¿Necesitas desactivar la supresión de ruido en Windows 11? ¡Estás en el lugar correcto! La supresión de ruido es esa función que intenta eliminar el ruido de fondo durante las llamadas, lo cual es genial la mayoría de las veces. Pero, si estás grabando, jugando o simplemente quieres escuchar cada pequeño sonido, a veces resulta ser una molestia. El proceso puede parecer sencillo, pero Windows no siempre muestra claramente dónde están todas las configuraciones. Además, algunos sistemas lo gestionan de forma diferente según los controladores o las actualizaciones, por lo que podría ser necesario un poco de prueba y error. Esta guía te guiará en los pasos prácticos para desactivar la supresión de ruido y que tu audio suene más claro y menos procesado.
Cómo desactivar la supresión de ruido en Windows 11
Desactivar la supresión de ruido puede ofrecerte un sonido más natural o, si lo prefieres, permitir que se filtren los ruidos de fondo. Resulta útil sobre todo cuando el sistema integrado filtra constantemente los sonidos que realmente quieres oír o grabar. Verás un menú de configuración algo abarrotado, y sí, puede que tengas que explorar algunos submenús o propiedades del dispositivo, sobre todo si los controladores de tu micrófono tienen sus propios paneles de control. A veces, las opciones de supresión de ruido están ocultas en la configuración específica del dispositivo, y si no las encuentras aquí, puede que necesites una aplicación de terceros o una actualización de controladores. En algunas configuraciones, esta configuración es algo inestable: puede desaparecer, volver a aparecer tras reiniciar o solo funcionar con ciertos controladores. Tenlo en cuenta.
Acceder a la configuración avanzada del micrófono
A primera vista, esto no se encuentra en la configuración principal de Windows. Normalmente, haz clic con el botón derecho en el icono del altavoz en la barra de tareas y selecciona Configuración de sonido o ve a Configuración > Sistema > Sonido. Una vez allí, busca tu dispositivo de entrada (micrófono) en Entrada. A continuación, haz clic en el nombre del dispositivo y busca el botón o enlace Propiedades del dispositivo. Según tu hardware y controladores, es posible que veas una pestaña o enlace adicional a Propiedades adicionales del dispositivo. A veces, estas propiedades están integradas en el panel de control específico del controlador, como en el software de audio de Realtek o Intel. Si ves un interruptor llamado Supresión de ruido o Reducir el ruido de fondo, desactívalo o desactívalo aquí.
En algunos equipos, esta opción es muy compleja o simplemente no está disponible. En ese caso, comprueba si tu micrófono o controlador de audio tiene su propio panel de control, que suele encontrarse en la bandeja del sistema o en el administrador de dispositivos.El soporte técnico de Windows o la página del fabricante del hardware podrían ofrecerte información si los menús son diferentes o si la función no está visible.
Uso de archivos de configuración o herramientas adicionales
A veces, la interfaz gráfica de usuario predeterminada de Windows no ofrece suficiente control. Quizás quieras revisar Device Manager
o usar comandos de terminal, como powercfg
para desactivar las mejoras de audio. Por ejemplo, para desactivar todas las mejoras, puedes abrir un símbolo del sistema como administrador y ejecutar:
reg add "HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Audio" /v "DisableNoiseSuppression" /t REG_DWORD /d 1 /f
Esto es un poco arriesgado, pero vale la pena intentarlo si todo lo demás falla. Además, algunas aplicaciones o controladores de terceros permiten activar o desactivar la supresión de ruido directamente desde su propia configuración o herramientas de línea de comandos. Recuerda que no todo el hardware ni todos los controladores permiten desactivar esta función, por lo que los resultados varían.
Consejos si las cosas no funcionan
- Actualiza los controladores de tu micrófono a la última versión. Los fabricantes suelen publicar actualizaciones que corrigen errores o añaden opciones como la supresión de ruido.
- Revisa la configuración de cada aplicación. Discord, Zoom, Teams… la mayoría tiene sus propias funciones de reducción de ruido que deberás desactivar por separado.
- Intenta reiniciar después de realizar los cambios. Windows a veces almacena en caché la configuración del dispositivo de audio y no la recarga correctamente hasta que reinicias.
- Esto puede alterar los niveles de ruido de fondo, así que ten lista una fuente de ruido (como el ventilador o los sonidos del teclado) para probar si realmente está apagado.
- Si nada parece funcionar, considere probar con otro micrófono o tarjeta de sonido externa. Las configuraciones externas a veces ignoran por completo los filtros integrados del sistema.
Preguntas frecuentes
¿Por qué quiero desactivar la supresión de ruido?
Esto ocurre principalmente si estás grabando, jugando o realizando trabajos de audio que requieren la captura de todos los sonidos. A veces, el sistema predeterminado filtra el audio sutil o silencia las voces, y al desactivarlo se obtiene un sonido más natural.
¿Puedo volver a activarlo si cambio de opinión?
Sí, simplemente invierte los pasos: vuelve a habilitar la opción en las propiedades del dispositivo o en el panel de control del controlador. Así de fácil, normalmente.
¿Esto afecta a todas las aplicaciones?
Generalmente, sí, la configuración del sistema influye en la mayoría de las aplicaciones, pero algunas como Zoom u OBS tienen sus propias opciones de supresión de ruido. Es necesario desactivarlas por separado.
¿Desactivar la supresión de ruido mejorará la calidad del sonido?
A veces, sí. Si el ruido de fondo no fuera un problema o estuvieras en un entorno tranquilo, podrías notar un audio más nítido y natural. Pero cuidado: si tu entorno es ruidoso, ahora lo oirás todo.
¿Esta función está disponible en todos los dispositivos?
No. Algunos micrófonos o tarjetas de sonido simplemente no lo admiten, o el controlador no muestra esa configuración. En esos casos, no tendrás suerte a menos que consigas un micrófono diferente o uses mejoras de software.
Resumen
- Vaya a Configuración > Sistema > Sonido y elija su micrófono
- Busque las propiedades del dispositivo y verifique las opciones de supresión de ruido
- Deshabilítelo si es posible o consulte el panel de control del controlador/software.
- Reinicie si los cambios no se aplican de inmediato
- Pruebe su audio después: suba el volumen de una grabación o una llamada.
Resumen
Todo esto puede ser un poco complicado, pero al final, desactivar la supresión de ruido solo se trata de buscar en el panel de control o la configuración de controladores del dispositivo. A veces, Windows no explica claramente dónde están todas estas opciones, especialmente con hardware genérico o más económico. No todos los micrófonos permiten desactivar esta función, pero cuando lo hacen, vale la pena intentarlo si buscas un sonido puro y sin filtros. Recuerda: a mayor potencia, mayor ruido de fondo.
Con suerte, esta forma de hacerlo le ahorrará a alguien mucho tiempo de experimentación.¡Mucha suerte, y no te sorprendas si te toma un par de intentos hacerlo perfecto!