Gestionar las funciones de seguridad de Windows 11 puede ser un poco complicado, sobre todo si intentas que un hardware o software específico funcione correctamente. El Aislamiento de Núcleo forma parte del arsenal de Windows Defender: protege elementos como la memoria del kernel de amenazas maliciosas, pero a veces bloquea controladores o aplicaciones legítimas. Si tienes problemas con ciertos programas que simplemente no se inician o se bloquean inesperadamente, desactivar el Aislamiento de Núcleo podría ser útil. Pero te advertimos: es un sacrificio en términos de seguridad. Así que aquí te explicamos cómo hacerlo sin complicarte demasiado.
Cómo desactivar el aislamiento de núcleo en Windows 11
Abra el menú Inicio y acceda a Configuración
- Presione el botón Inicio o presione el Windows key.
- Escriba “Configuración” y presione Entero haga clic en el ícono de engranaje.
Muchos tienen dificultades en esta parte porque la configuración de Windows 11 no siempre es muy intuitiva. Si no encuentras lo que necesitas, recuerda que también puedes encontrar la configuración mediante la barra de búsqueda de la barra de tareas.
Vaya a Seguridad de Windows
- Dentro de Configuración, vaya a Privacidad y seguridad, luego desplácese hacia abajo hasta Seguridad de Windows.
- Haz clic en “Abrir Seguridad de Windows”. Sí, es un acceso directo al panel de seguridad.
Este es el centro de control del estado de tu sistema, pero está oculto a un par de clics. Windows suele hacer que esta sección sea un poco vaga; parece que quieren que te tropieces un poco, así que no te frustres si te resulta extraño.
Encuentre la seguridad del dispositivo y administre el aislamiento del núcleo
- Haga clic en Seguridad del dispositivo.
- Desplácese hacia abajo hasta que vea Aislamiento del núcleo (integridad de la memoria).
Esta configuración es la razón por la que algunos controladores o cierto hardware no funcionan en Windows 11. En realidad, es bastante útil la mayor parte del tiempo, pero si está causando problemas, es posible que desees desactivarla.
Desactivar el aislamiento del núcleo
- Presione el interruptor junto a Integridad de memoria (o Aislamiento de núcleo, según su configuración).
- Windows puede advertirle sobre posibles riesgos: ignore las advertencias si está seguro y confirme su elección.
Nota: A veces, después de desactivarlo, Windows solicitará un reinicio. Hazlo y los cambios deberían surtir efecto.
En algunas configuraciones, desactivarla podría fallar la primera vez; es extraño, pero vale la pena intentarlo de nuevo después de reiniciar. Además, ten en cuenta que desactivar esta función eliminará algunas protecciones, así que, si es posible, no la dejes desactivada para siempre.
Consejos y advertencias opcionales
- Siempre haz copias de seguridad recientes antes de modificar las funciones de seguridad. Windows podría entrar en pánico.
- Si después de esto notas que tu máquina funciona de forma extraña, vuelve a encenderla. Afortunadamente, Windows es bastante claro al respecto.
- Para solucionar problemas, es bueno verificar si sus controladores están actualizados o si su GPU/hardware requiere que esta función esté deshabilitada.
Preguntas frecuentes
¿Es seguro desactivar el aislamiento del núcleo?
Depende. Puede exponer tu sistema a más amenazas, así que solo hazlo si es absolutamente necesario para la compatibilidad. Ten cuidado, sobre todo si navegas o descargas contenido abiertamente.
¿Por qué podría necesitar deshabilitar el aislamiento del núcleo?
A veces, ciertos controladores o hardware antiguo no se cargan debido a esta capa de seguridad. Desactivarla podría mejorar la fluidez de algunas aplicaciones o permitir que el hardware funcione correctamente.
¿Puedo volver a activar el aislamiento del núcleo más tarde?
Por supuesto. Simplemente vuelve a la misma configuración y actívala de nuevo. Es fácil volver a la configuración anterior si cambias de opinión.
¿Apagarlo acelerará las cosas?
En realidad no. Podría ayudar con algunos problemas de compatibilidad, pero no esperes que tu PC funcione más rápido solo por haberlo desactivado. Se trata más bien de que ciertas cosas vuelvan a funcionar.
¿Deshabilitar el aislamiento del núcleo debilita toda la seguridad?
Afecta principalmente a la integridad de la memoria, que ayuda a protegerla contra ciertos ataques. No desactiva el antivirus ni otras protecciones contra malware, así que no crea que es una vía libre para ataques maliciosos.
Resumen
- Abra Inicio > Configuración
- Vaya a Seguridad de Windows > Seguridad del dispositivo
- Desplácese hasta Aislamiento del núcleo > desactive Integridad de la memoria
- Reinicie si es necesario y verifique si la aplicación problemática funciona bien.
Resumen
Desactivar el Aislamiento de Núcleo no es algo que se pueda hacer a la ligera, pero puede ser la solución cuando los controladores o ciertas aplicaciones simplemente se niegan a cooperar. Recuerda que, una vez desactivado, tu sistema es un poco más vulnerable, así que no lo dejes desactivado para siempre. En caso de duda, vuelve a activarlo después de solucionar el problema. Esto definitivamente me salvó algunas configuraciones; espero que a ti también te funcione. Cruzo los dedos para que esto ayude a alguien a evitar horas de frustración.