Localizar la dirección MAC en Windows 11: Más fácil de lo que crees
¿Necesitas encontrar la dirección MAC en Windows 11? Suena sencillo, ¿verdad? Pero dependiendo de lo que estés haciendo, puede que tengas que hacer una pequeña búsqueda del tesoro entre menús y opciones. Esa cadena de números y letras no solo sirve para marcar presencia; también puede ser clave para resolver problemas de red o agregar una capa extra de seguridad. La buena noticia es que hay varias formas fáciles de conseguirla, ya sea usando la interfaz gráfica o el Símbolo del sistema.
Para empezar, si prefieres ir por la vía de Configuración, aquí tienes el resumen: presiona el botón Inicio —el icono de Windows en la esquina inferior izquierda— y abre la aplicación Configuración. Si ya has explorado otras partes de Windows, sabes que aquí está todo lo importante. Es intuitiva, así que navegar no será un problema, salvo que seas muy nuevo en esto.
Una vez dentro, busca en la barra lateral izquierda la opción Red e Internet. Es como la sala de control para tus conexiones: Wi-Fi, Ethernet, VPN, y otros. Haz clic allí y selecciona Estado. En esta sección verás información sobre tu conexión actual y su estado. Es como llamar a atención al cliente de tu proveedor de internet, pero tú ya sabes qué conexión tienes y si funciona bien.
Ahora, aquí viene lo interesante. En la misma página de Estado, busca en la sección llamada Propiedades de tu conexión activa. Ya sea que estés conectado por Wi-Fi o por cable Ethernet, haciendo clic aquí podrás ver todos los detalles, incluida esa dirección MAC tan misteriosa. Normalmente aparece como Dirección física (MAC)—algo así como “00-1A-2B-3C-4D-5E”. A veces está un poquito escondida entre tantos datos, pero con un vistazo atento la encontrarás sin problema.
Si por alguna razón el apartado de Configuración te resulta demasiado complejo y prefieres usar el Símbolo del sistema, también puedes hacerlo. Presiona Windows + R para abrir el cuadro de Ejecutar, escribe cmd
y pulsa Enter. Se abrirá la ventana del Símbolo del sistema y allí teclea ipconfig /all
. Tras pulsar Enter, verás un montón de información. No te asustes: puede parecer abrumador al principio, pero te aseguramos que no es tan difícil.
Consejo profesional: si quieres abrir el Símbolo del sistema con permisos de administrador (porque siempre es mejor para acceder a ciertos datos), haz clic derecho en el botón de Inicio y selecciona Windows PowerShell (Administrador). Esto te dará acceso completo para ver todos los detalles. La instrucción ipconfig /all
te mostrará información sobre todos tus adaptadores de red. Lo más probable es que quieras buscar tu conexión activa, ya sea Wi-Fi o Ethernet, que suelen estar en una sección distinta.
Cuando revises los resultados, tu Dirección física debe aparecer claramente. En Configuración, normalmente estará junto a los datos del hardware. En la ventana del Símbolo del sistema, busca la sección correspondiente a tu conexión. La dirección MAC es una secuencia de 12 caracteres, usualmente separados por guiones o dos puntos. Asegúrate de copiarla con precisión, ya que un pequeño error puede complicar las cosas si necesitas hacer configuraciones de red o seguridad más adelante.
Un consejo extra: si estás usando el Símbolo del sistema y quieres copiar la MAC sin tener que seleccionarla manualmente, haz clic derecho en la barra superior de la ventana, selecciona Editar > Marcar, resalta la información y pulsa Enter. Es una forma rápida y práctica de copiar sin complicaciones.
Y eso es todo. Con esa dirección MAC en mano, estarás listo para abordar cualquier tema relacionado con tu red. Recuerda que cada interfaz de red—Wi-Fi, Ethernet, Bluetooth—tiene su propia MAC, así que verifica que estás consultando la correcta. Es parte de estar más informado y controlar mejor tu conectividad.
Encontrar la dirección MAC en Windows 11 puede parecer una tarea sencilla, pero tiene su importancia en cuestiones de seguridad y resolución de problemas. Ya sea que elijas la ruta de Configuración o prefieras el Símbolo del sistema, no te tomará mucho tiempo una vez que sepas dónde buscar. Puede que al principio te tome algunos intentos dar con el lugar correcto, más aún en esas noches en las que uno se enfrenta a un problema técnico. Pero piensa en ello como una habilidad fundamental para entender mejor tu dispositivo y tu red—algo que todo usuario avanzado debería aprender a manejar.