Cómo desactivar la telemetría en Windows 11: Guía paso a paso

Cómo desactivar la recopilación de datos en Windows 11 para proteger tu privacidad

¿Quieres desactivar la telemetría en Windows 11? Tiene mucho sentido. Se trata de mantener tu información personal a salvo y evitar que Windows mande cada detalle a Microsoft. La telemetría no es más que el término elegante para describir cómo tu sistema envía datos sobre rendimiento y uso de forma automática. La buena noticia es que existen formas de reducir esta recopilación y tomar el control. Aquí te comparto una opción, no siempre perfecta, pero útil para mantener tu información más privada.

Cómo detener la compartición de datos de telemetría en Windows 11

El objetivo es sencillo: evitar que Windows envíe toda esa información adicional. Menos datos enviados significa mayor privacidad. Además, puede reducir el movimiento de fondo que mantiene ocupado a Windows con todo lo que recopila. El proceso no es complicado, pero implica unos pasos que te explico a continuación.

Acceder a la Configuración

Primero, abre la configuración de Windows. Es muy fácil. Solo pulsa en el Menú Inicio y selecciona Configuración, o simplemente usa el atajo Windows + I. Esto abrirá el panel de control para tu PC. También puedes ir directo a Configuración > Privacidad y seguridad si quieres ir directo al grano.

Ajustar las opciones de Privacidad y Seguridad

Dentro de Configuración, busca la sección Privacidad y seguridad. Ahí gestionarás cuánto datos compartes. Encontrarás varias opciones relacionadas con recopilación y permisos de datos. Es como un bufé de configuraciones de privacidad.

Entrar a Configuración de Diagnósticos y Retroalimentación

Desplázate un poco hacia abajo hasta hallar la sección Diagnósticos y retroalimentación. Aquí Windows recoge información sobre cómo se siente tu sistema. También puedes comenzar a gestionar qué datos se envían a Microsoft. Una forma rápida es ir directo a Configuración > Privacidad y seguridad > Diagnósticos y retroalimentación. Funciona para algunos, para otros no tanto. Es un poco raro, ¿verdad?

Desactivar el envío opcional de datos de diagnóstico

Lo importante ahora: busca la opción Enviar datos de diagnóstico opcionales y bórrala o apágala. De esta forma, el sistema solo envía lo justo para funcionar correctamente. Dependiendo de tu versión, también podrás elegir entre Datos de diagnóstico necesarios o simplemente la opción más básica, Datos obligatorios. En algunos casos, algunas opciones pueden estar en gris o gestionadas por un administrador, lo cual puede ser un fastidio.

Ajustar la frecuencia de retroalimentación

Luego, busca la opción Frecuencia de comentarios. Cámbiala a Nunca. Así, Windows no te molestará pidiéndote opinión. Menos interrupciones, más tranquilidad. Si prefieres, también puedes jugar con herramientas como PowerShell o Editor de directivas de grupo para un control más definitivo.

Usuarios avanzados: tomar el control desde la línea de comandos

Para quienes se sienten cómodos con ajustes más profundos, puedes modificar la configuración de telemetría usando el Editor del Registro o el Editor de directivas de grupo. Para desactivar de forma específica ciertos recopilatorios, ejecuta:

 gpedit.msc 

Luego navega a Configuración del equipo > Plantillas administrativas > Componentes de Windows > Recopilación de datos y compilaciones preliminares. Aquí podrás desactivar la opción Permitir telemetría o configurarla en un nivel más bajo, especialmente en versiones Enterprise. Es un proceso algo enredado, pero puede valer la pena si buscas máxima privacidad.

Consejos adicionales para una mayor privacidad en Windows 11

  • Piensa dos veces antes de desactivar funciones importantes. La telemetría ayuda en algunos aspectos, así que valora qué tanto quieres bloquear.
  • Revisa tus configuraciones de privacidad de vez en cuando. Las actualizaciones de Windows pueden revertir algunos cambios sin avisar.
  • Infórmate sobre las regulaciones locales. En algunos países, hay leyes que regulan la recopilación de datos y la privacidad, lo cual podría complicar tus decisiones.
  • Utiliza herramientas de terceros si quieres tener control aún mayor. Hay programas especializados que blindan tu privacidad más allá de las opciones integradas en Windows.
  • Ten en cuenta que algunos datos de telemetría aún se envían para mantener actualizaciones básicas y la seguridad del sistema.

Preguntas frecuentes sobre cómo desactivar la telemetría en Windows 11

¿Es seguro desactivar la telemetría en Windows 11?

Por lo general, sí. Para el usuario promedio, no presentan riesgos. Pero recuerda que Microsoft perderá algunos datos útiles para solucionar problemas rápidamente, lo que podría complicar las cosas si algo sale mal.

¿Qué tipo de datos recopila la telemetría?

Recopila información como el rendimiento del sistema, el uso de aplicaciones, datos del hardware… en definitiva, todo lo que ayuda a Microsoft a mejorar Windows.

¿Dejar de enviar datos afectará las actualizaciones de Windows?

No exactamente. Las actualizaciones seguirán llegando, pero bloquear la telemetría podría ralentizar la corrección y el perfeccionamiento de esas actualizaciones. Es algo a tener en cuenta.

¿Se puede volver a activar la telemetría más adelante?

¡Claro! Solo tienes que volver a entrar en configuración y activar los toggles de nuevo. Es sencillo y reversible en cualquier momento.

¿Reducir la telemetría mejora el rendimiento del sistema?

Quizá un poco. La diferencia no es enorme, pero limitar la transferencia de datos puede liberar recursos para otras tareas.

Resumen

Desactivar la telemetría es una forma sencilla de aumentar tu privacidad en Windows 11 sin sacrificar funciones esenciales. Aunque Microsoft necesita algunos datos para mantener todo en marcha, no todos quieren compartir todo. Es cuestión de encontrar un equilibrio, y afortunadamente, hay opciones para cada quien.

Recuerda que las configuraciones de privacidad no son eternas. Windows puede revertir cambios tras actualizaciones, así que conviene revisarlas de vez en cuando. También, usar herramientas de terceros puede brindar una protección más completa y adaptada a tus necesidades. Solo porque es común compartir datos, no significa que tengas que hacerlo, ¿verdad?

Tomar medidas para limitar la telemetría puede marcar la diferencia en tu privacidad digital. Cada pequeña acción ayuda a reducir tu rastro en línea. ¡Asegúrate de mantener tu espacio personal protegido en el mundo digital!

Lista de verificación:

  • Abre Configuración.
  • Ve a Privacidad y seguridad.
  • Entra en Diagnósticos y retroalimentación.
  • Desactiva el envío opcional de datos de diagnóstico.
  • Configura la frecuencia de comentarios en “Nunca”.