Cómo desactivar las alertas de control de cuentas de usuario en Windows 11

El Control de Cuentas de Usuario (UAC) de Windows lleva un tiempo en activo, añadiendo una capa de seguridad al solicitar permiso antes de que las aplicaciones puedan realizar cambios. Pero, sinceramente, sobre todo para quienes conocen Windows, esos mensajes emergentes pueden resultar bastante molestos, sobre todo cuando se realizan muchos ajustes y no se quiere hacer clic en “Sí” o “No” constantemente. Es comprensible que a veces se desee desactivarlos por completo o para aplicaciones específicas, sobre todo si el UAC sigue bloqueando los scripts o las herramientas de utilidad favoritas. Esta guía está diseñada para ayudarte a desactivar las ventanas emergentes, ya sea de forma general o solo para ciertos programas, para que puedas volver al trabajo sin interrupciones ni frustraciones.

Cómo deshabilitar los mensajes emergentes de control de cuentas de usuario

De forma predeterminada, las ventanas emergentes del Control de Cuentas de Usuario (UAC) se activan en cada nueva instalación de Windows, y sí, se supone que ayudan a mantener la seguridad. Pero una vez que te acostumbras al sistema, esos avisos constantes pueden parecer más un obstáculo que una ayuda. En algunas configuraciones, estas ventanas emergentes incluso reaparecen después de actualizar de Windows 10 a 11, porque, claro, Windows tiene que complicar las cosas de más. Así que, aquí te explicamos cómo desactivar esos mensajes, ya sea de forma general o solo para algunas aplicaciones.

La desactivación de la manta

Este método desactiva por completo las notificaciones del Control de Cuentas de Usuario (UAC) a través del Panel de Control. Si tienes acceso de administrador y sabes que estás seguro, es una forma rápida de eliminar todas las interrupciones. Ten en cuenta que desactivar el UAC significa que Windows no te avisará de cambios potencialmente dañinos. Si eso es lo que quieres, esto es lo que debes hacer:

  • Abra el Panel de control desde el cuadro de búsqueda (simplemente escriba Control Panel) y haga clic en “Cuentas de usuario”.
  • Busque “Cambiar la configuración del Control de cuentas de usuario” ; también puede escribirlo directamente en la búsqueda de Windows y saltar hasta allí.
  • En la ventana que se abre, hay un control deslizante. Arrástrelo hasta No notificar nunca. Esto desactiva las notificaciones del Control de Cuentas de Usuario (UAC).Luego, haga clic en Aceptar.
  • Reinicie si es necesario, pero la mayoría de las veces surte efecto inmediatamente.

En algunas máquinas, es posible que no se desactive inmediatamente o que sea necesario reiniciar. Y sí, una vez que lo hagas, asegúrate de confiar plenamente en las aplicaciones que estás ejecutando, ya que Windows ya no te preguntará. Para volver a activarlas, simplemente desliza la barra hacia arriba. Es muy sencillo, pero ten cuidado con los riesgos de seguridad.

Para aplicaciones específicas

Si no quieres que el sistema se bloquee por completo y solo necesitas desactivar el Control de Cuentas de Usuario (UAC) para uno o dos programas en particular, hay un truco con el Programador de Tareas de Windows. Es un poco raro, pero funciona. Básicamente, creas una tarea programada para ejecutar la aplicación con los privilegios más altos para que no se bloquee ni active un mensaje. Aquí tienes un resumen rápido:

  • Abra el Programador de tareas escribiendo “Programador de tareas” en la barra de búsqueda.
  • Cree una nueva carpeta dentro de la “Biblioteca del Programador de Tareas” para una mejor organización: haga clic derecho y seleccione “Nueva carpeta”.Póngale un nombre como “Omitir UAC”.
  • Haga clic derecho en la carpeta y seleccione “Crear tarea”.
  • Configure la tarea: asígnele un nombre descriptivo, marque “Ejecutar con los privilegios más altos” y configure el menú desplegable “Configurar para” en Windows 11 (o su versión de Windows).
  • Cambie a la pestaña “Acciones” y haga clic en Nuevo.
  • En la ventana de acciones, pulsa Explorar para localizar tu aplicación (ya sea un acceso directo, un ejecutable, etc.) y selecciónala. Pulsa Aceptar.
  • Guardar la tarea.

Esto permitirá que el programa se ejecute sin solicitar el Control de Cuentas de Usuario (UAC) cada vez. Puedes configurar varias tareas para diferentes aplicaciones si es necesario. Pero ten cuidado: en algunos sistemas, podrías tener que comprobar si la aplicación se ejecuta sin el UAC o si encuentras algún obstáculo en los permisos; Windows no siempre es predecible en este caso.

Como se trata de un truco, podría requerir algunos ajustes. Aun así, en muchos casos, permite evitar las ventanas emergentes sin desactivar por completo el Control de Cuentas de Usuario (UAC), por lo que el sistema se mantiene un poco más seguro y resulta menos molesto.