Cómo encontrar las mejores alternativas a las aplicaciones estándar de Windows 11

Si intentas mejorar tu experiencia con Windows 11 o simplemente buscas mejores aplicaciones que se adapten a tus necesidades, probablemente estés lidiando con un montón de programas predeterminados que no siempre son suficientes. Windows 11 incluye un conjunto de aplicaciones predeterminadas que cumplen su función, pero son bastante básicas y a menudo carecen de la flexibilidad o las funciones que buscan los usuarios más avanzados. Quizás tu navegador se siente lento o el reproductor multimedia no admite los formatos que le envías. O quizás simplemente prefieres una experiencia más optimizada con el correo electrónico o la edición de fotos. Sea cual sea el motivo, reemplazar esas aplicaciones predeterminadas no es tan complicado, pero implica algunos pasos que pueden resultar confusos si no sabes dónde buscar. Esta guía te muestra algunas de las mejores alternativas a las aplicaciones de Windows 11, junto con cómo simplificar el cambio para que puedas volver a disfrutar de tu PC sin tener que lidiar con el software.

Las mejores alternativas a las aplicaciones estándar de Windows 11

Analicemos algunos reemplazos prácticos para las aplicaciones nativas. Muchas son sencillas, especialmente si buscas más control, velocidad o privacidad. Ten en cuenta que algunas pueden requerir un poco de configuración, sobre todo para configurar las aplicaciones predeterminadas o eliminar las preinstaladas que Windows suele usar. Y sí, a veces Windows se obstina en volver a sus propias aplicaciones, así que quizás debas revisar la configuración después de instalar algo nuevo.

Navegador web

Internet Explorer desapareció hace mucho tiempo, y con razón, porque era lento, una pesadilla de seguridad y simplemente obsoleto. Windows 11 incluye Edge, una gran mejora: basado en Chromium, es más rápido, seguro y compatible. Aun así, algunos usuarios prefieren Chrome, ya que se sincroniza con su cuenta de Google y resulta familiar. Mozilla Firefox es otro de los favoritos, sobre todo si te importa la privacidad; es de código abierto y altamente personalizable. Opera GX es una buena opción si buscas un navegador que consuma menos recursos e incluya ajustes para juegos.

En una configuración que probé, Chrome funcionó perfectamente, pero en otra, Edge intentó piratear los enlaces predeterminados hasta que cambié todo manualmente. Puedes configurar tu navegador preferido yendo a Configuración > Aplicaciones > Aplicaciones predeterminadas y seleccionando tu favorito. Recuerda que Windows puede tardar uno o dos reinicios en aceptar el cambio por completo; a veces es un poco terco con las aplicaciones predeterminadas. Si Chrome o Firefox no se seleccionan correctamente, prueba a ejecutar el instalador de la aplicación de nuevo y selecciona “Establecer como predeterminado” cuando se te solicite.

Reproductor multimedia

La app de Películas y TV está bien para ver contenido de forma casual, pero se vuelve un desastre si intentas hacer algo más avanzado, como convertir formatos, generar subtítulos o reproducir archivos multimedia poco conocidos. Aquí está VLC Media Player, una especie de navaja suiza entre las apps multimedia. Tiene muchísimos códecs, muchísima personalización y es totalmente gratis. La verdad es que ha sido mi favorita durante años porque simplemente *funciona*.Incluso con archivos de formatos raros, VLC es mi héroe.

Una alternativa más reciente que está ganando terreno es Pot Player. Consume menos recursos, es súper rápido y gestiona los subtítulos a la perfección. Además, es gratuito y puedes cambiar su apariencia con todas las máscaras que puedes descargar. Simplemente descarga el instalador desde su sitio web oficial y listo. Estas aplicaciones no suelen interferir mucho con la configuración de Windows, pero si quieres asegurarte de que VLC abra tus archivos multimedia por defecto, haz clic derecho en un archivo, selecciona ” Abrir con” > “Elegir otra aplicación” y configura VLC como predeterminado, como lo harías con un enlace web.

Visor de imágenes

La aplicación Fotos integrada no está mal, y es bastante decente para vistas rápidas y ediciones ligeras. Aun así, si te gusta retocar fotos a fondo o procesarlas por lotes, Gimp es una potente combinación gratuita de funciones similar a Photoshop. La configuración es un poco complicada (es de código abierto, así que prepárate para instalarla manualmente desde el sitio web oficial), pero una vez instalada, es una maravilla para la edición.

Si buscas tiempos de carga más rápidos y simplicidad, apps como Pictureflect o ImageGlass 9 son la solución. Son ligeras, gratuitas y hacen lo que necesitas sin complicaciones. Para que abrir imágenes sea más rápido, considera configurar tu visor preferido como predeterminado en Configuración > Aplicaciones > Aplicaciones predeterminadas. A veces, Windows se resiste a abrir imágenes en Fotos, pero un cambio rápido lo soluciona. Además, un consejo: si Fotos carga muy lento, borrar la caché o restablecer la app puede ser útil. Busca “Restablecer este PC” en Configuración > Aplicaciones y funciones para hacerlo si es necesario, pero ten cuidado: se restablecen los datos de la app.

Aplicación de correo

La aplicación Windows Mail (que incluye Correo, Calendario y Contactos) es ligera, pero no ofrece las mejores funciones de sincronización ni organización. Mucha gente prefiere Gmail, Outlook o Thunderbird porque funcionan mejor, sobre todo si se gestionan varias cuentas. Thunderbird es gratuito, muy personalizable y compatible con todo tipo de complementos. Si prefieres la simplicidad, Mailspring es una alternativa de código abierto decente, fácil de instalar y usar.

Para configurar Thunderbird o Mailspring como tu cliente de correo predeterminado, ve a Configuración > Aplicaciones > Aplicaciones predeterminadas. Busca el protocolo de correo electrónico (como mailto) y cámbialo a tu aplicación preferida. En algunas compilaciones de Windows, configurar los valores predeterminados directamente puede resultar problemático; es posible que tengas que reiniciar o volver a seleccionar el valor predeterminado si Windows vuelve a la configuración original después de reiniciar. A veces resulta un poco extraño cómo Windows gestiona estos valores predeterminados, pero la persistencia suele ser la solución.

Editor de vídeo

El nuevo Clipchamp es bastante bueno para cortes y ediciones básicas, pero las funciones premium están limitadas por una suscripción. Si buscas algo más completo sin gastar mucho dinero, DaVinci Resolve es una alternativa gratuita sorprendentemente eficaz. Es una herramienta de nivel profesional, capaz de exportar en alta resolución y realizar ediciones complejas, pero puede resultar excesiva para proyectos rápidos. Aun así, si buscas una opción gratuita seria que te permita hacer prácticamente de todo, es difícil de superar.

Otra opción es Shotcut: es de código abierto y consume menos recursos que Resolve. La instalación suele implicar descargar la configuración del sitio web oficial y seguir los pasos habituales. Cuando quieras editar, simplemente abre tus archivos con Shotcut y empieza a cortar. Para ediciones más rápidas, algunos usuarios prefieren editores ligeros como Movavi o HitFilm Express, pero estos pueden requerir un poco más de configuración o crear una cuenta.

Al final, cambiar las aplicaciones predeterminadas o probar software nuevo depende de lo que mejor se adapte a tu flujo de trabajo. Windows lo pone un poco complicado a veces, sobre todo con la reversión de los valores predeterminados o con las aplicaciones que luchan por el control, pero con paciencia, sin duda es posible.