¿Intentas reducir el consumo excesivo de datos en tu dispositivo Windows 11? Sí, las aplicaciones en segundo plano pueden ser engañosas y agotar tu plan de datos limitado más rápido de lo que crees. Desactivar los datos en segundo plano no es infalible, pero sin duda ayuda a mantener el control e incluso puede mejorar ligeramente el rendimiento. La idea es indicarle a Windows que sea más prudente con las aplicaciones que usan tu preciado ancho de banda sin preguntar. En algunas configuraciones, esto puede parecer un engorro, pero vale la pena si quieres maximizar tus datos o simplemente evitar ese molesto lag cuando tu Wi-Fi se ralentiza.
Cómo solucionar el uso de datos en segundo plano en Windows 11
Método 1: utilice la configuración de uso de datos integrada
Esta es probablemente la forma más fácil y directa. La sección “Uso de datos” de Windows está diseñada precisamente para este propósito: ver quién está consumiendo tus datos y ponerles un alto. Cuando los datos en segundo plano son un gran problema en tu configuración, activar la opción de conexión medida puede ser una gran solución. Esto engaña a Windows haciéndole creer que tu red es limitada, lo que activa automáticamente varias restricciones en segundo plano.
Primero verifique su configuración de red actual
- Haga clic en Inicio > abrir Configuración
- Ir a Red e Internet
- Seleccione su tipo de red (Wi-Fi, Ethernet, etc.)
- Busque la conexión listada y haga clic en ella
Configurar su red como medida
- En la página de detalles de la red, busque el interruptor para Establecer como conexión medida
- Enciéndelo
- Voila: Windows trata tu conexión como limitada, lo que debería frenar el caos de las aplicaciones en segundo plano.
Esto es especialmente útil en redes Wi-Fi donde los datos son más valiosos. Ten en cuenta que algunas aplicaciones podrían no funcionar tan bien o retrasar las actualizaciones, pero es una pequeña compensación por el ahorro de datos. Ten en cuenta que, en algunos sistemas, desactivar esta opción podría no solucionar todo de inmediato, y podría ser necesario reiniciar o cerrar sesión para que funcione correctamente.
Método 2: Ajustar los permisos de las aplicaciones individualmente
Si quieres un control más preciso y no quieres modificar la configuración de red, administrar las aplicaciones directamente en la configuración de privacidad podría ser la mejor opción. No todas las aplicaciones necesitan acceso constante, especialmente las que apenas usas en segundo plano. Además, de esta forma, mantienes los servicios esenciales en línea mientras reduces el consumo de ancho de banda.
Ajustar los permisos de la aplicación
- Abra Configuración > vaya a Privacidad y seguridad
- Desplácese hacia abajo y haga clic en Permisos de la aplicación
- Seleccionar aplicaciones en segundo plano
- Aquí verás una lista de aplicaciones que pueden ejecutarse en segundo plano: desactiva las que no sean de confianza o que no necesites.
Aviso: la configuración no es la misma para todos. Algunas aplicaciones pueden dejar de funcionar correctamente si las restringes demasiado. Se trata de encontrar un buen equilibrio y controlar el uso de datos en Ajustes > Red e Internet > Uso de datos.
Consejos para administrar el consumo de datos en Windows 11
- Establezca un límite de datos en el menú Uso de datos para recibir alertas antes de alcanzar el límite
- Revise periódicamente la lista de aplicaciones que usan más datos y ajuste sus permisos o ciérrelas si es posible.
- Activa el modo de ahorro de batería : reduce la actividad en segundo plano de forma discreta.
- Actualizar aplicaciones solo a través de Wi-Fi: puede configurar esto dentro de la Tienda o en las preferencias de actualización de aplicaciones
- Esté atento a la configuración de red y datos si su plan cambia o si nota picos extraños.
Preguntas frecuentes
¿Qué es exactamente el uso de datos en segundo plano?
Básicamente, se trata de aplicaciones que roban datos mientras no las estás usando activamente: se actualizan, sincronizan o recuperan información incluso si la aplicación no está en primer plano.
¿Por qué apagarlo?
Porque esto puede ahorrar una tonelada de datos, especialmente si está limitado, y a veces hace que su sistema se sienta más rápido ya que menos aplicaciones y servicios en segundo plano funcionan en segundo plano.
¿Puedo permitir algunas aplicaciones pero restringir otras?
Sí, puedes administrar los permisos de cada aplicación desde Ajustes > Privacidad y seguridad > Aplicaciones en segundo plano. Es un poco manual, pero vale la pena si confías en que ciertas aplicaciones funcionen en tiempo real.
¿Desactivar los datos en segundo plano afectará el rendimiento de la aplicación?
En general, no. Simplemente no obtendrán datos nuevos con tanta frecuencia, lo que podría retrasar las notificaciones o actualizaciones, pero las funciones esenciales, como las llamadas o la mensajería, deberían seguir funcionando correctamente.
¿Cómo puedo ver cuántos datos he utilizado?
La sección “Uso de datos” de Ajustes ofrece un desglose. Incluso puedes establecer plazos personalizados y ver qué aplicaciones son las más responsables.
Resumen
- Dirígete a Configuración y abre Red e Internet
- Consulta Uso de datos: muestra quién come qué
- Configure su red como medida para engañar a Windows y que limite el trabajo en segundo plano
- Administre los permisos de aplicaciones individuales para tener más control
Resumen
Controlar los datos en segundo plano no es muy complicado, pero implica explorar un poco la configuración. Con suerte, esto ayudará a optimizar el flujo de datos y a mantener el sistema funcionando sin problemas. No sé por qué Windows no lo hace por defecto a veces, pero bueno, al menos ahora hay una solución. Recuerda que, a veces, reiniciar o cerrar sesión rápidamente ayuda a que los cambios se apliquen. Ojalá esto ayude a evitar facturas inesperadas o un rendimiento lento.