Reinstalar Windows 11 puede parecer intimidante, pero sinceramente, no es tan malo como parece, sobre todo si todo empieza a ir lento o a tener errores y nada más lo soluciona. Lo principal es hacer una copia de seguridad de todo lo importante primero, ya que este proceso borrará por completo el disco duro. Después, simplemente se crea un USB de arranque con los archivos de instalación de Windows, se arranca desde él y se formatea el disco duro actual durante la instalación. Sí, esto definitivamente lo borra todo, así que asegúrate de que la copia de seguridad sea sólida. Una vez hecho esto, será una instalación desde cero y tu PC debería funcionar con mayor fluidez, con suerte solucionando errores persistentes, fallos o simplemente la lentitud general.
Cómo eliminar y reinstalar Windows 11: paso a paso
Este método lo reinicia todo, es similar a reiniciar, pero con un poco más de detalle. Es útil si tu sistema lleva años fallando o si simplemente quieres empezar de cero sin errores persistentes. El objetivo es una instalación limpia que devuelva el rendimiento a tu PC. Sigue los pasos con atención y no te saltes las copias de seguridad.
Asegúrese de haber realizado una copia de seguridad de todo de antemano
No te saltes esto. Usa OneDrive, un SSD externo o cualquier nube o disco duro de confianza. Cuando lo hice en una máquina, perdí un par de archivos por no revisarlo bien, así que sí, sé minucioso. Te ahorras muchos dolores de cabeza más adelante. Ten en cuenta que tendrás que dedicar algo de tiempo a copiar los archivos a la nube o al disco duro externo, porque una vez que el disco esté formateado, ya está.
Crear una unidad USB de arranque con Windows 11
Necesitarás la Herramienta de Creación de Medios de Microsoft. Descárgala, ejecútala y sigue las instrucciones para que tu USB sea de arranque. Necesitarás al menos 8 GB de espacio en el USB. La herramienta hará todo el trabajo: solo tienes que elegir el idioma, la edición y el USB de destino, y listo. En realidad, esta parte es sencilla, pero asegúrate de seleccionar la unidad correcta para no borrar accidentalmente nada importante.
Reiniciar y arrancar desde USB
Conecta la unidad USB y reinicia tu PC. Durante el arranque, pulsa la tecla para acceder al menú de arranque (normalmente F12, ESC o Supr, según la placa base).En algunas configuraciones, es posible que tengas que ir a Configuración > Sistema > Opciones de arranque y configurar la unidad USB como primer dispositivo de arranque, lo cual es un poco más complejo. En la mayoría de las PC, pulsar rápidamente F12 o F11 debería abrir el menú de arranque. Una vez que selecciones la unidad USB, se cargará la configuración de Windows. Al principio parece un poco intimidante, pero busca el mensaje “Presiona cualquier tecla para arrancar desde USB” y haz clic.
Formatear la unidad durante la instalación de Windows
Cuando se cargue el instalador de Windows, seleccione Personalizado: Instalar solo Windows (avanzado). Esta pantalla muestra sus particiones actuales. Seleccione la unidad principal (normalmente etiquetada como Unidad 0) y haga clic en Formatear; esto borrará todo. En algunos equipos, este paso puede parecer complicado debido a las múltiples particiones, pero la idea principal es eliminar o formatear la partición principal para obtener una unidad limpia. Simplemente compruebe que tenga la copia de seguridad y no borre el disco equivocado.
Siga las instrucciones en pantalla para finalizar la instalación
Después de formatear, selecciona el espacio no asignado y pulsa “Siguiente”.El instalador hará lo suyo: copiará los archivos, instalará las actualizaciones y, finalmente, reiniciará el sistema varias veces. Todo es automático, pero puede tardar entre 30 minutos y una hora, dependiendo de tu hardware. Tendrás que realizar algunos ajustes básicos, como elegir tu región, crear cuentas de usuario y ajustar la configuración de privacidad. Una vez en el escritorio, verás que es prácticamente un sistema nuevo. Es hora de restaurar los archivos y reinstalar las aplicaciones.
Consejos útiles para todo el proceso
- Haga una copia de seguridad de todo lo que le importa antes de manipular las unidades. Créame, perder archivos grandes es muy frustrante.
- Asegúrate de que tu USB tenga al menos 8 GB de almacenamiento: más es mejor para tu tranquilidad.
- Tenga a mano su clave de producto de Windows, en caso de que la necesite durante la instalación, aunque la mayoría de las máquinas se activan automáticamente si se activaron previamente.
- Desconecte los periféricos innecesarios (impresoras, monitores adicionales, etc.) para evitar problemas durante la instalación.
- La paciencia es clave. Este no es un proceso rápido, sobre todo si tu PC no es muy veloz.
Preguntas frecuentes
¿Qué pasa con mis archivos cuando reinstalo Windows 11?
Desaparecieron, a menos que hayas elegido la opción de actualización o restablecimiento que conserva los archivos. En una instalación limpia, se borra todo el contenido de la unidad principal. Por eso las copias de seguridad son fundamentales.
¿Necesito una clave de producto para reinstalar Windows 11?
Generalmente no. Windows se activa automáticamente si ya se ha activado antes. Pero si lo instalas en un equipo nuevo, es recomendable guardar la clave.
¿Puedo reinstalar Windows 11 sin USB?
En algunas configuraciones, sí: se puede realizar una actualización local desde el sistema operativo existente o usar herramientas de implementación en red. Pero como esta guía trata sobre instalaciones nuevas, el USB es el método más sencillo y fiable.
¿Cuánto tiempo tarda una reinstalación?
Depende de tu máquina, pero espera entre 30 minutos y más de una hora. Los SSD lo hacen más rápido, por supuesto. Ten en cuenta que la espera no es instantánea.
¿Una nueva instalación solucionará los problemas de rendimiento?
Generalmente sí, si su sistema se vuelve más lento debido al desorden, archivos corruptos o basura instalada, una instalación limpia elimina eso y, a menudo, hace que todo funcione mejor.
Resumen
- Haga una copia de seguridad de todos sus archivos o corre el riesgo de perderlos.
- Cree un USB de arranque con la herramienta de medios de Windows 11.
- Reinicie, inicie desde la unidad USB e ingrese a la configuración de Windows.
- Formatee su unidad principal.¡Asegúrese de haber realizado una copia de seguridad de todo!
- Siga las instrucciones y espere a que Windows se instale nuevamente.
Resumen
Todo este proceso no es precisamente divertido, pero es una forma bastante fiable de revitalizar una instalación de Windows 11 antigua o con errores. Es como darle un nuevo comienzo a tu PC: como ordenar un armario desordenado y por fin organizarlo todo. Claro, requiere algo de preparación, pero una vez hecho, probablemente notarás una gran diferencia en velocidad y estabilidad. Solo recuerda mantener tu copia de seguridad segura y no apresurarte al formatear. Crucemos los dedos para que esto ayude a alguien a evitar una reparación de mil dólares o horas de frustración.¡Mucha suerte!