Cómo desinstalar OneDrive de Windows 11 de forma segura

Deshacerse de OneDrive en Windows 11 es bastante sencillo. Solo hay que seguir algunos pasos: desvincularlo, detener su ejecución en segundo plano y luego desinstalarlo. No es nada del otro mundo, pero conviene saberlo porque a veces el icono de la nube persistente no desaparece o se reinstala automáticamente tras una actualización importante de Windows. Si lo que buscas es liberar espacio o evitar sincronizaciones accidentales, estos pasos te ayudarán a asegurarte de que OneDrive no esté activo. Sinceramente, en algunas configuraciones, puede que tengas que reiniciar o incluso un par de intentos para eliminar por completo cualquier rastro, sobre todo si hay procesos en segundo plano. Es un poco raro cómo Windows facilita tanto conservar algo que intentas eliminar, pero bueno, así es Windows.

Cómo eliminar OneDrive de Windows 11

Desvincula tu cuenta de OneDrive para detener las sincronizaciones y minimizar el desorden

Este es el primer paso: si no desvinculas, incluso después de la desinstalación, algunos archivos podrían permanecer conectados en la nube. Ve a la bandeja del sistema, busca el icono de la nube de OneDrive, haz clic derecho en él y selecciona Configuración. Desde allí, pulsa el botón “Desvincular este PC”. Esto impide que OneDrive sincronice tus archivos con la nube. En algunos equipos, este paso por sí solo podría ser suficiente, pero si no, continúa.

  • Por qué ayuda esto: reduce la actividad en segundo plano y evita que los archivos se sincronicen durante la desinstalación
  • Cuándo se aplica: si los archivos aún se están cargando o sincronizando después de la desinstalación
  • Qué esperar: OneDrive deja de sincronizarse y los archivos locales permanecen en su lugar

Cierre OneDrive por completo antes de intentar desinstalarlo

Antes de desinstalar, asegúrese de que OneDrive no se esté ejecutando silenciosamente en segundo plano. Vuelva a hacer clic derecho en el icono de la nube y seleccione ” Cerrar OneDrive”. En algunas configuraciones, este proceso falla la primera vez o el icono permanece en la bandeja del sistema, por lo que podría tener que repetirlo o finalizarlo mediante el Administrador de tareas ( Ctrl + Mayús + Esc ).Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.

  • Por qué ayuda esto: evita que los archivos se sincronicen activamente o que los procesos bloqueen la desinstalación
  • Cuándo se aplica: si la desinstalación genera un error o los archivos siguen cargándose
  • Qué esperar: OneDrive desaparece de la memoria y está listo para ser eliminado

Abra la configuración de Windows para desinstalarla de la lista de aplicaciones

Presiona Windows + Ipara abrir Configuración y luego ve a Aplicaciones y características. Allí, busca Microsoft OneDrive. Haz clic en él y luego pulsa Desinstalar. En algunos sistemas, el botón de desinstalación podría estar inactivo si no detuviste OneDrive por completo, así que asegúrate de haber realizado los pasos anteriores. Confirma los cuadros de diálogo (parte del proceso habitual de Windows) y espera a que se desinstale. A veces, Windows deja restos, pero para la mayoría de las desinstalaciones básicas, esto es suficiente.

  • Por qué esto ayuda: elimina la aplicación de los archivos del sistema
  • Cuándo se aplica: después de detener la aplicación y desvincular su cuenta
  • Qué esperar: OneDrive ya no aparecerá en tus aplicaciones

Reinicie su PC para finalizar el proceso de eliminación.

Una vez desinstalado, reinicia el equipo. Este paso suele eliminar procesos persistentes o tareas en segundo plano que no se cerraron por completo. En una configuración funcionó a la primera; en otra, tuve que repetirlo dos veces antes de que desapareciera todo. Windows es un poco raro en ese sentido, pero reiniciar parece funcionar la mayoría de las veces.

  • Por qué esto ayuda: borra los datos almacenados en caché y garantiza que todos los componentes de OneDrive desaparezcan.
  • Cuándo se aplica: inmediatamente después de la desinstalación, especialmente si OneDrive sigue apareciendo en el Explorador de archivos
  • Qué esperar: un sistema más limpio y ordenado, sin más íconos de nube

Una vez completados estos pasos, OneDrive debería desaparecer por completo. Los archivos que queden en la carpeta de OneDrive se pueden eliminar manualmente si es necesario, pero si lo desvinculaste y lo desinstalas, normalmente no se recuperará a menos que lo reinstales.

Consejos para eliminar OneDrive de Windows 11

  • Haz una copia de seguridad de tus archivos importantes, por si acaso ocurre algo extraño
  • Para evitar que OneDrive se inicie automáticamente, vaya al Administrador de tareas ( Ctrl + Shift + Esc), luego, en la pestaña Inicio, haga clic con el botón derecho en Microsoft OneDrive y seleccione Deshabilitar.
  • Si todavía aparecen algunos archivos en la carpeta OneDrive, elimínelos manualmente de C:\Users\[Su nombre]\OneDrive
  • ¿Quieres recuperarlo? Consíguelo en la Microsoft Store.
  • Verifique sus aplicaciones de inicio después: a veces Windows ignora la desinstalación manual si está configurado para reinstalarse automáticamente después de las actualizaciones.

Preguntas frecuentes

¿Qué pasa con mis archivos después de la desinstalación?

Permanecen en tu disco duro local y en la nube. Desinstalarlos solo detiene la sincronización; no elimina los archivos. Así que no te preocupes si siguen ahí.

¿Puedo reinstalar OneDrive más tarde?

Totalmente. Puedes descargarlo de nuevo desde Microsoft Store o mediante la configuración directa si es necesario.

¿Eliminar OneDrive eliminará mis archivos?

No, tus archivos estarán seguros dondequiera que los hayas almacenado, ya sea localmente o en la nube. Esto simplemente elimina la aplicación y detiene las sincronizaciones.

¿Es seguro desinstalarlo?

Generalmente sí, solo recuerda hacer una copia de seguridad de tus datos importantes primero. No es problema, pero más vale prevenir que curar.

¿Esto liberará espacio?

Por supuesto. Desinstalar la aplicación y borrar los archivos que se están resincronizando puede liberar espacio, especialmente si ya no planeabas usar OneDrive.

Resumen

  • Desvincular su cuenta de OneDrive
  • Cerrar OneDrive por completo
  • Abra Configuración y desinstálela desde Aplicaciones y funciones
  • Reiniciar para finalizar la limpieza

Resumen

En resumen, eliminar OneDrive no es muy complicado, pero requiere un poco más de trabajo en segundo plano de lo esperado. En algunos equipos, puede que tengas que reiniciar un par de veces o reiniciar procesos. Aun así, si solo quieres deshacerte de él, estos pasos suelen funcionar. Mantén una copia de seguridad de tus archivos y todo irá bien. Ojalá esto ayude a alguien a ahorrarse unos clics o horas.