Cómo entender el modo S de Windows 11: características, limitaciones y pasos para salir

Windows 11 en Modo S es un poco raro. En teoría, parece una buena idea por su seguridad y simplicidad, pero en realidad puede ser un verdadero fastidio si necesitas más control o quieres ejecutar ciertas herramientas. Básicamente, está pensado para quienes buscan una experiencia más segura, impidiendo instalar aplicaciones fuera de la Microsoft Store o cambiar los navegadores y motores de búsqueda predeterminados. Esa advertencia emergente que dice “Por seguridad y rendimiento, este modo de Windows solo ejecuta aplicaciones verificadas por Microsoft” es un claro indicio. En algunas configuraciones, parece que Windows intenta aparentar ser más seguro, pero en realidad solo limita tus posibilidades. Sin embargo, lo bueno es que, si te preocupa el malware o que los niños instalen cosas al azar, el Modo S añade un nivel de restricción, pero no es infalible, y algunos profesionales lo detestan porque bloquea funciones como PowerShell o editores de código. Si te gusta trastear, desarrollar o simplemente quieres control total sobre tu máquina, salir del Modo S es bastante sencillo, pero prácticamente permanente una vez que lo haces. No puedes volver atrás a menos que hagas una complicada danza de copia de seguridad y restauración, con la que nadie quiere lidiar. Por lo tanto, vale la pena volver a verificar si realmente lo necesitas o si simplemente tienes curiosidad. Aquí te mostramos cómo averiguar si estás atrapado en él y cómo salir, paso a paso. Si ya estás seguro de que quieres salir, prepárate para que esto sea un trato de una sola vez: una vez fuera, eso es todo, a menos que estés listo para reinstalar Windows desde cero. Además, ten en cuenta que estás sacrificando algunas características de seguridad al salir del Modo S, así que prepárate para manejar tus propias actualizaciones, aplicaciones y posibles riesgos de seguridad. Porque, por supuesto, Windows tiene que hacerlo más difícil de lo necesario, pero no es imposible. Un poco molesto, sí, pero factible.

Cómo salir del modo S en Windows 11

Confirma primero que estás en modo S

  • Vaya a Configuración desde el menú Inicio o simplemente presioneWindows key + I
  • En la ventana Configuración, haga clic en Sistema y luego vaya a Acerca de
  • Busca la información de compilación de Windows; si indica que estás en modo S, sí, estás en él. A veces es fácil pasarlo por alto si no prestas atención, así que conviene comprobarlo.

Desactivar el modo S

  • Abra la aplicación Microsoft Store: es el ícono de bolsa de compras azul que generalmente está en la barra de tareas o en el menú Inicio.
  • En la búsqueda superior, escribe “Desactivar el modo S”. Si no lo ves, a veces basta con buscar esa frase; si no, ve directamente a este enlace.
  • Sigue las instrucciones. La tienda te explicará qué pierdes al salir del Modo S: principalmente, la posibilidad de instalar aplicaciones fuera de la tienda, y no hay problema si lo sabes y lo aceptas.
  • Si lo prefieres, también puedes hacerlo a través de Configuración:
    • Abrir configuración
    • Ir al sistema
    • Seleccionar Activación
    • Haga clic en Actualizar su edición de Windows (está vinculado aquí en algunas compilaciones)
  • Luego, sigue las instrucciones en pantalla para cambiar. El proceso es prácticamente unidireccional, así que asegúrate de que realmente quieres hacerlo.

Sólo un aviso

En la mayoría de los casos, el cambio no es reversible. Algunos usuarios informan de fallos extraños o la necesidad de reinstalar Windows para volver a la versión anterior, lo cual es una molestia que nadie quiere. Por lo tanto, es mejor estar completamente seguro antes de salir. Una vez que lo hayas hecho, tienes vía libre, pero ten cuidado: quizás debas ocuparte de tu propia seguridad, actualizar manualmente y tener cuidado con el malware ahora.

Resumen

Básicamente, si el Modo S te impide hacer lo que realmente quieres, cambiarlo no es complicado, solo un paso definitivo. Por un lado, ofrece tranquilidad en cuanto a seguridad y rendimiento, especialmente en equipos con especificaciones más bajas o para niños. Por otro lado, es un fastidio para desarrolladores y usuarios avanzados que necesitan más control o herramientas de scripting. Recuerda que, en algunas configuraciones, salir del Modo S puede ser rápido y sencillo, o podría requerir reinstalar Windows; depende de tu suerte y configuración. Con suerte, esto le ahorrará algunas horas a alguien. Un cambio sencillo, que marcará una gran diferencia si tus necesidades cambian más adelante.

Resumen

  • Comprueba si estás en modo S y luego decide si vale la pena salir.
  • Puedes salir a través de Microsoft Store fácilmente
  • Una vez que cambias, es prácticamente permanente; normalmente no hay vuelta atrás.
  • Tenga en cuenta las posibles desventajas en materia de seguridad después de salir