Desactivar las notificaciones en Windows 11 no es la gran ciencia, pero como a veces Windows intenta aparentar que todo es más simple de lo que en realidad es, uno termina llevándose algunas sorpresas o no entendiendo muy bien cómo hacerlo. Así que, aquí te comparto la forma en la que lo hago yo, después de haberle dado vueltas y haber quemado algunas neuronas, para que no quede ningún mensaje molestando sin querer.
Cómo quitar las notificaciones en Windows 11
En realidad, esto ayuda a que no te vuelvan loco con tantos pings y pop-ups, especialmente si estás en modo concentración, estudiando o simplemente ya estás hasta el copete de los ruidos constantes. Es una manera de retomar el control, aunque la realidad es que algunas apps todavía logran colarse, por más que hagas lo posible. No sé por qué Windows hace esto más complicado de lo que debería, pero bueno, aquí estamos.
Paso 1: Abre la aplicación de configuraciones
Presiona el botón de Start o simplemente dale a Windows + S. Luego, busca y haz clic en el icono de engranaje que dice Configuración. También puedes escribir “Configuración” en la barra de búsqueda si te resulta más cómodo. Cuando la abras, busca esa rotulación con forma de engranaje; generalmente, siempre está en el lugar correcto.
Paso 2: Ve a la sección de Sistema
Dentro de Configuración, haz clic en Sistema. Es el primer menú o uno de los primeros. Aquí están todos los chismes de tu PC: pantalla, sonido y, claro, notificaciones.
Step 3: Entra en Notificaciones y acciones
En el panel de la izquierda, busca y selecciona Notificaciones y acciones. A veces aparece al toque, y otras veces tienes que desplazarte un poquito o hacer clic en más opciones. Lo importante es que aquí controlas qué alertas te llegan y cómo las recibes.
Step 4: Apaga las notificaciones
Busca el interruptor que dice Notificaciones, y pásalo a Apagado. Y listo. Deberían dejar de aparecer las ventanas emergentes y los sonidos, pero… a veces alguna app se escapa y las manda igual. Windows puede ser un poco impredecible. En algunas máquinas, con eso no basta y hay que reiniciar o meterle mano a otras opciones también.
Step 5: Ajustes específicos para cada app (Opcional)
Si quieres mantener el resto de notificaciones, pero silenciar algunas en particular, desplázate un poquito más abajo. Ahí verás un listado con todas las apps y podrás apagarles las notificaciones a cada una. Es útil si, por ejemplo, quieres seguir recibiendo correos, pero no quieres que te molesten las notificaciones del Facebook o del Instagram.
Un consejo rápido — cuando apagues notificaciones por app, también pásate por los ajustes dentro de esa misma app. Muchas veces, las propias aplicaciones tienen su lista de notificaciones y puedes apagarlas desde allí. Por ejemplo, abres Outlook y desde la configuración de la app apagas la llegada de los avisos de email. Eso ayuda mucho.
En teoría, tras hacer estos pasos, deberías notar que las notificaciones dejan de molestar o no aparecen tan seguido. Aunque, ojo, Windows a veces las vuelve a activar tras una actualización, o alguna app decide hacer lo suyo y sobreescribirlo. Es un caos, pero si lo haces varias veces, ya le coge la vuelta.
Trucos para desactivar notificaciones en Windows 11
- ¿Necesitas un descansito temporal? Usa Asistente de concentración. Lo encuentras en Configuraciones > Sistema > Asistente de concentración. Es como el modo no molestar, pero con más opciones para personalizar.
- Para más privacidad o menos distracciones, mejor desactiva notificaciones por app en vez de toda la ballena. Así evitas mensajes de redes sociales, noticias o invitaciones a jugar.
- No te olvides de las actualizaciones, porque a veces nuevas aplicaciones aparecen y empiezan a mandar alertas, aunque ya las tenías quietas.
- Si las notificaciones te siguen molestando, también puedes apagar los sonidos específicamente en Configuración de sonido. A veces, las ventanas aparecen sin ruido, pero el sonido del ping del teléfono o del aviso sí que se nota.
- Y si quieres un control todavía más fino, prueba con alguna herramienta de terceros para gestionar notificaciones. Porque, a veces, Windows hace las cosas más complicadas de lo necesario.
Preguntas frecuentes
¿Puedo apagar las notificaciones solo por un rato en Windows 11?
Claro que sí. Usa Asistente de concentración para silenciar las alertas por un tiempo determinado o en horarios específicos. Perfecto para cuando quieres concentrarte sin que te interrumpan en las últimas horas del día o en reuniones.
¿Apagar notificaciones afecta el rendimiento del equipo?
No, en realidad no. No va a hacer que tu PC vaya más rápido, pero sí que evita esas interrupciones insoportables, así que puede sentirse como si tu máquina fuera más fluida mientras trabajas o estudias.
¿Cómo vuelvo a activar las notificaciones si las necesito después?
Vuelve a Configuración > Sistema > Notificaciones y acciones y simplemente enciende el interruptor otra vez. Es fácil, no te preocupes.
¿Es posible apagar solo los sonidos y dejar las notificaciones visibles?
Sí, en esa misma sección de Notificaciones y acciones. Ahí puedes desactivar los sonidos sin desactivar las ventanas emergentes. Muchas veces, prefiero quitar el sonido porque así la notificación aparece en pantalla y no hace ruido, pero igual está presente.
¿Qué pasa si solo quiero silenciar las notificaciones de una app específica?
En la lista de Notificaciones y acciones, busca la app y pásale el interruptor a Apagado. También, algunas aplicaciones como Teams o Outlook permiten gestionar sus alertas dentro del mismo programa, con lo cual puedes tener un control todavía más preciso.
Resumen
- Abre Configuración > Sistema > Notificaciones y acciones
- Pasa a Apagado las notificaciones globales
- Desactiva o ajusta las notificaciones de apps específicas si quieres
- Prueba con Asistente de concentración para un silencio rápido
- Revisa que las configuraciones internas de las apps no vuelvan a activar las alertas
Y listo, con esto deberías poder dejar las notificaciones mucho más controladas y que no te molesten a cada rato. Porque, la verdad, Windows a veces pone toda la carne en el asador para que te compliques en vez de facilitártelo, pero con estos pasos, lo tienes controlado.