Cómo Encontrar los Archivos Más Grandes en Windows 11: Guía Fácil Paso a Paso

¿Quieres localizar los archivos más pesados en tu Windows 11? La verdad, no es tan raro como parece, y el método que trae por defecto no está tan mal una vez que le agarras el truco. Solo hay que dedicarle un poco de tiempo a rastrallar con el Explorador de archivos, y algunas técnicas te pueden facilitar mucho la vida. Básicamente, quieres filtrar por tamaño y ordenarlos… fácil, ¿no? Pero sí, Windows a veces hace las cosas más enredadas de lo que deberían.

Paso a paso para encontrar los archivos más grandes en Windows 11

Aquí te dejo un resumen rápido para no perder horas dando vueltas sin rumbo. Puede que nombres algunos archivos pesados que puedas borrar o mover para liberar espacio.

Paso 1: Abre el Explorador de archivos

Haz clic en ese icono de carpeta en la barra de tareas o presiona Windows + E. Ese es tu acceso directo a las unidades. Cuando ya esté abierto, ya puedes empezar a buscar los archivos grandes.

Paso 2: Ve a ‘Este equipo’

En la barra de la izquierda, dale clic en ‘Este equipo’. Ahí te aparecen todas tus unidades: C:, D:, discos externos, etc. Ese será tu objetivo para buscar archivos pesados.

Paso 3: Usa la barra de búsqueda

Haz clic en la caja de búsqueda arriba a la derecha. Escribe size:. Con esto le dices a Windows que te importa el tamaño del archivo, no solo el nombre. Es un truco raro, pero funciona bien si quieres encontrar los archivos que más ocupan.

Paso 4: Elige un filtro de tamaño

Después de escribir size:, aparecerá un menú con opciones como Gigantes (>128 MB). Seleccionar esa opción filtrará los archivos pequeños y resaltará los grandes. Si quieres ir todavía más lejos, puedes elegir algo como Enormes (>512 MB) o el tamaño que prefieras.

Paso 5: Ordena por tamaño

Haz clic en la cabecera de la columna Tamaño para ordenar de mayor a menor. Así, los archivos más pesados quedarán arriba, listos para que decidas si quieres eliminarlos o moverlos a otro lado.

Cuando hagas esto, deberías ver una lista con los archivos que más espacio ocupan. Fácil de identificar cuáles puedes borrar o trasladar. A veces, el buscador no muestra todo en el primer intento, así que puede que tengas que reiniciar la búsqueda o salir y volver a entrar si se pone raro.

Trucos para encontrar archivos grandes en Windows 11

  • Si tienes archivos muy pesados que no usas mucho, pásalos a un disco externo para liberar espacio.
  • Haz limpieza de las carpetas de Descargas y Temporales regularmente — Windows no lo hace solo.
  • Prueba usar Disk Cleanup (escribe en el menú de inicio) para eliminar archivos temporales y otros datos viejos del sistema.
  • Antes de borrar algo importante, mejor haz una copia de seguridad, ¡no vaya a ser que borres algo crucial!
  • Si quieres ir más allá, prueba con programas como WinDirStat o TreeSize Free para detectar archivos duplicados o que ocupan mucho espacio.

Preguntas frecuentes

¿Cómo sé cuáles archivos grandes puedo borrar sin problema?

Revisa la lista ordenada por tamaño y mira qué hay. Normalmente, videos, instaladores o viejas copias de seguridad. Pero ojo, no borres archivos del sistema ni cosas que no conoces, que si no Windows puede romperse.

¿Es seguro eliminar archivos pesados?

Generalmente sí, pero siempre mira qué es cada archivo antes de tirarlo. Algunos son necesarios para que las aplicaciones o Windows funcionen bien. Si no estás seguro, mejor no borres.

¿Cuál es la forma más rápida de liberar espacio?

Vete a eliminar los archivos más pesados, como videos viejos, archivos ISO enormes o instalaciones de juegos que ya no usas. También puedes mover esas cosas a una memoria externa o a la nube. ¡Más fácil imposible!

¿Cada cuánto tiempo conviene buscar archivos grandes?

Depende, pero si tu disco está casi lleno, una vez al mes no más. Así evitas que tu PC vaya más lenta o tenga bajones de rendimiento.

¿Los programas de terceros ayudan más a encontrar archivos grandes?

¡Claro! Herramientas como WinDirStat o TreeSize te muestran un mapa visual de todo lo que ocupa espacio en tu disco. Pero la búsqueda que trae Windows también funciona, solo que tarda un poquito más en configurarse.

Resumen

  • Abre Explorador de archivos
  • Ve a Este equipo
  • Escribe size: en la búsqueda
  • Elige un filtro como Gigantes
  • Ordena por Tamaño

Espero que esto puedas ahorrar unos cuantos ratos. Es algo que me ha funcionado en varias máquinas, así que ojalá también te sirva a ti. ¡Suerte!