Cómo eliminar bloatware en Windows 11 de forma eficaz

Eliminar bloatware de Windows 11 puede ser a veces un poco frustrante. Esas aplicaciones preinstaladas suelen ocupar espacio, ejecutarse en segundo plano y ralentizar el sistema sin que te des cuenta. Si tu PC va lento o simplemente está abarrotado de cosas que nunca usas, limpiar algunas de estas aplicaciones puede ser de gran ayuda. La idea es recuperar espacio de almacenamiento, mejorar los tiempos de arranque y tener un entorno de software más limpio. No siempre es sencillo, sobre todo si no estás familiarizado con los menús o comandos, por lo que esta guía te mostrará algunos pasos prácticos. Ten en cuenta que no todas las aplicaciones se pueden eliminar de forma segura, así que investiga un poco antes de pulsar “Desinstalar”.

Cómo eliminar bloatware de Windows 11

Para comenzar: abra Configuración y busque las aplicaciones

Primero, haz clic en el menú Inicio y selecciona Configuración, o simplemente pulsa Windows + Ipara obtener un acceso directo. El panel de Configuración es una especie de centro para realizar ajustes del sistema. Una vez allí, ve a Aplicaciones; suele ser bastante fácil de encontrar. En algunas configuraciones, eso te llevará directamente a una lista de todas las aplicaciones instaladas, tanto las útiles como las innecesarias. Si quieres obtener información más detallada, hacer clic en Aplicaciones instaladas te ayudará a ver todo en un solo lugar, incluso esas aplicaciones ocultas que quizás ni siquiera recuerdes haber instalado.

Elige el bloatware que quieres eliminar

Desplázate por la lista: verás muchos nombres desconocidos, esas pequeñas sorpresas que Windows suele incluir. Cuando pases el cursor sobre una aplicación, verás un menú de hamburguesa o tres puntos (…).Haz clic en ella y luego elige Desinstalar. Aparecerá un cuadro de diálogo de confirmación que te preguntará si estás seguro. Porque, por supuesto, Windows tiene que hacerlo un poco más difícil de lo necesario. Si eres lo suficientemente atrevido, selecciona Desinstalar y verás cómo desaparece. Advertencia: a veces las aplicaciones se niegan a desinstalarse fácilmente o se reinstalan después de las actualizaciones. En algunos equipos, la primera vez que lo intentas, puede fallar, pero después de un reinicio o un segundo intento, generalmente se queda.

Repita el proceso y sea estratégico

Sigue buscando otras aplicaciones que sepas que son inútiles. Haz búsquedas rápidas en Google si no estás seguro de si una aplicación es crítica para el sistema; más vale prevenir que dañar algo esencial por accidente. Si encuentras aplicaciones que solo parecen ejecutarse durante el inicio o en segundo plano, deshabilitarlas desde el inicio también puede ser útil. Puedes hacerlo abriendo el Administrador de tareas ( Ctrl + Shift + Esc), yendo a la pestaña Inicio y deshabilitando los programas innecesarios. En algunos equipos, esto acelera notablemente el tiempo de arranque sin afectar el sistema principal.

Consejos adicionales para personas cautelosas y conocedoras

Antes de empezar a desinstalar, es recomendable crear un punto de restauración del sistema. Si eliminas algo importante por accidente, puedes restaurarlo fácilmente. Para ello, busca Crear un punto de restauración en el menú Inicio, ve a Propiedades del sistema y haz clic en Crear. Además, para una limpieza más exhaustiva, algunos usuarios usan herramientas de terceros como CCleaner, que pueden ayudar a identificar bloatware oculto que Windows podría pasar por alto. No te bases solo en ellas; investigar es fundamental, ya que a veces lo que parece bloatware es en realidad necesario para un hardware o software específico.

Preguntas frecuentes

¿Qué es bloatware?

Se trata básicamente de esas aplicaciones preinstaladas que a menudo no sirven de mucho y solo saturan el sistema o lo ralentizan. Generalmente provienen del fabricante o de sus socios.

¿Es seguro eliminar todo el bloatware?

No, no siempre. Algunas aplicaciones pueden parecer inútiles, pero en realidad son necesarias para el funcionamiento del hardware o la estabilidad del sistema. Siempre compruébalo antes de eliminarlas.

¿Cómo puedo saber si es seguro eliminar una aplicación?

Busca aplicaciones que nunca hayas usado o que no hayas instalado intencionalmente. Si no estás seguro, consulta en línea. Si se trata de un componente esencial de Windows, normalmente te avisará o será más difícil de desinstalar.

¿Qué pasa si cometo un error y borro algo importante?

Puedes reinstalar aplicaciones más tarde desde la Microsoft Store o los sitios web oficiales. Sin embargo, crear un punto de restauración antes de realizar cualquier modificación facilita la recuperación.

Resumen

  • Abra Configuración y vaya a Aplicaciones
  • Buscar lista de Aplicaciones instaladas
  • Busque bloatware no deseado
  • Haz clic en aplicaciones y pulsa Desinstalar
  • Repita hasta que esté satisfecho con la limpieza.

Resumen

Deshacerse de aplicaciones innecesarias en Windows 11 es un poco tedioso, pero vale la pena si tu equipo va lento. No todas las aplicaciones son malas; algunas incluso pueden ser útiles, así que se trata de ser precavido y saber qué estás eliminando. A veces, un reinicio rápido ayuda a que todo se calme, sobre todo si una aplicación se resiste a la eliminación. En general, este proceso puede darle a tu PC un respiro y acelerar el rendimiento sin gastar una fortuna. Solo recuerda investigar un poco antes de pulsar “desinstalar” y no dudes en buscar nombres raros si no estás seguro.¡Mucha suerte y espero que esto mejore tu rendimiento en Windows!