Cómo deshabilitar la pantalla de bloqueo en Windows 11: Guía paso a paso

Desactivar la pantalla de bloqueo en Windows 11

Quitar ese molesto protector de pantalla en Windows 11 no es nada complicado, pero parece que a veces Windows quiere ponerlo un poquito más difícil de lo que debería. Desactivar el protector de pantalla es especialmente útil cuando estás trabajando en proyectos importantes o dando una presentación, ya que ayuda a mantener la pantalla activa sin interrupciones inesperadas. Aquí tienes una guía rápida de cómo hacerlo.

Primero, pulsa el botón de Inicio, ese que está en la esquina inferior izquierda de la barra de tareas. Haz clic allí y podrás buscar el icono de Configuración (que parece una pequeña rueda dentada) o simplemente presiona Windows + I para abrirla de inmediato. Si no lo encuentras, escribe “Configuración” en la barra de búsqueda junto al botón de inicio y listo. Esto es importante porque la app de Configuración es tu centro principal para ajustar todo lo relacionado con Windows.

Una vez dentro de Configuración, busca la sección Personalización. Desde aquí puedes cambiar fondos, temas y, ahora, ajustar la configuración del protector de pantalla. Es como redecorar tu espacio digital; un cambio de look puede hacerlo todo más agradable.

En las opciones de Personalización, desplázate hasta la pestaña Pantalla de bloqueo. Allí gestionas qué aparece cuando tu PC está inactiva o bloqueada. Acceder a esta sección es clave para controlar cómo se comporta tu ordenador cuando no estás usándolo intensamente.
Para profundizar en los ajustes de tiempo de espera de pantalla, ve a Configuración > Sistema > Energía y suspensión, o explora las opciones en el menú de energía haciendo clic en el icono de batería en la barra de tareas.

Sigue desplazándote en la configuración de Pantalla de bloqueo hasta que encuentres el enlace Configuración del protector de pantalla. Haz clic allí y se abrirá una ventana secundaria con varias opciones de protectores. Muchas personas olvidan esta parte, pero aquí es donde realmente puedes hacer magia. Tiene un toque nostálgico si alguna vez usaste esos viejos protectores de pantalla.
Consejo profesional: si quieres llegar directo, presiona Windows + R, escribe scrnsave.scr y listo, te llevará directamente a la ventana de configuración del protector de pantalla.

En la ventana de Configuración del protector de pantalla, simplemente selecciona el menú desplegable y escoge Ninguno. Eso es todo — con esto apagas la función. No olvides hacer clic en Aplicar y luego en OK para guardar los cambios. Con esto, tu pantalla permanecerá activa y sin distracciones de protectores, perfecto para trabajar o simplemente para ver tus series sin interrupciones.
Un consejo: si tienes una presentación larga, quizás convenga ajustar los parámetros en Energía & suspensión para extender el tiempo antes de que la pantalla se apague automáticamente o ponerla en modo “Nunca”.

Y allí lo tienes. Con estos pasos, tu Windows 11 estará libre de interrupciones por protectores de pantalla. Es un ajuste sencillo que mantiene tu pantalla lista para cuando la necesitas. Ya sea para editar documentos o para mostrar una presentación, tener este control nunca está de más.

Consejos rápidos para gestionar la configuración del protector de pantalla en Windows 11

Un punto a tener en cuenta es que, aunque desactivar el protector de pantalla ayuda a mantener la productividad, también es importante cuidar el consumo de energía. Por ejemplo, puede ser útil aumentar el tiempo antes de que el equipo entre en modo de suspensión para ahorrar batería o energía, sin que la pantalla se quede en apagado demasiado pronto. Puedes revisar estas opciones en Configuración > Sistema > Energía y batería.
Y si tienes un PC de escritorio, puedes profundizar aún más en las configuraciones de energía a través de Opciones de energía avanzadas.

Si usas laptop, recuerda que mantener la pantalla encendida por mucho tiempo puede agotar rápidamente la batería. Ajustar esas opciones de energía para ahorrar batería sin que la pantalla se apague demasiado pronto te ayudará a mantenerte en marcha más tiempo cuando estás en movimiento.

¿Te gusta personalizar? También puedes ponerle fondos de pantalla o widgets interesantes a la pantalla de bloqueo, para que esas esperas sean menos aburridas y un poco más divertidas.

En resumen, puedes gestionar todo lo relacionado con el protector de pantalla desde la app de Configuración o desde el Panel de Control. Aquí tienes una lista rápida para tener a mano:

  • Abre Configuración con Windows + I.
  • Ve a Personalización > Pantalla de bloqueo.
  • Desplázate hasta encontrar y haz clic en Configuración del protector de pantalla.
  • Selecciona (Ninguno) en el menú desplegable.
  • Haz clic en Aplicar, y luego en Aceptar.

Si prefieres la forma clásica, también puedes abrir la opción desde el Panel de Control: navega a Apariencia y personalización > Personalización, y allí busca Cambiar protector de pantalla. En esa sección, selecciona (Ninguno), guarda los cambios y listo.

Para los que valoran la rapidez, puedes acceder directamente a la configuración del protector de pantalla presionando Windows + R, escribiendo desk.cpl,,@screensaver y pulsando Enter. ¡Así de fácil!

Y no olvides ajustar las opciones de energía también:

  • Abre Configuración (Windows + I), ve a Sistema > Energía y batería.
  • Haz clic en Pantalla y suspensión.
  • Modifica los tiempos para que la pantalla no se apague demasiado pronto o ponla en modo Nunca.

Si con estos consejos ahorras algún problema a alguien, ¡habrá valido la pena! Además, siempre es útil saber cómo mantener todo funcionando sin inconvenientes.