Si quieres quitar OneDrive de tu Windows 11, no es cuestión de hacer clic en un interruptor y ya. A veces funciona sin problema, otras veces parece que hay que hacer unas cuantas cosillas más para que no moleste. La idea aquí es que OneDrive deje de sincronizar tus archivos, no se arranque automáticamente ni funcione en segundo plano, especialmente si notas que consume recursos o simplemente no te interesa tenerlo activo.
Cómo apagar OneDrive en Windows 11
El truco es bloquear que OneDrive siga sincronizando, que no te quite recursos y, si se puede, que ni siquiera aparezca. La forma más fácil es desconectarlo de tu PC, desactivar que arranque solo y cerrar la app. A veces, con eso basta, pero otras ocasiones hay que repetir unos pasos o hacer algunos ajustes extras.
Paso 1: Encuentra la configuración de OneDrive
Primero, busca esa gotita de nube que está en la bandeja del sistema, justo abajo a la derecha. Si no la ves, haz clic en la flechita (Mostrar iconos ocultos) para que aparezca. Cuando la veas, dale botón derecho y selecciona Configuración. Ahí abres el panel de control de OneDrive.
Nota: a veces, el icono está escondido, sobre todo después de reiniciar o si el sistema está muy lento. Echa un vistazo si no aparece de inmediato.
Paso 2: Desconecta tu PC de OneDrive (el paso clave)
En la pestaña Cuenta del panel de configuración, peta en Desvincular este equipo. Esto corta la sincronización y tus archivos siguen en tu compu sin problema. Es como decirle a OneDrive “ya no, amigo” pero sin borrar nada. Cuando hagas esto, dejará de sincronizarse.
En algunos ordenadores, desvincular puede que no quite todo de golpe, y quizás tengas que cerrar el proceso en segundo plano o desactivar la apertura automática también.
Paso 3: Que no arranque solo
Ahora, para que OneDrive no te moleste cada vez que enciendes, vuelve a la pestaña Configuración y desmarca la opción Iniciar OneDrive automáticamente al iniciar sesión en Windows. Es una casilla que suele estar marcada por defecto. Así, se evitará que se ponga en marcha cada vez que enciendes la compu, que a veces es muy perezoso.
Algunos notan que, aun desmarcando eso, OneDrive igual vuelve a aparecer tras reiniciar. En ese caso, quizás tengas que desactivar el proceso desde el Administrador de tareas.
Paso 4: Cierra OneDrive por completo
Finalmente, dale otra vez a ese icono en la bandeja y selecciona Salir de OneDrive. Esto apaga la app por completo en modo background. Pero ojo: si no tomas más medidas, puede que vuelva a iniciarse cuando reinicies. Para evitarlo, abre el Administrador de tareas con Ctrl + Shift + Esc, ve a la pestaña Inicio, busca Microsoft OneDrive y dale a Deshabilitar. Así te aseguras de que no arranque de nuevo solo.
Con estos pasos, OneDrive ya no deberá sincronizarse ni correr al encender. Y si vuelve a aparecer, revisa la lista de inicio y asegura que esté desactivado allí también.
Consejillos para quitar OneDrive en Windows 11
- Haz una copia de seguridad de archivos importantes antes de desvincular o desinstalar, así no pierdes nada valioso.
- Si quieres volver a usarlo, solo tienes que abrir OneDrive e iniciar sesión otra vez.
- Revisa en la carpeta de OneDrive (normalmente en
C:\Users\TuNombre\OneDrive
) qué queda allí y asegúrate de guardar en otro lado lo que sea importante. - Si ya no quieres saber nada de él, puedes desinstalarlo desde Configuración > Aplicaciones > Aplicaciones instaladas. Eso sí, primero haz una copia por si las dudas.
- Si tu rollo es usar solo almacenamiento local, también tienes otras opciones: Google Drive, Dropbox, o simplemente guardarlo en una carpeta física sin nube.
Preguntas frecuentes
¿Qué pasa con mis archivos cuando apago OneDrive?
Quedan en tu PC, listos para usar. Solo que ya no se subirán ni sincronizarán con la nube, a menos que vuelvas a activarlo.
¿Puedo volver a activar OneDrive más adelante?
Por supuesto. Solo abre la app o inicia sesión otra vez, y vuelve a ponerlo en marcha.
¿Desactivar OneDrive ayuda a que mi PC vaya más rápido?
A veces sí. Si OneDrive estaba comiéndose recursos, apagarlo puede liberar CPU y ancho de banda, sobre todo al arrancar.
¿Puedo eliminarlo por completo?
Claro, desde el Panel de control en Programas > Desinstalar un programa. Pero ojo, puede que Windows lo reinstale con alguna actualización, así que si quieres librarte de verdad, tendrás que bloquear esa reinstalación.
¿Dejar de usar OneDrive afecta a Office?
Para nada. Puedes seguir guardando tus archivos localmente sin problema. Solo que las funciones de sincronización en la nube no estarán activas hasta que lo vuelvas a activar.
Resumen
- Accede a OneDrive desde la bandeja y entra en Configuración.
- Desvínculate para que tus archivos no se muevan solos.
- Desactiva que arranque solo para que no lo tenga en pantalla en cada inicio.
- Y si quieres, cierra la app y revisa en el Administrador de tareas que no vuelva a aparecer.
Con esto, listo
Dejar de usar OneDrive en Windows 11 no es nada del otro mundo. Solo tienes que cambiar unos ajustes y listo. Es perfecta si quieres tener un PC más limpio, que inicie más rápido o simplemente tener más control sobre tus archivos. Si en algún momento necesitas volver a usarlo, solo abre y vuelve a iniciar sesión. Pero si quieres quitarlo del todo, también se puede, aunque en algunas ocasiones te tocará repetir pasos. Lo importante es que, así, tu sistema se quede más liviano y tú sin complicaciones. ¡Espero que esto sirva para que no tengas que hacer un montón de pruebas ni estar reiniciando todo el día!