Cómo Encontrar tu Dirección IP en Windows 11: Guía Fácil Paso a Paso

Cómo Localizar tu Dirección IP en Windows 11

Encontrar tu dirección IP en Windows 11 no es exactamente una tarea complicada, pero a veces puede parecer una especie de búsqueda del tesoro. Ya sea para solucionar un problema de red o simplemente por curiosidad, saber dónde localizar tanto tu IP privada como la pública te será de gran ayuda. La mejor parte: solo necesitas unos pocos clics, ¡y sin ser un experto en redes!

Abrir Configuración

Primero, haz clic en el botón de Inicio—sí, ese icono de Windows que está en la parte inferior. Luego, selecciona el ícono de Configuración (el engranaje). La verdad, a veces parece que podrían haberlo hecho más intuitivo, pero bueno. Una vez dentro del menú de Configuración, estarás en el lugar correcto para explorar todos los ajustes de tu PC. Piénsalo como tu centro de mando para todo lo relacionado con tu red.

Si vas con prisa, simplemente presiona Windows + I y directamente accederás a Configuración.

Ir a Red e Internet

Ahora, busca la opción “Red e Internet”. Normalmente destaca en la lista, pero con las actualizaciones de Windows, a veces puede parecer que tienes que hacer una búsqueda para encontrarlo. Haz clic allí y entrarás en el mundo de tu conectividad: Wi-Fi, Ethernet, uso de datos y más.
Si prefieres evitar pasos adicionales, también puedes hacer clic derecho en el icono de red en la barra de tareas y seleccionar Abrir configuración de Red e Internet.

Selecciona tu Tipo de Conexión

Una vez en la sección adecuada, elige si estás conectado a través de Wi-Fi o por cable Ethernet. Esto importa porque la información que obtienes será específica para ese tipo de conexión. Si no estás seguro, revisa si tu dispositivo está conectado por cable o inalámbricamente.
Para Wi-Fi, haz clic en Wi-Fi en el menú lateral y selecciona tu red activa. Para Ethernet, selecciona Ethernet.

Ver Propiedades

Tras escoger la conexión, haz clic en “Propiedades de hardware”. Puede estar algo escondido, pero allí encontrarás toda la info de tu red. Desde las direcciones MAC hasta la IP, e incluso datos de servidores DNS que te dejarán boquiabierto.
¿Quieres algo más rápido? Usa la línea de comandos. Abre el símbolo del sistema con Windows + R, escribe cmd, pulsa Enter, y luego escribe ipconfig /all. Verás toda la info en segundos, más rápido que un anuncio en YouTube.

Localiza tu Dirección IP

Sigue desplazándote hasta encontrar la sección IPv4. Ahí estará tu IP privada, generalmente con cuatro números separados por puntos, como 192.168.1.10. Esa es la IP que tu red local usa para reconocer tu dispositivo.
Para ver tu IP pública, simplemente abre un navegador y visita sitios como WhatIsMyIP.com o busca en Google “¿Cuál es mi IP?”.

¡Y listo! Sin perder mucho tiempo, has conseguido tu IP. Esta pequeña habilidad puede salvarte en tareas de solución de problemas, configuración de dispositivos o simplemente para saber qué pasa con tu red.

Consejos para Encontrar tu IP en Windows 11

Antes de empezar, un consejo rápido: asegúrate de estar conectado a Internet. Parece básico, pero te sorprendería cuántas veces esto se pasa por alto. Además, recuerda que tu IP pública (la que ve el mundo) es distinta de la privada. Es bastante común que cambie, especialmente si tu IP es dinámica, de tu proveedor de Internet o después de reiniciar el router.
¿Quieres jugar con la línea de comandos? Puedes renovar tu IP privada escribiendo:
ipconfig /release y luego ipconfig /renew.

Si usas un VPN, tu IP podría estar oculta o mostrar la ubicación del servidor VPN en lugar de tu ubicación real. Y, de repente, tu IP puede cambiar cada vez que reinicias el router o renuevas el leasing DHCP. ¡Una sorpresa constante!

Para una opción aún más rápida, abre el símbolo del sistema, escribe “cmd” y pulsa Enter, luego escribe ipconfig. Verás tus IPs en un instante, sin tantos clics—ideal para ahorrar tiempo.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es una dirección IP?

La IP es una secuencia de números que identifica tu dispositivo en una red. Es como la dirección de casa de tu ordenador en el vecindario digital.

¿Por qué necesito conocer mi IP?

Ya sea para solucionar problemas, configurar un nuevo dispositivo o acceder a distancia, conocer tu IP es fundamental. A veces, los errores en la red surgen por conflictos o configuraciones incorrectas de IP.

¿Puede cambiar mi IP?

¡Claro que sí! Cuando tu ISP asigna IPs dinámicas, puedes recibir una diferente cada vez que reinicias el router o pasa un tiempo. Las IPs estáticas son otra historia, suelen ser más avanzadas y suelen costar un poquito más.

¿Cómo puedo ver mi IP pública?

Solo escribe “¿Cuál es mi IP?” en Google o visita sitios como WhatIsMyIP.com. Ahí te mostrarán la IP que el resto del mundo ve.

¿Es seguro compartir mi IP?

Generalmente, no hay problema en compartir tu IP, pero siempre mejor prevenir. Mantenerla privada ayuda a evitar posibles molestias cibernéticas—mejor no compartirla en foros públicos o redes sociales.

Resumen

  • Abre Configuración
  • Ve a Red e Internet
  • Selecciona tu tipo de conexión (Wi-Fi o Ethernet)
  • Revisa Propiedades
  • Busca tu IP en la sección IPv4

Ahora que sabes cómo localizar tu IP en Windows 11, tienes en tus manos una habilidad muy útil para solucionar problemas y gestionar tu red. Ya seas un experto en tecnología o un principiante, es bueno tener esto en tu repertorio. Y si la curiosidad te pica, siempre puedes profundizar en temas como IPv4 vs. IPv6 o cómo funciona el DNS en el tráfico de red. ¡Meta cumplida si esto ayuda a que alguien ahorre unos minutos de confusión!