizaciones ocultas para revertir esa decisión. También puedes revisar las actualizaciones en Windows Update, en la sección avanzada.

    ¿Hacer esto afecta la seguridad de mi sistema?

    Puede ser, sí. Solo escoge esconder esas actualizaciones que sabes que no quieres por ahora — mejor si son las menos críticas en seguridad—. Aunque suena raro, es importante tener cuidado. Lo mejor es revisar regularmente las actualizaciones disponibles y aplicarlas en cuanto puedas, para no dejar tu equipo vulnerable.

    ¿Puedo volver a mostrar las actualizaciones que escondí?

    Claro que sí. Solo corre otra vez la herramienta y busca la opción de Mostrar actualizaciones ocultas. Desde ahí, desmarca las que habías ocultado antes y listo.

    ¿Es seguro usar la herramienta del troubleshoot?

    Absolutamente. Es una herramienta oficial de Microsoft, diseñada para facilitarte el control sobre las actualizaciones sin poner en riesgo tu sistema. Puede que al principio cueste un poco, pero funciona bien y es confiable.

    ¿Con qué frecuencia recomiendo revisar las actualizaciones?

    Lo ideal sería hacerlo una vez al mes. Así te aseguras de aplicar los parches importantes y no perderte de nuevas funciones, sin estar al acecho todo el tiempo.

    En resumen, manejar las actualizaciones en Windows 11 no tiene que ser un dolor de cabeza. La herramienta de solución de problemas es una opción sencilla y efectiva para mantener el control sin dramas. Solo recuerda que esconder actualizaciones no es la solución definitiva, y revisarlas de vez en cuando puede salvarte de perder actualizaciones útiles. Además, siempre ten tu sistema respaldado y con puntos de restauración por si acaso. La idea es que puedas gestionar lo que entra en tu PC a tu ritmo, sin stress. Espero que esto te ayude a ahorrar un par de horas y a tener una experiencia más tranquila con Windows.

    • Descarga la “Show or Hide Updates Troubleshooter” desde la página oficial de Microsoft.
    • Ejecuta la herramienta para buscar actualizaciones.
    • Selecciona las que quieres esconder.
    • Confirma y reinicia tu PC.
    • Revisa las actualizaciones periódicamente.

    Y eso es, ¡a gestionar esas actualizaciones a tu ritmo! Esto ha funcionado en varias máquinas, así que seguro te sirve también a ti.