Cómo eliminar una cuenta de Microsoft de Windows 11 sin esfuerzo

Eliminar una cuenta de Microsoft de Windows 11 es bastante sencillo, pero puede resultar un poco complicado si no sabes dónde buscar. En una configuración funcionó sin problemas, en otra…no tanto. Normalmente, implica acceder a la aplicación Configuración, pero ten cuidado: podrías encontrarte con algunos problemas, especialmente si esa cuenta es tu cuenta principal y no tienes un usuario local preparado. Por lo tanto, saber exactamente qué hacer puede ahorrarte mucha frustración. Tras el proceso, la cuenta se desvinculará, pero los archivos seguirán a salvo a menos que decidas eliminarlos por separado. Un consejo: siempre ten una copia de seguridad o asegúrate de tener otra cuenta de administrador si fuera necesario, porque perder el acceso a tu cuenta principal puede ser un gran inconveniente.

Cómo eliminar una cuenta de Microsoft en Windows 11

Asegúrate de estar en el lugar correcto antes de empezar a hacer el tonto.

Ve al menú Inicio o pulsa la tecla Windows key, y luego selecciona Configuración (icono de engranaje).Es el centro de control para la mayoría de las configuraciones.

Acceda a la configuración de la cuenta

  • En Configuración, haz clic en Cuentas en la barra lateral.
  • Aquí se encuentra toda la información relacionada con el usuario, incluidas las cuentas vinculadas.

En algunas configuraciones tecnológicas, esta opción puede parecer un poco oculta o desordenada, pero una vez que la encuentras, está a solo unos clics. A veces, tendrás que comprobar primero si has iniciado sesión con una cuenta local; si no es así, cambia a ella antes de eliminar tu cuenta de Microsoft para evitar bloquear tu acceso.

Encuentra la cuenta de Microsoft en Correo electrónico y cuentas.

  • Haz clic en Correo electrónico y cuentas.
  • Aquí se enumeran los servicios y las cuentas, incluida la cuenta de Microsoft vinculada a su sistema.

Consejo: si ves varias cuentas, comprueba bien cuál es la principal, sobre todo si es tu cuenta de Microsoft. Porque, claro, a Windows le gusta complicar las cosas.

Selecciona la cuenta correcta para eliminarla y deshazte de ella.

  • Haz clic en la cuenta de Microsoft que deseas eliminar.
  • A continuación, pulse el botón Eliminar que aparece.
  • Confirma cuando se te solicite; a veces el cuadro de diálogo aparece inesperadamente, así que no pulses “Sí” a ciegas.

Este paso puede tardar unos segundos. En algunos equipos, el proceso de eliminación puede presentar problemas al principio, pero reiniciar el sistema suele solucionarlo. Recuerda que esto solo desvincula la cuenta; tus archivos permanecerán en su lugar a menos que los elimines manualmente.

Consejos adicionales y otros aspectos a considerar

  • Realiza copias de seguridad de todos tus datos cruciales, especialmente si planeas cambiar a una cuenta local o eliminar archivos antiguos.
  • Si esta es tu única cuenta de administrador, asegúrate de poder iniciar sesión en otra cuenta o crea una nueva cuenta local antes. De lo contrario, podrías bloquear tu acceso, lo cual es muy molesto.
  • Eliminar la cuenta no la borra de los servidores de Microsoft; así que si decides agregarla de nuevo más tarde, no hay problema.
  • Comprueba los permisos de la aplicación y la configuración predeterminada después de eliminarla, ya que algunas aplicaciones o servicios podrían comportarse de forma diferente sin esa cuenta vinculada.

Preguntas frecuentes que vale la pena consultar

¿Puedo eliminar mi cuenta de Microsoft sin perder mis archivos?

Sí, tus archivos personales permanecen seguros; se almacenan localmente a menos que los borres explícitamente.

¿Qué ocurre con las aplicaciones que compré a través de Microsoft Store?

Seguirán estando ahí, pero tendrás que volver a iniciar sesión con tu cuenta si quieres actualizar o reinstalar. A veces, eliminar la cuenta provoca el cierre de sesión en los servicios, lo cual puede resultar un poco engorroso.

¿Es necesario crear primero una cuenta local?

Idealmente, sí. Si tu cuenta principal de Microsoft es la que usas para iniciar sesión, crea primero una cuenta local para evitar que te bloqueen el acceso. En algunas configuraciones, Windows no te permite eliminar la última cuenta de Microsoft sin antes cambiar a una cuenta local.

¿Afectará esto a otros dispositivos?

No si solo vas a eliminar la cuenta de este ordenador. Pero ten en cuenta que la cuenta seguirá activa en otros dispositivos a menos que cierres sesión en ellos por separado.

¿Puedo volver a agregar la cuenta más tarde?

Por supuesto. Simplemente ve a Configuración > Cuentas > Correo electrónico y cuentas y agrégalo como de costumbre.

Resumen

  • Abre Configuración > Cuentas
  • Navegue a Correo electrónico y cuentas
  • Selecciona la cuenta de Microsoft que quieres eliminar.
  • Pulsa Eliminar y confirma

Resumen

En teoría era bastante sencillo, pero a veces Windows da sorpresas. Normalmente, si sigues este procedimiento, funcionará bien. Asegúrate de tener una copia de seguridad o una cuenta de administrador configurada por si acaso. Una vez hecho esto, tu sistema estará un poco más limpio y, quizás, algo más privado. Y si no funcionó a la primera, reiniciar suele solucionar los problemas, o intentarlo de nuevo puede ser la solución.

Con suerte, esto le ahorrará unas horas a alguien. Recuerden: a veces Windows complica las cosas más de lo necesario.