Cómo eliminar Copilot en Windows 11: una guía paso a paso

Cómo quitar Copilot en Windows 11

¿Cansado de ese molesto Copilot que se te arrastra en Windows 11? La buena noticia es que no es nada del otro mundo quitarlo. La mayoría de las veces, solo hay que meterse en Configuración y hacer unos pequeños ajustes en el Símbolo del sistema o en PowerShell. Nada de preocuparse por estropear algo importante en tu Windows, aquí solo son cambios simples y seguros. Con un poquito de paciencia, en unos minutos puedes dejar tu escritorio más despejado y en modo zen.

Abre la Configuración

Empieza clickeando en el botón de Inicio y selecciona ‘Configuración’, o simplemente pulsa Windows + I si quieres ir más rápido. Otra opción divertida es abrir el diálogo Ejecutar (Windows + R) y escribir ms-settings: para abrir directamente la Configuración. Desde ahí, tienes todo bajo control para hacer tus ajustes. La mayoría de las cosas que quieres cambiar o configurar se manejan aquí, y una vez que le pillas el truco, no es para tanto. En menos de un minuto ya estás listo.

Ve a Personalización

Ya dentro de Configuración, busca en la barra lateral ‘Personalización’. Es como el cajón donde Windows guarda sus diferentes estilos y detalles. Lo de Copilot va justo en esa zona, en esa interfaz que a veces parece un revoltijo. Desde aquí puedes controlar cómo se ve y funciona tu Windows, así que es un buen sitio para empezar a esconder a ese asistente.

Entra en la opción de la barra de tareas

Dentro de ‘Personalización’, pincha en ‘Barra de tareas’. Aquí puedes ajustar todo lo que pasa en esa barra: icons, notificaciones, y demás. Baja hasta encontrar la sección Elementos de la barra de tareas. Es como si Microsoft pusiera las cosas fáciles… pero no tanto, porque a veces ocultan funciones por sistema. Aquí, busca el switch para apagar ese molesto icono de Copilot. Puede que tengas que buscar la opción Mostrar sugerencias en Windows o el icono de ‘Copilot’. También puede estar bajo Chat en la barra de tareas, dependiendo de tu versión de Windows.

Desactiva Copilot

Ya en la sección, busca simplemente ese interruptor que diga ‘Copilot’ o algo parecido y pásalo a “apagado”. Es así de sencillo. A veces, no aparece del todo visible y hay que buscar un poquito más, pero cuando lo encuentres y lo apagues, notarás que tu escritorio se ve más limpio en un abrir y cerrar de ojos. La mayoría de los usuarios notan el cambio al momento, pero si todavía sigue ahí, un reinicio suele arreglarlo.

Un consejo extra: si tras todo esto aún no desaparece, puedes meterte en el Editor del Registro para una solución más definitiva:

  • Presiona Windows + R, escribe regedit y dale a Enter.
  • Ve a HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\CloudContent.
  • Busca la entrada DisableCloudNotification y ponle el valor 1 para quitar esas notificaciones molestas.

Usando Command Prompt o PowerShell

Si quieres asegurarte de que Copilot no vuelva nunca más, incluso después de actualizaciones, lo mejor es tirar mano del Símbolo del sistema o PowerShell. Abre PowerShell como administrador (busca ‘PowerShell’, haz clic derecho y elige Ejecutar como administrador), y prueba con este comando para eliminarlo definitivamente:

powershell
# Desactivar Copilot desde el registro de Windows
reg add “HKLM\SOFTWARE\Policies\Microsoft\Windows\WindowsCopilot” /v “EnableCopilot” /t REG_DWORD /d 0 /f

Este truco en el registro bloquea a Copilot para que no vuelva a aparecer tras cualquier actualización del sistema. Después, quizás tengas que reiniciar tu equipo o el Explorador de Windows (Ctrl + Shift + Esc → clic derecho en ‘Explorador de Windows’ → Reiniciar) para que los cambios se vean reflejados del todo.


Y listo, tu espacio de trabajo debería lucir mucho más limpio. En la mayoría de los casos, con cerrar y abrir sesión o reiniciar, basta. Pero si todavía sigue por ahí, un simple reinicio suele hacer magia. Lo importante es que quitarle a Copilot no solo es para tener un escritorio más ordenado, sino también para recuperar el control total. Ahora puedes usar tu Windows como te gusta, sin distracciones ni recomendaciones constantes. La verdad, no es nada complicado y, si en algún momento quieres volver a ponerlo, solo tienes que seguir los mismos pasos y revertir las configuraciones. ¡A disfrutar de tu Windows a tu manera!