Cómo deshabilitar las actualizaciones de Windows 11 de forma segura

Si Windows 11 sigue introduciendo actualizaciones en los peores momentos, es bastante frustrante. Sobre todo si estás inmerso en algo que no se puede interrumpir, como renderizar, jugar o simplemente intentar concentrarte. Por suerte, hay algunas maneras de ralentizar o pausar por completo las actualizaciones, para que tengas un respiro sin que Windows fuerce un reinicio o una descarga justo cuando menos lo necesitas.

Cómo detener las actualizaciones en Windows 11 (en serio, aquí tienes algunas soluciones)

Estos trucos no son infalibles, pero pueden ayudarte a recuperar el control. Ya sea que solo intentes retrasar las actualizaciones unos días o bloquearlas un poco más, estos métodos deberían ayudarte. Un aviso: como a Windows le gusta ser molesto, a veces es necesario reiniciar o ser persistente. Y en algunas configuraciones, puede que no funcionen al 100 % de inmediato; es extraño, pero así es Windows.

Intente pausar a través de Configuración: la manera rápida y sencilla

Esta es la primera opción, ya que es sencilla y funciona casi siempre. Simplemente ve a Configuración > Windows Update y pausa. Puedes pausar el proceso hasta 7 días o ir a Opciones avanzadas y seleccionar una fecha posterior (hasta un total de 35 días).En algunas configuraciones, pausar el proceso puede ser un poco complicado; a veces falla la primera vez, pero funciona tras un reinicio rápido o al volver a abrir Configuración.

  • Abra Configuración ( Windows + Iacceso directo).
  • Vaya a Windows Update.
  • Haz clic en “Pausar actualizaciones durante 7 días”. O bien, ve a Opciones avanzadas y selecciona una fecha posterior.

Esto es muy útil para retrasar lo inevitable, pero no es una solución permanente. Aun así, algunos días, puede darte un respiro.

Establecer horas activas: avise a Windows cuándo relajarse

Las horas de actividad le indican a Windows cuándo sueles estar ocupado, por lo que evita reiniciar el sistema en esos momentos. Puedes encontrar esto en Configuración > Windows Update > Cambiar horas de actividad. Simplemente establece un intervalo de tiempo en el que sueles usar tu PC y no te molestará con reinicios ni actualizaciones durante esas horas. Aunque parezca una tontería, esto funciona mejor de lo que crees, sobre todo si las actualizaciones siguen interfiriendo en tu flujo de trabajo.

  • Vaya a Configuración.
  • Haga clic en Actualización de Windows.
  • Seleccione Cambiar horas activas.
  • Elige tu horario (por ejemplo, de 9 a.m.a 5 p.m.) y ahorra.

Nota: Esto no detendrá por completo las actualizaciones, pero podría hacer que Windows sea menos agresivo al reiniciarse durante tu horario laboral. Es extraño, pero cierto.

Para profesionales: utilice el Editor de políticas de grupo (Windows 11 Pro o Enterprise)

Si usas una versión Pro o Enterprise, existe una opción más agresiva: editar la directiva de grupo. Es un poco técnico, pero efectivo. Accedes a ella mediante Ejecutar > gpedit.msc. Luego, ve a Configuración del equipo > Plantillas administrativas > Componentes de Windows > Windows Update > Administrar actualizaciones de Windows Update. Encontrarás opciones como Configurar actualizaciones automáticas. Establécela en Deshabilitada o en Notificar para descarga y notificación para instalación. En algunos equipos, este bloqueo puede ser impredecible al principio, pero después de reiniciar, las actualizaciones permanecerán bloqueadas hasta que cambies la directiva.

  • Presione Windows + R, escriba gpedit.msc y presione Enter.
  • Vaya a Configuración del equipo > Plantillas administrativas > Componentes de Windows > Windows Update.
  • Busque y haga doble clic en Configurar actualizaciones automáticas.
  • Establecer en Deshabilitado o Notificar para descarga y notificar para instalación.
  • Aplicar y luego reiniciar para que los cambios surtan efecto.

Atención: manipular las GPO puede no ser adecuado para todos: si usa Windows 11 Home, necesitará herramientas de terceros o ediciones del registro, que son más complicadas.

Cambiar a una conexión medida: una solución alternativa engañosa

Esta opción es un poco rara, pero funciona si no necesitas actualizaciones constantemente. Cambia tu conexión de red a *medida*; esto le indica a Windows: “Cuidado con los datos y no actualices automáticamente”.En Configuración > Red e Internet, haz clic en tu tipo de conexión (Wi-Fi o Ethernet) y activa la opción “Establecer como conexión medida “.Windows retrasará las actualizaciones automáticas o, al menos, te pedirá que confirmes cuándo quieres actualizar.

  • Abrir configuración.
  • Vaya a Red e Internet.
  • Seleccione su red (Wi-Fi o Ethernet).
  • Busque la conexión medida y active Establecer como conexión medida.

Esto no es perfecto: aún podrían introducirse actualizaciones, pero debería ralentizar mucho muchas descargas automáticas.

Consejos adicionales para mantener las actualizaciones a raya

  • Tenga en cuenta la seguridad: Pausar no es para siempre. Recuerde revisar manualmente si hay parches de seguridad críticos; no querrá dejar vulnerabilidades.
  • Haz una copia de seguridad de todo: Antes de complicarte con los controles de actualización, un punto de restauración rápido nunca está de más. Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.
  • Manténgase informado: siga las noticias de actualización de Windows: a veces, una actualización en particular causa problemas y es posible que desee esperar más tiempo explícitamente.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo puedo pausar las actualizaciones en Windows 11?

Oficialmente, un máximo de 35 días. Después, deberá instalar actualizaciones o revertir la pausa. Como ya se ha dicho, a Windows le gusta seguir enviando actualizaciones, así que no espere que esto dure para siempre.

¿Pausar las actualizaciones dañará mi seguridad?

Es un poco arriesgado: estás retrasando los parches, pero si lo revisas manualmente, puedes estar seguro. Eso sí, no olvides reanudar las actualizaciones eventualmente.

¿Puedo desactivar las actualizaciones de forma permanente?

Técnicamente sí, pero no se recomienda a menos que seas un experto y sepas lo que haces. Windows puede ser un poco complicado en este aspecto, e ignorar las actualizaciones puede dejar tu sistema vulnerable.

¿Qué pasa si necesito actualizaciones más tarde?

Simplemente pulsa “Reanudar” en la configuración de Windows Update. Fácil. O reconfigura tu directiva de grupo si optaste por eso.

Resumen

  • Pausa a través de Configuración > Actualización de Windows.
  • Configura Horas Activas para evitar sorpresas.
  • Utilice la política de grupo para obtener más control (ediciones Pro).
  • Cambie a conexión medida si es necesario.
  • Recuerde, la seguridad es importante, así que esté atento a los parches críticos.

Resumen

Gestionar las actualizaciones en Windows 11 puede ser un poco engorroso: son engañosas y persistentes. Pero con estos trucos, es posible retrasarlas o bloquearlas temporalmente, lo que te dará cierta tranquilidad. Ten en cuenta que ninguna de estas soluciones es perfecta, sobre todo porque Windows intenta reactivar las actualizaciones constantemente. Mantenerse alerta y hacerlo manualmente es la mejor opción una vez que se opta por esta opción. Con suerte, esto le ahorrará algunas horas a alguien o, al menos, hará que las actualizaciones sean menos molestas.