Si alguna vez te has preguntado qué sucede realmente dentro de tu PC con Windows 11, revisar las especificaciones es un buen punto de partida. A veces, se trata simplemente de limpiar el sistema o de asegurarte de que el hardware se ajuste a las necesidades de un nuevo juego o aplicación. Otras veces, se trata de solucionar un problema extraño o actualizar componentes sin pasarse de la raya. Por suerte, hay algunas maneras de echar un vistazo bajo el capó sin complicaciones, y la mayoría son bastante sencillas, incluso si Windows a veces te hace sentir que necesitas un anillo decodificador secreto.
Cómo comprobar las especificaciones de tu PC en Windows 11
Método 1: usa la aplicación de configuración: rápido y fácil
- Abra Configuración haciendo clic en el menú Inicio y presionando el ícono de engranaje, o simplemente presione Win + I.
- Vaya a Sistema, luego desplácese hacia abajo y haga clic en Acerca de.
- Aquí encontrarás el nombre de tu dispositivo, la información del procesador, la RAM instalada, el tipo de sistema e incluso la versión de Windows. Es básicamente una vista rápida.
Sinceramente, este es el primer lugar que debes consultar si solo tienes curiosidad y no necesitas profundizar. A veces, las actualizaciones de Windows alteran la información, así que consúltala periódicamente. En algunas configuraciones, la página “Acerca de” tarda un segundo en cargar o no muestra todo si usas una cuenta de dominio, pero generalmente es fiable.
Método 2: Usar el Administrador de tareas: estadísticas de rendimiento en tiempo real
- Haga clic derecho en la barra de tareas y seleccione Administrador de tareas o presione Ctrl + Shift + Esc.
- Haga clic en la pestaña Rendimiento en la parte superior.
- Esto te ofrece una vista en vivo del uso de CPU, memoria, disco y GPU. Pasa el cursor sobre cada sección para obtener más detalles.
¿Captura? A veces, la información de rendimiento puede ser un poco errónea si el sistema está ocupado o si acabas de reiniciar. Pero, en general, es útil para ver cuánta potencia está utilizando tu hardware en cualquier momento. Es como echar un vistazo tras la cortina: útil para solucionar problemas de rendimiento o simplemente para saciar la curiosidad.
Método 3: Símbolo del sistema: técnico pero detallado
- Presione Win + Rpara abrir el cuadro de diálogo Ejecutar, escriba
cmd
y luego presione Entrar. - Escriba
systeminfo
y presione Enter. - Dale un segundo: te mostrará una larga lista de detalles, incluido el fabricante del sistema, el modelo, la versión del BIOS, la RAM total y más.
Vale, esto parece un poco anticuado, pero es fiable y ofrece mucha más información que las opciones de la interfaz gráfica. A veces, se obtiene una gran cantidad de datos, por lo que navegar por ellos puede resultar abrumador. Aun así, es ideal para técnicos que buscan información básica sin instalar nada adicional.
Método 4: Software de terceros: para profundizar
- Descargue una herramienta como CPU-Z o Speccy.
- Instale y ejecute el software, luego navegue por las pestañas para obtener especificaciones detalladas sobre CPU, GPU, placa base, RAM y almacenamiento.
Aquí es donde todo se vuelve tan detallado como quieras. CPU-Z, por ejemplo, te indica el modelo exacto, la velocidad del núcleo e incluso el voltaje. Para jugadores o quienes buscan actualizaciones, es una maravilla. Ten en cuenta que, a veces, estas herramientas pueden mostrar información ligeramente diferente a la de Windows; no es de extrañar que la información del hardware varíe ligeramente según cómo se consulte.
Consejos adicionales para una comprobación de especificaciones precisa y útil
- Asegúrese de que su Windows esté completamente actualizado para evitar fallas extrañas en los datos.
- Verifique periódicamente sus especificaciones, especialmente antes de comprar actualizaciones o software nuevo que pueda tener requisitos de hardware específicos.
- Actualice los controladores de su dispositivo, especialmente los controladores gráficos y de chipset, para mayor seguridad y precisión.
- Si está actualizando, anote primero sus especificaciones actuales: así evitará tener que adivinar más adelante.
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo saber qué tarjeta gráfica tengo?
Abra el Administrador de dispositivos desde el menú Inicio, expanda Adaptadores de pantalla y vea qué GPU aparece. Haga doble clic en ella para obtener más detalles o consulte la información del controlador para ver la versión y el fabricante.
¿Puedo comprobar mis especificaciones sin aplicaciones de terceros?
Sí, usar los métodos de configuración y símbolo del sistema integrados mencionados anteriormente cubre la mayor parte de la información, como la CPU, la RAM y los detalles del dispositivo. No es necesario instalar nada adicional si solo buscas eso.
Mi página ‘Acerca de’ no muestra todo: ¿qué hago ahora?
Intenta cambiar a una cuenta local si has iniciado sesión en una cuenta Microsoft o reinicia Windows. A veces, basta con actualizar o volver a iniciar sesión. Si sigue fallando, el Símbolo del sistema o herramientas de terceros son tu alternativa.
¿Existe alguna forma en línea de verificar mis especificaciones?
En realidad, no. Tu PC almacena esa información localmente. Algunos fabricantes tienen herramientas en la nube, pero generalmente tendrás que ejecutar estas comprobaciones directamente en tu equipo.
¿Con qué frecuencia debo revisar mis especificaciones?
Compruébelo al actualizar, solucionar problemas o si nota lentitud en el sistema. También, de vez en cuando, para estar al tanto de cambios de hardware o posibles problemas.
Resumen
- Utilice Configuración > Sistema > Acerca de para obtener información rápida.
- Abra el Administrador de tareas para obtener estadísticas de rendimiento en tiempo real.
- Ejecútelo
systeminfo
en el símbolo del sistema para obtener detalles detallados. - Pruebe herramientas de terceros como CPU-Z para obtener información detallada.
- Mantenga su Windows y controladores actualizados para obtener información precisa.
Resumen
Descubrir el funcionamiento de tu PC con Windows 11 no es tan difícil una vez que le coges el truco. Las herramientas integradas cubren lo básico, y las opciones de terceros completan los detalles si es necesario. Conocer las especificaciones de tu sistema ayuda de muchas maneras, desde la solución de problemas hasta la planificación de actualizaciones. Recuerda que a veces Windows oculta información o da información un poco errónea, así que usa una combinación de métodos si vas a investigar a fondo. Con suerte, esto le ahorrará algunas horas a alguien que intente desentrañar su hardware, porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.