Eliminar archivos recientes en Windows 11 no se trata solo de organizar tu equipo, sino que también puede mejorar tu privacidad, especialmente si compartes tu PC o simplemente no quieres que otros husmeen en tu actividad reciente. A veces, el proceso parece sencillo, pero Windows tiene una forma peculiar de rastrear información entre bastidores, así que podrías necesitar algunos ajustes adicionales si quieres empezar de cero. Además, si estás cansado de que esos archivos recientes aparezcan constantemente, hay maneras de evitar que Windows los registre. Aquí tienes un resumen de cómo hacerlo sin complicaciones.
Cómo eliminar o deshabilitar archivos recientes en Windows 11
Abra el Explorador de archivos y busque Acceso rápido
Primero, abre el Explorador de archivos. La forma más sencilla es pulsar Windows + E. Allí verás “Acceso rápido” en la barra lateral izquierda. Ahí es donde Windows muestra tus archivos y carpetas más recientes, que pueden saturarse rápidamente. Si no está visible, ve a Ver > Panel de navegación > asegúrate de que la opción “Panel de navegación” esté marcada.
El acceso rápido es el punto de partida para administrar archivos recientes. Pero a veces, no basta con borrar la lista; quieres evitar que Windows los rastree en el futuro.
Método 1: Borrar archivos recientes desde las opciones de acceso rápido
Este es simple, pero un poco engañoso. Windows guarda un registro aquí que aparece siempre, y puedes borrarlo sin mayor problema:
- Haga clic derecho en “Acceso rápido”.
- Seleccione Opciones en la parte inferior del menú.
Aparecerá un cuadro de diálogo: aquí es donde ocurre la magia. En la sección Privacidad, en la parte inferior, verás opciones como Mostrar archivos usados recientemente en Acceso Rápido y Mostrar carpetas usadas frecuentemente en Acceso Rápido. Para borrar la lista de archivos recientes, simplemente haz clic en Borrar junto a “Borrar el historial del Explorador de archivos” o pulsa “Aceptar” después de desactivar esas opciones.
Nota: Si desactivas “Mostrar archivos usados recientemente”, Windows deja de registrar los nuevos, por lo que la lista de archivos recientes permanece vacía a partir de ese momento. A veces, en ciertas configuraciones, es necesario reiniciar o volver a iniciar sesión para que la función se active por completo. Es un poco molesto, pero funciona.
Método 2: Desactivar el seguimiento de archivos recientes a través de Configuración
Si desea desactivarlo desde el principio, vaya a Configuración > Personalización > Inicio. O puede ir directamente a:
Settings > Privacy & security > App permissions > File system access
Para mayor claridad, visite https://support.microsoft.com/en-us/windows/how-to-turn-off-quick-access-in-windows-11 (si desea más información).Aquí, puede desactivar la opción “Mostrar archivos usados recientemente” en la sección de Privacidad correspondiente, lo que hará que Windows deje de rastrearlos definitivamente. En algunas configuraciones, el cambio no es inmediato y podría ser necesario reiniciar el sistema rápidamente.
Consejo: utilice la Política de grupo o el Editor del registro para un control avanzado
Sinceramente, si te gusta la personalización profunda, editar la directiva de grupo (para Windows Pro/Enterprise) o modificar el Registro puede obligar a Windows a dejar de rastrear archivos recientes por completo. Pero cuidado, esto es para usuarios avanzados. Consulta la documentación de Microsoft para obtener más detalles si decides hacerlo. Normalmente, configurar Do not keep history of recently opened documents
la directiva de grupo o un ajuste del Registro puede ser suficiente. Un aviso: con una sola actualización de Windows, estos ajustes a veces se restablecen o funcionan de forma extraña, así que compruébalo después de cada actualización importante.
Otros trucos que vale la pena probar
Si nada funciona, considere vaciar la caché manualmente. Esto significa eliminar los archivos dentro de %APPDATA%\Microsoft\Windows\Recent. Esa carpeta contiene los accesos directos a los archivos recientes, y borrarla eliminará la lista más rápido. Sin embargo, Windows podría recrear esos accesos directos, por lo que combinarlos con los métodos anteriores es más seguro.
Y por supuesto, a veces Windows simplemente no quiere soltarnos…porque, claro, tiene que hacerlo más difícil de lo necesario.
Consejos para gestionar archivos recientes de forma más eficaz
- Limpiezas periódicas : convierta la limpieza de archivos recientes en un hábito semanal si la privacidad es una preocupación.
- Personalizar el acceso rápido : fijar carpetas importantes en lugar de dejar que Windows rastree todo automáticamente.
- Utilice atajos de teclado con inteligencia : atajos de teclado Windows + Epara acceder rápidamente y luego borrar u ocultar rápidamente archivos recientes.
- Haga una copia de seguridad antes de eliminar : especialmente si está eliminando accesos directos en %APPDATA%, en caso de que suceda algo extraño.
- Manténgase actualizado : las actualizaciones de Windows pueden cambiar la configuración de privacidad, así que esté atento a las actualizaciones recientes que afectan esta función.
Preguntas frecuentes
¿Eliminar archivos recientes eliminará los archivos reales?
No. Solo elimina el registro del Acceso Rápido. Tus archivos permanecen donde están.
¿Se puede recuperar el historial de archivos recientes después de borrarlo?
Una vez que lo borras, básicamente no. Pero mientras tus archivos no se hayan borrado, estarán seguros. Solo se borra el registro de apertura de esos archivos.
¿Con qué frecuencia se debe hacer esto?
Depende de cuánto te importe la privacidad y el desorden.¿Quizás una vez al mes? O cuando notes que la lista está demasiado llena. No hay reglas estrictas.
¿Existe alguna forma automática de limpiar esto?
Windows no tiene un programador integrado para esto, pero scripts o aplicaciones de terceros podrían hacerlo. O simplemente incorpóralo a tu rutina de limpieza manual.
¿Puedo hacer que Windows nunca más rastree archivos recientes?
Sí, desactiva las opciones de seguimiento en la configuración de privacidad y ya no se registrará la actividad nueva. Aun así, si compartes información, ten en cuenta otras particularidades de privacidad.
Resumen
- Abra el Explorador de archivos conWindows + E
- Ir a acceso rápido
- Haga clic derecho y seleccione Opciones
- Borrar el historial y desactivar el seguimiento en la configuración de privacidad
- Considere eliminar accesos directos manualmente desde %APPDATA%\Microsoft\Windows\Recent para una limpieza adicional
Resumen
Controlar tus archivos recientes en Windows 11 se reduce principalmente a modificar las opciones y hacer una limpieza manual. Parece sencillo, pero a veces requiere un par de intentos o reiniciar para que funcione. Aun así, una vez configurado, mantiene todo más ordenado y tu privacidad un poco más segura. A veces, Windows lo complica más de lo debido, pero bueno, así es Windows. Ojalá esto ayude a alguien a mantener su Windows un poco más tranquilo.